Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Ortega «descabeza» a CPDH y a otras 24 oenegés

La aplanadora orteguista desde 2018 a la fecha ha cancelado a más de 150 ONG. En esta nueva redada también incluyó a Codeni, enfocada en la defensa de los derechos de la niñez

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
abril 20, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Régimen de Ortega «descabeza» a CPDH y a otras 24 oenegés. Imagen: Artículo 66

Régimen de Ortega «descabeza» a CPDH y a otras 24 oenegés. Imagen: Artículo 66

Con 74 votos a favor, cero en contra, 15 abstenciones y un presente, el régimen de Nicaragua, a través de su aplanadora de diputados sandinistas en la Asamblea Nacional, canceló este 20 de abril la personalidad jurídica de 25 organizaciones sin fines de lucros.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Entre las entidades anuladas por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo figuran la la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH, la única en esa área que quedaba en el país laborando legalmente. También «descabezó» a la Coordinadora Nicaragüense de Organismos no Gubernamentales que Trabajan con la Niñez y Adolescencia (Codeni).

Noticia relacionada: Régimen ordena quitar la personería jurídica de la CPDH y otras 24 organizaciones

La propuesta enviada por el diputado sandinista Filiberto Rodríguez, que preside la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos, resalta que esas organizaciones no reportaron sus informes financieros conforme los períodos fiscales y desgloses detallados según lo establece la ley.

PUBLICIDAD

Antes de esta acción por parte de la dictadura, la junta directiva de CPDH denunció el 28 de febrero, que en ese momento el Ministerio de Gobernación (Migob) se negó a recibirles el informe financiero anual que como institución está obligada a cumplir.

Decenas de ciudadanos nicaragüenses ya no recurrir a CPDH para denunciar los abusos del régimen de Ortega. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
Decenas de ciudadanos nicaragüenses ya no recurrir a CPDH para denunciar los abusos del régimen de Ortega. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

El secretario ejecutivo de la Comisión, Marcos Carmona, dijo en ese momento que la negativa por parte de la institución del Estado se viene dando desde el 2018, año en que se dio la protesta cívica contra el régimen de Daniel Ortega.

La CPDH intentó presentar el acta de cumplimiento, documento con el que según Carmona, podían inscribirse como agentes extranjeros. El régimen impuso una normativa que obliga a todas las asociaciones sin fines de lucro rendir cuentas al Estado de todas las donaciones e ingresos que reciben.

Noticia relacionada: Gobernación evita recibir informe financiero de la CPDH

Con el cierre de CPDH, no queda ninguna organización en defensa de derechos humanos legalizada en Nicaragua. Desde el 2018, esta oenegé sufrió asedio y hostigamiento a sus directivos y abogados. Actualmente la justicia de Ortega mantiene cautiva a la abogada María Oviedo por el supuesto delito de «menoscabo a la integridad nacional».

El martes, 19 de abril, en conferencia de prensa, la directiva de la organización defensora de derechos humanos, dio por hecho el cierre de sus instalaciones, con lo que pondría fin a sus 45 años de labor ininterrumpida en el país.

🔴#ENVIVO "CPDH deja de existir jurídicamente", afirman sus directivos ante la orden de Ortega de anular la personalidad jurídica de la organización. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Tuesday, April 19, 2022

«CPDH deja de existir jurídicamente, pero la labor de defender derechos humanos se puede ejercer de forma individual», expresó uno de sus directivos. Además indicó que no apelará la decisión del régimen de Ortega, porque «en el pasado los recursos que se enviaron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se han engavetado y no han sido resueltos».

Por su parte, el secretario ejecutivo de la organización, Marcos Carmona, lamentó esta arremetida y afirmó «que durante 45 años hemos defendido derechos humanos y jamás hemos sido enemigos de ningún gobierno». Resaltó que el único perdedor es el pueblo nicaragüense.

Después de la comunicación de la CPDH, se logró ver que algunos ciudadanos llegaban a preguntar si seguirán laborando, sin embargo, Marcos Carmina les informaba que ya no laborarán más. Este miércoles sus oficinas permanecen cerradas.

Otras organizaciones

Entre otras organizaciones canceladas está la Coordinadora Nicaragüense de Organismos No Gubernamentales que Trabajan con la Niñez y Adolescencia (Codeni), entidad que por años expuso la situación de vulnerabilidad que ha vivido este grupo de la población.

Codeni, constituida en 1992, y que aglutinaba a unas 19 organizaciones no gubernamentales que velaban por la defensa de la niñez y adolescencia, estaba en la mira de Gobernación desde agosto de 2021, cuando dicha institución estatal le notificó que realizaría una visita en sus oficinas para “revisar el cumplimiento de los fines y objetivos por los cuales se constituyeron y se registraron».

Régimen de Ortega «descabeza» a CPDH y a otras 24 oenegés

Además, el régimen canceló la personalidad de la Fundación General José Dolores Estrada, la Asociación para el Desarrollo Juvenil, la Asociación Cívica por la Democracia (ACD), la Asociación Instituto de Capacitación Política Liberal Once de Julio, la Asociación Nicaragüense de Ingenieros y Arquitectos, la Fundación Centro de Comunicación y Educación Popular Cantera, la Asociación Nicaragüense de Cinematografía.

Asimismo, la Fundación COEN, del empresario Piero Coen, la Asociación Cultural Tininiska (ACT), la Asociación Centro de Capacitación de la Mujer Obrera, la Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer Indígena de Sutiaba, la Asociación para el Desarrollo de Solentiname, creada por el poeta Ernesto Cardenal (q.e.p.d) en los años ochenta.

Noticia relacionada: CPDH denuncia el deterioro de salud de la abogada María Oviedo

A la lista se suman la Asociación Desarrollo y Responsabilidad Social (D.R.S.), la Fundación Nicaragüense para la Promoción de la Democracia, la Paz, y el Desarrollo de la Sociedad Civil (Fundepaz), la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar (Aprocari), la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), la Fundación Luisa Mercado (Funlum), que dirige el escritor nicaragüense exiliado en España, Sergio Ramírez Mercado, la Asociación Academia Nicaragüense de las Ciencias Jurídicas y Políticas (ANCJP), el Centro de Derechos Constitucionales (CDC), de la que la opositora Azahalea Solis era miembro.

Por último, la dictadura de Daniel Ortega canceló la Fundación Apostamos por la Vida (Fundavida) y la Asociación Octupan Lugar de Grandes Caminos.

Ya canceladas las personalidades jurídicas de la organizaciones, el Departamento de Asociaciones Civiles Sin Fines de Lucro del Ministerio Gobernación puede proceder a la cancelación de su inscripción, en un plazo no mayor de 72 horas.

Más de 150 oenegés ilegalizadas

En Nicaragua, con el voto de los diputados sandinistas y sus aliados, se han ilegalizado al menos a 150 ONG nicaragüenses desde diciembre de 2018, ocho meses después de que estallara una revuelta popular por unas controvertidas reformas a la seguridad social calificada como un intento de golpe de Estado por Ortega.

Entre las más recientes ONG canceladas está la filial nicaragüense de Operación Sonrisas, que fue anulada el 17 de marzo pasado. Según defensores de derechos humanos y opositores, Ortega sigue imponiendo su autoritarismo y quiere «eliminar a toda organización que no se alinee a sus intereses».

Tags: Asamblea Nacional de NicaraguaCPDH NicaraguaOenegés canceladasrégimen de Daniel Ortega
Anterior

Rusia lanza misil intercontinental Sarmat en un ensayo

Siguiente

Cambio climático ha reducido a los insectos en un 50% por causa del humano

Siguiente
Cambio climático ha reducido a los insectos en un 50% por causa del humano

Cambio climático ha reducido a los insectos en un 50% por causa del humano

Noticias recientes

Daniel Ortega junto al general del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés. Foto: Presidencia

Ortega ataca al presidente de Argentina y lo acusa de ser un “instrumento del imperio yanqui”

agosto 15, 2022
Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

agosto 15, 2022

Régimen cierra dos emisoras pertenecientes a la familia del periodista Aníbal Toruño

agosto 15, 2022
Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

agosto 15, 2022

Bandera del FSLN ondea en las afueras de la catedral de León

agosto 15, 2022

Miguel Mora cumple 53 días en huelga de hambre en demanda de «visita especial» con su hijo

agosto 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.