Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Avilés denuncia que orteguismo realiza espionaje contra la Iglesia

«Son muchos casos de acoso al clero. Grabaciones de homilías, infiltrar gente en las comunidades. Yo le puedo decir que en el catecismo de confirmación y primera comunión infiltran gente para ver qué es lo que estamos enseñando», denunció el religioso

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
junio 10, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Monseñor Avilés denuncia que orteguismo realiza espionaje contra la iglesia. Foto: Artículo 66 / Archivo Religión Digital

Monseñor Avilés denuncia que orteguismo realiza espionaje contra la iglesia. Foto: Artículo 66 / Archivo Religión Digital

El vicario general de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Carlos Avilés, amplió su denuncia sobre las tácticas que utiliza la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo para ejecutar la persecución religiosa contra la Iglesia nicaragüense.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
byArtículo 66

Aprobada desde hace año y medio, la Ley Renacer se ha quedado más en el papel que en la acción. Opositores demandan dejar los paños tibios contra la dictadura de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
Search Results placeholder

«Son muchos casos de acoso al clero. Grabaciones de homilías, infiltrar gente en las comunidades. Yo le puedo decir que en el catecismo de confirmación y primera comunión infiltran gente para ver qué es lo que estamos enseñando. En las homilías, como 40 o 50 homilías revisan cada semana a ver qué es lo que decimos, qué es lo que predicamos», detalló el sacerdote al periodista Josué Villalón en Radio María España.

Noticia relacionada: CIDH: «El régimen debe poner fin a los ataques contra la Iglesia católica y garantizar el pluralismo de voces»

El líder católico explicó que la Iglesia sigue acompañando a los nicaragüenses en medio de la grave crisis sociopolítica que vive el país; y que eso ha hecho que los sacerdotes y obispos corran con los mismos riesgos de vulneración a sus derechos humanos, al igual que el resto de la población.

«Gracias a Dios, la Iglesia nuestra refleja lo que está viviendo la sociedad. Y si la sociedad hoy está siendo vulnerada y conculcada en sus derechos más básicos como es el derecho a expresarse, movilizarse, la Iglesia estamos viviendo lo mismo», expresó el religioso.

PUBLICIDAD
Monseñor Carlos Avilés. Foto: Artículo 66 / Archivo Religión Digital

La semana pasada, Avilés dijo en entrevista al periódico católico Alfa y Omega del Arzobispado de Madrid que el régimen orteguista ha enviado a personeros a las parroquias del país a grabar las homilías de los sacerdotes; algo que viola la Constitución Política de Nicaragua debido a que prohíbe al Estado ejecutar acciones de espionaje político.

«Es frecuente ver patrullas (de Policía) estacionadas en las esquinas de las iglesias o cerca a la cuadra; intimidando, viendo, apuntando placas, tomando fotos incluso al mismo arzobispo. El arzobispo de Managua cada vez que sale le toman fotos, le sigue la Policía, patrullas, motorizados; lo cual, si lo hacen con el arzobispo, imagínese que no harán con el resto del clero. Yo le hablo de Arquidiócesis de Managua, pero sé también que a nivel de todo el país es lo mismo», narró el padre Avilés.

«Un gobierno vulgar no responde»

Preguntado por el periodista sobre si existía alguna comunicación entre la Iglesia y el régimen orteguista, monseñor Avilés explicó que «no hay diálogo» y que todo se limita a unos pocos canales de comunicación para hablar de «emergencias».

También fustigó el mutismo del Ejecutivo de Daniel Ortega cuando la Iglesia le ha realizado críticas a su gestión gubernamental.

Noticia relacionada: Monseñor Carlos Avilés: «El pueblo quiere que este gobierno se vaya»

«En vez de hablar de un diálogo entre la Iglesia y las autoridades, podemos decir que hay canales de comunicación a veces para ciertas emergencias pero diálogo tal cual no hay. Este gobierno de una manera muy vulgar, simplemente no responde. En el 2014, la Conferencia Episcopal de Nicaragua publicó un documento tratando como resolver, un documento pro positivo muy bien elaborado abordando los temas de la problemática nacional y sin embargo el gobierno ni siquiera se dignó en responder», lamentó el también párroco de la iglesia Santo Cristo de Las Colinas de Managua.

Una voz profética

Monseñor Carlos Avilés mencionó a Radio María España que la Iglesia nicaragüense está trabajando para seguir dando esperanza al pueblo de Nicaragua y a su vez manifestó que quieren seguir siendo una voz independiente que no se deja manipular por la dictadura de Ortega ni por la oposición política.

«A nivel de Iglesia transmitimos esperanza con una voz profética, pacifista y humanista. No queremos que nos manipule ni el gobierno ni tampoco que nos manipule ningún partido de oposición. La Iglesia se ha dedicado a darle esperanza a los fieles en Cristo Jesús (…) sin dejar de lado la denuncia profética, diciendo siempre las verdades, denunciando crímenes que se dan y las injusticias y cuando se publica una ley injusta lo mismo se denuncia porque muchas veces se publican leyes para justificar crímenes, eso es lo que está haciendo este gobierno», manifestó el sacerdote.

cidh iglesia católica
Estados Unidos: «A lo largo de 2021, Ortega-Murillo hostigaron y agredieron verbalmente a sacerdotes y obispos»

Para el religioso, precisamente el no callar ante las violaciones a los derechos humanos le ha valido a la Iglesia el reconocimiento de la gran mayoría de la población.

«La Iglesia con una voz profética está iluminando la verdad, está diciendo la verdad y entonces eso le gusta y le da esperanza a la gente cuando oyen una palabra sobre la realidad de lo que está pasando, como les digo, profundamente humanista y pacifista. Sin querer ser manipulados por ninguna ideología o partido político y sin embargo, diciendo la verdad de lo que está pasando», subrayó Avilés.

«Todo está sometido a la pareja presidencial»

El religioso explicó que la situación de Nicaragua es grave debido a los abusos de poder y arbitrariedades que comete la dictadura orteguista, y dijo que la delincuencia, falta de empleo, la represión y corrupción gubernamental ha ido en aumento.

Noticia relacionada: Monseñor Avilés encara al régimen de Ortega: «Si tienen pruebas para echarnos presos que lo hagan»

«La situación en nuestra patria es bastante difícil porque no es de unos pocos años, sino ya décadas en los que se ha destruido la institucionalidad; es decir, que toda institución gubernamental, poderes, ministerios, alcaldías, todo está sometido a la pareja presidencial. (…) Es una situación desastrosa, de injusticias», puntualizó el sacerdote.

Tags: Ataque a la Iglesia católica de NicaraguaIglesia católica de NicaraguaMonseñor Carlos AvilésRégimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo
Anterior

Presidente de Canadá llama a todos los países a combatir la homofobia y el machismo

Siguiente

José Antonio Peraza, 330 días preso en «El Chipote

Siguiente
Managua 26 de Octubre del 201 7  Jose Antonio Peraza, politologo.LAPRENSA/ Roberto Fonseca

José Antonio Peraza, 330 días preso en «El Chipote

Noticias recientes

Juan Sebastián Chamorro

Juan Sebastián Chamorro asegura que unidad opositora está en marcha: «Hay unidad en acción»

junio 8, 2023
Mined intimida a docentes de colegios católicos y les argumenta que el pago fue posible «gracias al buen gobierno» de Ortega.

Mined intimida a docentes de colegios católicos y acusa a la Iglesia de querer «robarles» su salario

junio 8, 2023
Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

junio 8, 2023
Sergio Murillo

Senadores de EE. UU. proponen imponer sanciones contra el «negocio»  del oro y la carne en Nicaragua

junio 8, 2023
En esta foto de archivo tomada el 21 de noviembre de 2022, el delantero argentino Lionel Messi da una conferencia de prensa en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar (QNCC) en Doha.

La ‘Messimanía’ explota en redes sociales y dispara la venta de entradas en Miami

junio 8, 2023
Promueven campaña «alto a la persecución» religiosa en Nicaragua

Luis Fley, de la FDN: «Con purgas, el régimen quiere salirle adelante a la implosión»

junio 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.