Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cenidh: Régimen de Ortega quiere “callar las voces opositores” con expulsión de músicos

A juicio del Cenidh, esas detenciones y posteriores expulsiones estuvieron relacionadas al cuarto aniversario de las protestas antigubernamentales

EFEporEFE
abril 22, 2022
en Destacadas, Política
0
Salvador Espinoza, Xochilt Tapia y el vocalista de la banda Josué Monroy. CORTESÍA

Salvador Espinoza, Xochilt Tapia y el vocalista de la banda Josué Monroy. CORTESÍA

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) condenó este viernes las expulsiones y deportaciones de al menos cinco artistas y productores musicales de Nicaragua, incluida una artista italiana.

Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y amenaza con deportaciones.
byArtículo 66

El decreto es calificado como «equivocado y altamente contraproducente», violador de los derechos humanos y que además una mayor estigmatización de la población migrante.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y amenaza con deportaciones.
Search Results placeholder

A través de una declaración, el Cenidh denunció que Josué Monroy, vocalista de la banda de rock alternativo Monroy & Surmenage, así como Salvador Espinoza y Xóchilt Tapia, gerentes de la productora musical Saxo Producciones, que se encontraban detenidos desde el 12 de abril pasado, “fueron forzados a abandonar Nicaragua, su propio país”.

“En este contexto también se deportó al productor musical Leonardo Canales”, de nacionalidad nicaragüense-costarricense y que dirigía el espacio La Antesala, así como a la artista italiana Emilia Arienti, indicó.

Asimismo, el Cenidh alertó que aumentaron las restricciones migratorias, como ocurrió con el fundador del grupo musical La Cuneta Son Machín, Carlos Luis Mejía, a quien no le permitieron entrar a su propio país”.

Noticia relacionada: Abogada Yonarqui Martínez: «Se está desterrando a los artistas»

“Cenidh condena todas estas violaciones a los derechos humanos”, anotó esa ONG, que fue ilegalizada por la Asamblea Nacional (Parlamento) a petición del Gobierno de Daniel Ortega en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018.

Salvador Espinoza junto a su esposa Xochilt Tapia, productores musicales. Cortesía

Quieren acallar la protesta social

La Policía Nacional detuvo el pasado 12 de abril a parte de los artistas y productores musicales relacionados con la banda rock alternativo Monroy & Surmenage, así como personal de las empresas Saxo Producciones y La Antesala, aunque las autoridades no han explicado bajo qué cargos lo hicieron ni los motivos legales para expulsarlos del país.

“La detención arbitraria de músicos (se) inició el 12 de abril y es una flagrante violación a la libertad individual y la libertad de expresión”, anotó el Cenidh.

Las autoridades nicaragüenses “siguen sin aclarar el motivo de la cacería, salvo el que toda Nicaragua conoce: quieren callar sus voces y todo tipo de protesta social”, agregó.

A juicio de ese organismo, esas detenciones y posteriores expulsiones y deportaciones estuvieron relacionadas al cuarto aniversario de la revuelta popular que estalló contra el Gobierno de Ortega, que las califica de un intento de golpe de Estado, y que dejó cientos de muertos.

Noticia relacionada: «Si tienen un boleto, los dejamos ir», la condición del régimen de Ortega para expatriar a músicos

“El régimen Ortega Murillo (pareja presencial) sintió miedo y profundizó la represión contra opositores, excarcelados y familiares de víctimas”, consideró el Cenidh.

Reportan 64 incidentes en 10 días

Ese organismo sostuvo que “en todo el país hubo un despliegue de patrullas y motorizados para realizar vigilancia permanente y callar las voces opositoras”.

Aseguró que entre el 12 y el 21 de abril recibieron 20 denuncias de violación a los derechos humanos y registraron 64 incidentes, “en su mayoría hostigamientos, allanamientos, detenciones arbitrarias y otras agresiones”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

En el marco del cuarto aniversario del estallido social, la Policía Nacional rindió homenaje a los 22 agentes que perdieron la vida en el marco de las protestas, que esa institución llamó como “fallido golpe de Estado”.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Tags: Cenidhcrisis en NicaraguaDaniel OrtegaMonroy & SurmenagenicaraguaRosario Murillo
Anterior

UCA oficializa su salida del CNU y afirma que continúa con su compromiso por una educación superior de calidad

Siguiente

El papa critica la guerra en Ucrania y en el mundo, porque “destruye a todos”

Siguiente

El papa critica la guerra en Ucrania y en el mundo, porque "destruye a todos"

Noticias recientes

Los seis cadáveres hallados en el norte de México son de jóvenes secuestrados

Confirman que los seis cuerpos encontrados ayer correspoden a los jóvenes secuestrados en México

septiembre 28, 2023
El soldado estadounidense Travis King regresó a EEUU

El soldado estadounidense Travis King regresó a EEUU

septiembre 28, 2023
Dos muertos en tiroteo en Países Bajos

Dos muertos en tiroteo en Países Bajos

septiembre 28, 2023
Régimen convoca a presentar candidatos al Consejo Superior de la Contraloría General de la República

Parlamento de Ortega abre proceso para elegir a los contralores de la República

septiembre 28, 2023
Mauricio Sandino Montes.

Ortega oficializa el nombramiento de Mauricio Sandino Montes como su primer embajador en Etiopía

septiembre 28, 2023
Antony Blinken, estados unidos,

Blinken dice que China quiere ser una “potencia dominante” en el mundo

septiembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.