Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presos políticos nicaragüenses deberían recibir «sobreseimiento», afirman abogados

Defensores afirman que es «ridícula» una acusación por lavado de dinero cuando los fondos de la ONG señalada pasaron todos los filtros del Estado y esos mismos cooperantes son los mismos que financian a instituciones públicas

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
marzo 4, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
CIDH solicita ampliar medidas provisionales a 15 presos políticos electorales

CIDH solicita ampliar medidas provisionales a 15 presos políticos electorales.

Las abogadas Yonarqui Martínez, Eilyn Cruz y el exfuncionario del Poder Judicial, Yader Morazán, coinciden – por separado –  que los plazos procesales contra los presos políticos ya se extinguieron y los reos de conciencia deberían recibir un «sobreseimiento» de las acusaciones que le imputa la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

Una de las primeras personas detenidas fue Cristiana Chamorro, la aspirante presidencial que ocupaba el primer puesto en las encuestas para derrotar a Daniel Ortega en las elecciones generales y sentarse en la silla presidencial en enero de 2022. Eso no sucedió. El régimen le decretó arresto domiciliar desde el dos de junio de 2021, cinco meses antes de las controversiales votaciones nacionales.

A Chamorro la dictadura la acusa de lavado de dinero, bienes y activos; apropiación y retención indebida; gestión abusiva y falsedad ideológica. Todos estos delitos habrían sido cometidos a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), una ONG que defendía la libertad de prensa en Nicaragua.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega busca humillar a Cristiana Chamorro: La llevan al Chipote, la visten de azul y la amarran con bridas plásticas

«Es inverosímil creer que, a través de una ONG, que ha pasado todos los filtros, se va a lavar dinero, máximo si esa ONG ha recibido fondos de los mismos cooperantes que ha recibido el Estado. Por ejemplo, fondos de la AID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), tanto las ONG como el Estado han recibido esos fondos. Al día de hoy no hemos escuchado cuál es la ilicitud de esos fondos, de dónde proviene esa ilicitud, porque se lava únicamente lo que está sucio. Difícilmente vas a lavar algo limpio, eso te dice todo», señaló Morazán.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

«Esto es un circo mediático desde el inicio, para qué vas a citar a 30 testigos por el caso de la Fundación, sin embargo, cuando presentaron la acusación ya habían desfilado 21 testigos y presentaron una acusación de tres páginas que solamente con el encabezado, el pie de firma y la solicitud de trámite, la identificación de las partes y los pedimentos del fiscal, solo ahí se te van dos páginas, lo que significa que ellos presentaron una relación de hechos de un delito tan complejo en una página aproximadamente, esto es totalmente absurdo, ridículo cree que una acusación de ese calibre y tipo de connotación vas a poder transcribir en una página», agregó.

¿Sabes qué medidas debes reconocer para prevenir ser víctima del Lavado de Activos? El Lavado de Activos es una acción criminal, por lo que debes evitar contacto con los criminales lavadores siguiendo estas medidas.
Más en @RedActivos y en https://t.co/kxRbwvgHeK pic.twitter.com/NbDs56BnxE

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) March 4, 2022

El exfuncionario del Poder Judicial manifestó que si los presos políticos son «tan culpables» por los delitos que le imputa el régimen porqué ocultan las audiencias, a los acusados y sus expedientes. «¿Por qué no le presentás al pueblo de Nicaragua ese juicio para que la gente se convenza de que eso es cierto?», cuestionó.

El jurista manifestó que se lava dinero «manipulando la ley y convirtiendo capital público en dinero que pasa a manos de privados».

La nulidad y el sobreseimiento

Morazán señaló que las violaciones procesales recaen en sí sobre las actuaciones de los jueces y que muchas de esas actuaciones lo que hace es invalidar el acto jurídico y se tendría que iniciar de cero el proceso. «En diciembre (2021) cumplieron seis meses (detenidos), el máximo tiempo que existe en la legislación nicaragüense para que un juez dicte sentencia. Estos procesos para ir a un juicio el día de hoy eso correspondería, como lo que llamamos nosotros en sentido popular: revivir un muerto», dijo.

Noticia relacionada: Régimen orteguista dicta condenas contra siete presos políticos vinculados a un grupo de WhatsApp

«Es un proceso que se extinguió, técnicamente debería dictarse un sobreseimiento por vencimiento de plazo máximo de duración del proceso», añadió.

El jurista aseguró que los jueces y fiscales que participan de todo el «circo judicial» contra los opositores cometen «prevaricato» porque «están resolviendo en contra de lo que dice la norma expresa».

«Si los procesos judiciales son un medio para secuestrarlo y torturar, contra un grupo específico, podemos estar hablando de crímenes de lesa humanidad. Esto podría ser mucho más grave porque detrás de esto hay un aparato complejo donde participan policías, fiscales, jueces, etc.», afirmó.

Los procesos penales sin detenidos

La abogada Eilyn Cruz, miembro de Acción Penal, explicó a Artículo 66 que el artículo 134 del Código Procesal Penal de Nicaragua establece los plazos que deben durar los procesos penales con acusados detenidos. Afirmó que, en el caso del delito de lavado de dinero, son seis meses y la interrupción del cómputo del plazo solo se podrá hacer a solicitud de la defensa, por caso fortuito o fuerza mayor.

La abogada Yonarqui Martínez, defensora de presos políticos, dijo a este medio de comunicación que si los acusados por un delito no están detenidos no se podrá iniciar un juicio en contra de ellos. Señaló que los imputados tendrán una orden de captura en su contra, pero que no pueden ser juzgados en ausencia.

La jurista señaló que tendrían que ser aprehendidos por las autoridades y luego llevados antes los tribunales, como es el caso del periodista Carlos Fernando Chamorro, hermano de Cristiana; los extrabajadores de la FVBCH Guillermo Medrano, Lourdes Arróliga y Ana Elisa Martínez. Los cuatro acusados que no están detenidos se encuentran en el exilio.

Tags: Cristiana ChamorroDaniel OrtegaFundación Violeta Barrios de Chamorrolavado de dinero NicaraguanicaraguaPresos politicos Nicaragua
Anterior

ONU investigará a Rusia por violaciones de derechos humanos en Ucrania

Siguiente

Rusia: No tenemos la intención de ocupar Ucrania y el pueblo decidirá su futuro

Siguiente
Vladimir Putin

Rusia: No tenemos la intención de ocupar Ucrania y el pueblo decidirá su futuro

Noticias recientes

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

«Algo se mueve dentro de la familia Ortega Murillo» y perfilan a Laureano como el heredero

diciembre 10, 2023
Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.