El medio de comunicación Trinchera de la Noticia denunció la tarde de este viernes que la Policía se tomó sus instalaciones y el Poder Judicial notificó el cierre del medio, fundado por el periodista fallecido Xavier Reyes Alba.
A través de sus redes sociales, Trinchera de la Noticia denunció la ocupación policial de sus oficinas, ubicadas en las cercanías de los Semáforos de la Tenderí, en Managua.
Noticia relacionada: Madres de víctimas de la represión del 2018 denuncian a Ortega en Cumbre de las Américas
En declaraciones a la agencia de noticias EFE, la directora, María Alicia Talavera, informó de manera escueta que la resolución del Poder Judicial «disuelve la sociedad» y la Policía ocupa el local y sus bienes.
Desde 2018, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha arremetido contra al menos cuatro medios de comunicación independientes nacionales, entre ellos 100% Noticias, Confidencial, La Prensa y, ahora, Trinchera de la Noticia; al tiempo que ha censurado a medios departamentales y a la Iglesia católica, al que despojaron del Canal Católico sin ninguna justificación.
La red regional Voces del Sur documentó 73 casos de violaciones a la libertad de prensa en mayo: 65 fueron perpetrados contra medios de comunicación y ocho contra personas naturales.

Indica que, desde la represión de 2018, al menos 118 periodistas se han visto forzados al exilio; y ante las amenazadas de cárcel que se agudizaron en mayo de 2021, más de 70 comunicadores tuvieron que salir del país.
Voces del Sur advierte que la represión alcanzó a la Iglesia católica que fue despojada del Canal Católico. También recordó que en 2021 fueron canceladas las frecuencias de corte cristiano Enlace Canal 21 y Radio Nexo.
El vicario general de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Carlos Avilés, amplió su denuncia sobre las tácticas que utiliza la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo para ejecutar la persecución religiosa contra la Iglesia nicaragüense.
En declaraciones al periodista Josué Villalón en Radio María España, monseñor Avilés señaló que son muchos casos de acoso al clero, incluidas, grabaciones de homilías, infiltrar gente en las comunidades, en las clases de catecismo, de confirmación y primera comunión «para ver qué es lo que están enseñando», y revisan cada semana unas 50 homilías para saber qué predican.

Preguntado por el periodista sobre si existía alguna comunicación entre la Iglesia y el régimen orteguista, monseñor Avilés explicó que «no hay diálogo» y que todo se limita a unos pocos canales de comunicación para hablar de «emergencias».
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más condenó la cancelación «arbitraria» de 17 organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales que operaban en Nicaragua, y fueron canceladas por no registrarse como «agentes extranjeros».
La organización alertó que, a la fecha, más de 400 organismos han sido cerrados por el régimen «violentando el derecho de libertad de asociación, participación política, el legal y el debido proceso, así como la contribución al país».
Noticia relacionada: Ortega sepulta «desarrollo» de Nicaragua al cancelar ONG, afirman defensores
Gobernación canceló este 10 de junio a 24 entidades internacionales, incluido, el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo, Nuevas Esperanzas UK, Proyecto Minnesota-León y otras de Estados Unidos, España, Holanda, Alemania, Italia y Reino Unido.
El investigador italiano Xavier F. Salomon reveló que parte de las reliquias de la Catedral de León son obras del famoso orfebre y joyero Luigi Valadier (1726-1785). Destacó que este descubrimiento es de gran importancia para Nicaragua y el mundo. El templo cuenta con 25 piezas que forman parte de la colección de Valadier.
Entre ellas están: doce candelabros, dos custodias (la custodia rococó y la custodia pequeña que se creía réplica), un cáliz, un copón y los nueve relicarios, incluyendo el Lignum Crucis. Salomon aseguró que las reliquias son uno de los tesoros artísticos más grandes en Nicaragua, debido a que la colección del famoso joyero no se tiene ni en Roma.