Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gobernación evita recibir informe financiero de la CPDH

Desde el 2018, la entidad estatal ha puesto trabas y excusas para no recibir los reportes anuales de la organización de derechos humanos, que insiste en su disposición inmediata para rendir cuentas sobre sus movimientos

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 28, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Migob sigue poniendo excusas para no recibir informe financiero de Cpdh. Foto: Artículo 66

Migob sigue poniendo excusas para no recibir informe financiero de Cpdh. Foto: Artículo 66

La junta directiva de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (Cpdh) denunció que una vez más el Ministerio de Gobernación (Migob) se negó a recibirles el informe financiero anual que como institución está obligada a cumplir.

En conferencia de prensa, brindada este 28 de febrero, los directivos de la Cpdh señalaron que las autoridades del Migob siguen poniendo trabas y excusas para no recibirles los documentos.

Noticia relacionada: CPDH ha recibido cerca de dos mil denuncias de violaciones a los DD. HH. en Nicaragua en 2021

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Según el secretario ejecutivo de la Comisión, Marcos Carmona, la negativa por parte de la institución del Estado se viene dando desde el 2018, año en que se dio la protesta cívica contra el régimen de Daniel Ortega.

La Cpdh ha intentado presentar el acta de cumplimiento, documento con el que según Carmona, pueden inscribirse como agentes extranjeros. El régimen impuso una normativa que obliga a todas las asociaciones sin fines de lucro rendir cuentas al Estado de todas las donaciones e ingresos que reciben.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/297572105798036

«Siempre hemos demostrado a través de auditorias que aquí los fondos se manejan con responsabilidad, con transparencia, porque aquí el trabajo es promover y ser defensor derechos humanos», aseguró el secretario ejecutivo de la Cpdh.

Marcos Carmona dijo que las autoridades del Migob están exigiendo que presenten los libros contables para poder recibirles el informe financiero, sin embargo aseguran que no puede presentarlo porque la misma entidad gubernamental no han hecho entrega de dichos documentos.

Con dificultades económicas

La entidad asegura que la restricciones por parte del Gobierno de Ortega ha limitado su trabajo en defensa de los derechos humanos, ya que se han visto obligados a reducir el personal.

«Tenemos serios problemas (…) y las personas que están hoy en Cpdh están ejerciendo prácticamente un voluntariado porque no podemos ingresar dinero a través de transacciones internacionales y algunos directivos han colaborado a subsidiar algunos gastos», informó Carmona.

Noticia relacionada: CPDH anuncia el cierre temporal de sus oficinas, pero seguirán recibiendo denuncias en línea

«Le hacemos el llamado al Gobierno y a la ministra —de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch— que de una vez por todas revise toda la información, porque también reitero que una vez que nos den la carta de cumplimiento nosotros nos vamos a acreditar como agentes extranjeros», recalcó Carmona.

Los ejecutivos de Cpdh también hicieron énfasis que en cumplimiento de la Ley 147 la organización nunca ha tenido su junta directiva acéfala. «Siempre hemos cumplido estrictamente con lo que la ley ordena», subrayó otro de sus miembros.

Ante esta situación, Carmona destacó que como defensores de derechos humanos «no son enemigos de ningún Gobierno, pero que eso no significa que harán caso omiso a las violaciones a los derechos humanos cometidos por el régimen de Ortega.

Directivos de Cpdh denuncian que el Migob no quiere recibirle su informe financiero. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

«Estas acciones no fortalecen el trabajo de los promotores y defensores de derechos humanos. Nosotros estamos cumpliendo con lo que mandata la ley, pero es el Estado el que no ha cumplido al no recibirnos los documentos», concluyó Carmona, quien aseguró que pese a las limitaciones seguirán trabajando en defensa de los derechos de los nicaragüenses.

Noticia relacionada: CPDH denuncia el deterioro de salud de la abogada María Oviedo

La Cpdh es la única organización defensora de derechos humanos que hasta la fecha el Gobierno de Daniel Ortega no le ha cancelado su personalidad jurídica. Desde el 2018, la Policía ha ejercido asedio y acoso a sus directivos. Recientemente, la justicia orteguista condenó por supuesta «traición a la patria» a una de sus abogadas, María Oviedo, actualmente cautiva en «El Nuevo Chipote».

Tags: Comisión Permanente de Derechos HumanosCPDH NicaraguaMinisterio de GobernaciónRégimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo
Anterior

Periodista de Notimatv se exilia por amenazas y persecución política en su contra

Siguiente

Bachelet reprueba la continua «discriminación y violencia» contra los pueblos indígenas de Nicaragua

Siguiente

Bachelet reprueba la continua «discriminación y violencia» contra los pueblos indígenas de Nicaragua

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 19, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.