Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Defensora de derechos humanos advierte “detenciones secretas” en El Salvador

El Congreso de El Salvador, a solicitud del Gobierno de Nayib Bukele, aprobó y amplió un régimen de excepción que suspende garantías constitucionales tras una ola de asesinatos que se cobró la vida de 87 personas a finales de marzo.

EFEporEFE
mayo 10, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
el salvador, pandillas

Fotografía de archivo, tomada el pasado 29 de marzo, en la que se registró a dos hombres al ser detenidos, durante el régimen de Estado de Excepción, que busca hacer frente a la violencia entre pandillas, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

La directora de programa de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Leonor Arteaga, advirtió este martes que las detenciones de las que las autoridades no dan información a las familias bajo un régimen de excepción vigente en El Salvador se pueden considerar como “desapariciones forzadas”, de acuerdo con el derecho internacional.

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
byArtículo 66

El viernes, 12 de agosto, los Estados miembros del organismo abordarán la situación de Nicaragua. Conversamos sobre el tema con integrantes de la oragnización opositora UNAB. Además, alertan que  monseñor Álvarez corre alto riesgo.

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
Search Results placeholder

El Congreso de El Salvador, a solicitud del Gobierno de Nayib Bukele, aprobó y amplió un régimen de excepción que suspende garantías constitucionales tras una ola de asesinatos que se cobró la vida de 87 personas a finales de marzo.

En este marco, las autoridades han detenido a 27.344 supuestos pandilleros y en algunos centros de detención de la Policía se observan a familiares, principalmente mujeres, buscando información sobre los detenidos.

“¿Se están cometiendo desapariciones forzadas en El Salvador en el marco del régimen de excepción? Podemos argumentar que sí, según el derecho internacional”, publicó Arteaga en su cuenta de Twitter en referencia a los reportes de “casos de detenciones -arbitrarias- por el Estado, sobre las cuales luego no se da información”.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Bukele encarcela a 26.755 mareros en régimen de excepción, la mayoría jóvenes

Indicó, que según la Convención Interamericana y la Convención Internacional contra Desapariciones Forzadas, “nadie puede ser detenido en ‘secreto’, las privaciones de libertad siempre deben constar en un registro y existir comunicación con la familia”.

“Por tanto, estas detenciones secretas tienen que investigarse, al menos temporalmente, como desapariciones forzadas, tomando en cuenta el contexto caracterizado por capturas masivas, casi sin garantías de debido proceso y escaso control judicial”, agregó la letrada.

Entre las garantías constitucionales que suspende el régimen de excepción se encuentra el derecho a la defensa en caso de detención.

Arteaga añadió que “aun si esa falta de información se debiera al caos en las estaciones policiales que han provocado las numerosas detenciones, el Estado tiene el deber de organizarse y proveer recursos para prevenir las desapariciones”.

Señaló que el país centroamericano “no es parte de las Convenciones sobre Desapariciones Forzadas, pero se encuentra obligado por la Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas”.

Noticia relacionada: Bukele: El Salvador lleva seis días sin registrar homicidios

Las detenciones masivas han sido la principal apuesta del Ejecutivo de Nayib Bukele durante el estado de excepción, pero hasta el momento se desconoce si el Gobierno trabaja en un plan que plantee medidas para una solución de fondo a la problemática de las pandillas.

Cinco organizaciones humanitarias reportan al menos 338 denuncias de violaciones a los derechos humanos durante el primer mes bajo el régimen de excepción, que se extenderá al menos hasta finales de mayo.

La vulneración que más han denunciado es la detención arbitraria, que representa más del 70 % de los casos en los datos de algunas organizaciones.

Tags: El SalvadorinternacionalesNayib BukelePandillas
Anterior

Demandan una investigación exhaustiva por la muerte de Jeyssy Moreira

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del diez de mayo de 2022

Siguiente
Eurodiputados piden sancionar a jueces ortegustas

Estas son las noticias más importantes del diez de mayo de 2022

Noticias recientes

Obispo Álvarez pide a nicaragüenses que no guarden odio y perdonen

agosto 11, 2022
Murillo afirma que no escucha «a los tóxicos de odio». «No oigo, tengo orejas de pescado»

Murillo dice que no escucha «a los tóxicos de odio»: «No oigo, tengo orejas de pescado»

agosto 11, 2022

Nicaragüenses en Zaragoza, España realizarán misa en apoyo a la Iglesia católica

agosto 11, 2022

Enviado de Ortega asume secretaría general del SICA

agosto 11, 2022
Fotografía de archivo donde aparece el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. EFE/José Méndez

México: encuesta afirma que López Obrador alcanza un 68% de aprobación

agosto 11, 2022
régimen ortega ONG

Ortega da control absoluto a Gobernación para cerrar más ONG

agosto 11, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.