Por medio de un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominó este viernes al veterano diplomático Hugo Rodríguez a ocupar el cargo de embajador de Estados Unidos en Nicaragua, en sustitución de Kevin Sullivan.
Rodríguez tiene el rango de ministro consejero. Actualmente, ejerce como asesor en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado. Entre 2019 y 2021, fungió como subsecretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental siendo el segundo de la cartera de Exteriores de Estados Unidos para Latinoamérica.
Noticia relacionada: Estados Unidos confirma «comunicación bilateral» con la administración de Ortega
Antes de eso, Rodríguez se desempeñó como jefe adjunto de Misión en la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Paraguay; y como encargado de Negocios de 2017 a 2018. Además, Rodríguez se desempeñó como cónsul general en la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México. El mandato de Hugo Rodríguez finalizó el 16 de septiembre de 2021.
Rodríguez tiene una maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Recibió su título de Bachelor of Arts en Economía de Hampden-Sydney College.
El actual embajador Kevin Sullivan fue confirmado en el cargo el 12 de octubre de 2018 por el Senado de Estados Unidos. Llegó al país bajo el mandato de Donald Trump, sucediendo en el cargo a Laura Dogu.
Noticia relacionada: Laureano Ortega buscó acercamiento con Estados Unidos para negociar el fin de las sanciones a su familia
La información divulgada por la Casa Blanca llega después que un vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos confirmara que ese país mantiene comunicación bilateral con el régimen de Daniel Ortega, sin especificar de qué tipo.
The New York Times revelo que el hijo del dictador, Laureano Ortega, tuvo contactos con funcionarios estadounidenses para solicitar el cese de las sanciones a cambio de la liberación de presos políticos.
«Poco después de la invasión rusa a Ucrania, el hijo más destacado del presidente autocrático de Nicaragua, Daniel Ortega, se acercó silenciosamente a Washington para reiniciar el diálogo, según funcionarios y diplomáticos familiarizados con el acercamiento, mientras la administración (Joe) Biden imponía sanciones contra Moscú, uno de los pocos aliados del país centroamericano. El tema clave en su mente: alivio de sanciones para la familia», afirma el diario norteamericano.
Agregan que «un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos fue enviado a Managua para reunirse con Laureano Ortega en marzo, pero la reunión nunca se llevó a cabo porque los Ortega aparentemente se acobardaron».