Los dirigentes campesinos Medardo Mairena, Pedro Mena y Freddy Navas llevan nueve meses detenidos la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como «El Nuevo Chipote», un cárcel de torturas, según denuncias de familiares de presos políticos. Mairena, Mena y Navas fueron capturados en Managua el cinco de julio de 2021.
Los tres líderes fueron detenidos en sus viviendas de forma violenta y es la segunda vez que sufren cárcel por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. En 2018, fueron acusados de supuesto terrorismo y Mairena fue sentenciado a más de 200 años de prisión.
Los dirigentes del Movimiento Campesino fueron acusados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo de violar la Ley 1055, Ley de Soberanía y, a través del Ministerio Público, los señaló de «traición a la patria» por supuestamente pedir intervención militar, sanciones contra Nicaragua, entre otros delitos.
Fueron declarados culpables por «menoscabo a la integridad nacional». Mairena fue condenado a 13 años de cárcel, Mena y Navas fueron sentenciados a 10 años cada uno.
Noticia relacionada: Medardo Mairena: «Sigamos pidiendo para que Nicaragua sea libre, próspera y democrática»
El Movimiento Campesino en su cuenta de Twitter recordó que los presos políticos enfrentan «9 meses de injusto secuestro». «No podemos olvidar que la dictadura los secuestró por ser opositores, por exigir justicia y libertad. El dictador les tiene miedo. A nueve meses los campesinos no nos cansamos de exigir su libertad», publicaron.
Los familiares de los reos de conciencia y el Movimiento Campesino denunciaron que los tres han perdido peso y continúan siendo objeto de constantes interrogatorios, mala alimentación y maltrato psicológico. Los dirigentes han sido una voz crítica contra la dictadura Ortega-Murillo ante el asedio y violaciones de derechos que sufren los campesinos en el país.
Los presos políticos de la dictadura, quienes fueron acusados por varios delitos durante la represión de 2018, salieron en libertad bajo la controversial Ley de Amnistía en junio de 2019 que ahora es desconocida por la Policía sancionada que los volvió a encarcelar a pocos meses de las elecciones presidenciales del siete de noviembre de 2021.