Las instalaciones que el Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra (MEC) había donado a Fundación Teletón, tras la cancelación de su personería jurídica, fueron despojadas por el régimen de Daniel Ortega y adjudicadas al Ministerio de Salud (Minsa), para el funcionamiento de un dispensario.
En las afueras de las antiguas oficinas del movimiento de mujeres, la dictadura de Ortega mandó a poner un rótulo anunciando que ese lugar ahora pertenece al Ministerio de Salud. “Aquí se construirá el centro de salud Dra. Erlinda López del distrito II de Managua”, dice el anuncio.
A inicios de mayo de este año, Fundación Teletón notificó que el MEC había donado sus tres inmuebles ubicados en Managua, Estelí y Juigalpa, para que estos fueran utilizados como centros de atención y albergue para niños. Esta decisión se da después que el pasado 15 de febrero los diputados orteguistas de la Asamblea Nacional despojaran de su personería al movimiento de mujeres.
El presidente de Fundación Teletón, José Evenor Taboada, explicó este lunes al diario La Prensa, que la Policía orteguista se apoderó de las instalaciones desde hace varias semanas con el argumento de que era por “disposición” de la Procuraduría General de la República, pero asegura que nunca fue notificado de su despojo, mucho menos de que habían sido entregadas al Minsa.
Lea además: Sandra Ramos: «Es una embestida política, pero el María Elena Cuadra no son cuatro paredes»
«La asociación (Movimiento María Elena Cuadra) nos había hecho entrega de la protección de los tres lugares (oficinas) y en el de Managua dejamos celadores, (pero) a la semana llegó la Policía diciendo que por disposición de la Procuraduría (General de la República) teníamos que abandonar el inmueble hasta que la Procuraduría analizara el caso», explicó Taboada.


Caso estaba “en revisión”
El presidente del Teletón añadió que el abogado de la organización se presentó el jueves a la Procuraduría para conocer cómo avanzaba el proceso para registrar esos inmuebles a su nombre, pero solo le notificaron escuetamente que el caso “aún estaba en revisión”.
El Teletón tenía previsto habilitar las oficinas de Managua y Estelí como centros de atención, mientras que la de Juigalpa funcionaría como un albergue para atender a las familias que visiten el Centro Teletón de la Región Central.
Taboada añadió que desconoce si las instalaciones ubicadas en Estelí y Juigalpa también fueron tomadas por la Policía orteguista y adjudicada al Minsa.
En Nicaragua, con el voto de los diputados sandinistas y sus aliados, que son mayoría en el Parlamento, la dictadura de Ortega ha cancelado la personalidad jurídica de al menos 466 organizaciones no gubernamentales desde diciembre de 2018, incluidos 42 organismos extranjeros.