Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU: Ortega «ha intensificado la reducción del espacio cívico» al cancelar masivamente a ONG

Naciones Unidas criticó el combo de leyes represivas creadas por el orteguismo con el objetivo de coartar el derecho a la libre asociación en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
mayo 6, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
0
ONU: Ortega «ha intensificado la reducción del espacio cívico» al cancelar organizaciones masivamente

ONU: Ortega «ha intensificado la reducción del espacio cívico» al cancelar organizaciones masivamente

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), con representación en América Central y República Dominicana, denunció que Nicaragua «está viviendo el período más álgido» con la ilegalización de más de 200 organizaciones de la sociedad civil, lo que aducen «intensifica la reducción del espacio cívico» en el país.

Régimen Ortega-Murillo conversa con la ONU sobre liberación de presos politicos
byArtículo 66

Mientras el dirigente opositor Yubrank Suazo fue encarcelado por la dictadura Ortega-Murillo, el régimen Ortega Murillo conversa con la ONU sobre liberación de presos políticos detenidos en el contexto de las elecciones presidenciales de 2021.

Régimen Ortega-Murillo conversa con la ONU sobre liberación de presos politicos
Search Results placeholder

En un documento titulado “Informe Rápido Número 3”, el organismo resaltó que «en lo que va de 2022, no ha habido mes en que la Asamblea Nacional no cancele masivamente a estas organizaciones. Se está viviendo el periodo más álgido».

Naciones Unidas contabilizó 159 entidades canceladas desde el inicio de la crisis sociopolítica en el país. El cuatro de mayo, la aplanadora sandinista ilegalizó a 50 organismos más de un solo manotazo, si se suman las ilegalizadas recientemente, la cantidad ascienden a 209 ONG canceladas.

Noticia relacionada: Daniel Ortega legalizará «confiscación» a las ONG con nueva ley

PUBLICIDAD

El organismo señaló que «la suspensión y la disolución involuntaria de una asociación son las formas más severas de restricción de la libertad de asociación». Además, que decenas de miles de personas se vieron afectadas con la ilegalización de las entidades, entre los «beneficiarios de sus servicios y empleados».

Sustenta Honduras
Mujeres, indígenas y niñez son los más afectados con el cierre de las ONG

Persecución a opositores y cierre de organismos

Detalló que en 2021, la cancelación de 60 ONG coincidió «con las primeras detenciones arbitrarias en el periodo preelectoral», que resultaron 46 opositores detenidos, incluidos siete aspirantes a la Presidencia de Nicaragua.

La ONU calificó como «una nueva dimensión represiva del cierre del espacio cívico y democrático» y cuestionó la persecución y criminalización contra los integrantes de las organizaciones de sociedad civil.

El organismo aseguró que Ortega arremetió contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) porque sus directivos decidieron «suspender operaciones antes que registrarse como agentes extranjeros». Eso provocó la detención de Cristiana Chamorro, directora de la fundación y aspirante a la Presidencia, de su hermano Pedro Joaquín Chamorro y sus trabajadores Marco Fletes, Walter Gómez y Pedro Vásquez por supuesto «lavado de dinero y delitos conexos».

«En ningún caso se ha podido establecer que los fondos recibidos por la Fundación provenían de actividades ilícitas, prerrequisito para que se configure el delito de lavado de dinero», se lee en el informe.

Normas restrictivas afectan a las ONG

Tras las protestas antigubernamentales, la administración de Ortega empezó a cancelar las personalidades jurídicas de las ONG. En 2018, ilegalizó a nueve organizaciones.

La ONU indicó que entre 2019 y 2020, las organizaciones ilegalizadas se redujeron, pero el régimen de Ortega aprobó «una serie de normas restrictivas de la libertad de asociación que luego serían la base de posteriores cancelaciones».

Noticia relacionada: Régimen de Ortega enmascara «sus abusos de poder» con nueva ley de ONG

Alrededor de seis leyes «limitan las libertades civiles en Nicaragua», resaltó el organismo. Entre ellas figuran la Ley de Agentes Extranjeros, la Ley Especial de Ciberdelitos, la Ley de Defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz; y la reforma a Ley de Autonomía Universitaria.

Otra de las normativas de carácter represiva es la nueva Ley General de Regulación y Control de los Organismos Sin Fines de Lucro, que tiene como objetivo continuar su persecución y criminalización del derecho de asociación y participación ciudadana en el país, aseguran expertos.

300 organizaciones de derechos humanos y feministas piden a ONU intervenir en defensa de mujeres reprimidas por el régimen de Nicaragua. Foto: Internet.
300 organizaciones de derechos humanos y feministas piden a ONU intervenir en defensa de mujeres reprimidas por el régimen de Nicaragua. Foto: Internet.

«Se han promulgado leyes que, lejos de utilizarse para dar una base jurídica a las ONG y garantizar sus derechos han servido para mantenerlas bajo un estricto control y se las ha utilizado arbitrariamente para legitimar la adopción de medidas jurídicas contra ellas», subraya el informe.

La ONU sostuvo que los Estados están obligados a «respetar y proteger plenamente la libertad de asociación, también en el contexto electoral, incluidas las personas que abracen opiniones disidentes».

«El derecho a la libertad de asociación, en relación con la sociedad civil, contribuye a afrontar y resolver cuestiones de importancia para la sociedad, como el medio ambiente, el desarrollo sostenible, la prevención de la delincuencia, la trata de personas, el empoderamiento de la mujer, la justicia social, la protección del consumidor y la efectividad de todos los derechos humanos», agregó.

Tags: cancelación personería jurídicacrisis en NicaraguaONUrégimen orteguista
Anterior

Biden nomina a Hugo Rodríguez para embajador de Nicaragua

Siguiente

Alexa Zamora: «Laureano Ortega es la apuesta política del régimen»

Siguiente
Alexa Zamora: «Laureano Ortega es la apuesta política del régimen». Foto: Artículo 66 / Presidencia

Alexa Zamora: «Laureano Ortega es la apuesta política del régimen»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Rosario Murillo acusa a periodistas de «crear escenarios» para «simular una nueva insurrección» en abril de 2018

Denuncian estrategia de «represión y de miedo» ejercida contra ONG y periodistas nicaragüenses

mayo 19, 2022
Nicaragüense río bravo

Segundo nicaragüense fallecido en el río Bravo en menos de 24 horas

mayo 19, 2022
Murillo arremete contra los organismos de derechos humanos y los llama "armas destructoras"

“Déjennos en paz”, dice vice dictadora Rosario Murillo a países “imperialistas”

mayo 19, 2022
Selección de Futbol de Nicaragua pierde al mexicano Manuel Rosas

Selección de Fútbol de Nicaragua pierde al mexicano Manuel Rosas

mayo 19, 2022
Rosario Murillo a Estados Unidos: «¡Déjennos en paz. Cada vez se han metido con nosotros, han tenido su repuesta»

Rosario Murillo amenaza a Estados Unidos: «¡No se metan con nosotros, porque siempre han salido mal!»

mayo 19, 2022
El déficit comercial de Nicaragua alcanza 423,8 millones de dólares a marzo

Déficit comercial de Nicaragua alcanza 423,8 millones de dólares a marzo

mayo 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.