La justicia del régimen de Daniel Ortega dictó sentencia en contra de los presos políticos Yader Parajón y Yaser Vado González, que el primero de febrero fueron declarados culpables por los supuestos delitos de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional», amparado en la polémica Ley 1055 o Ley de Soberanía y por propagar «noticias falsas».
Noticia relacionada: Justicia orteguista declara culpables a los presos políticos Yader Parajón y Yaser Vado
La jueza Ulisa Yaoska Tapia Silva, titular del Juzgado Décimo Tercero de lo Penal de Juicio de Managua, condenó el jueves, 10 de febrero, a Yaser Vado a ocho años de cárcel por el delito conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y cinco por ciberdelitos, para un total de 13 años, más días multa que equivalen a 50 mil córdobas.
Mientras que para Parajón, la misma judicial dictó 10 años de prisión por el delito de «conspiración», bajo la Ley 1055 o Ley de Soberanía. Las sentencias fueron leídas en la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como «El Nuevo Chipote», en Managua.
Tras conocer la sentencia por parte de la justicia de Ortega, Miguel Parajón, padre de Yader, dijo a Artículo lamentar que el régimen haya condenado a su hijo por delitos que no ha cometido. «Mi hijo está preso injustamente por haber demandado justicia por la muerte de su hermano Jimmy (Parajón)», denunció.
El padre del preso político culpó a las autoridades judiciales de «truncar» el sueño de Yader de ser profesional, ya que cursaba la carrera de psicología en la Universidad Centroamericana (UCA). «Mi hijo iba a ser un profesional de la psicología, pero ahora está encerrado por gusto y antojos de esos señores (Daniel Ortega y Rosario Murillo)», puntualizó.
Noticia relacionada: Reprograman lectura de sentencia de los presos políticos Dora María Téllez, Lesther Alemán, Yaser Vado y Yader Parajón
«Seguiremos demandando la libertad, porque esas leyes son injustas, fueron creadas para arremeter contra los opositores. Siempre pediré la liberación, no solo de mi hijo, sino por todos los presos políticos que por puro aire va a pagar una condena», recalcó Miguel Parajón.
Abogados con poco tiempo para apelar sentencia
Una fuente en condición de anonimato informó a este medio de comunicación que la jueza Tapia Silva no hizo entrega del acta de juicio a los defensores de los rehenes de conciencia, la que es requerida para poder apelar.
«La jueza dijo que está muy ocupada, que no ha estado en su despacho judicial y que el expediente está bajo su resguardo, que sería hasta el miércoles —16 de febrero— de la próxima semana que tal vez entregue el acta», detalló la fuente.
La defensa tiene seis día para apelar la sentencia, por lo que los abogados de Parajón y Vado tienen el tiempo limitado para poder introducir el recurso de apelación, por lo que «si a caso se les entrega el acta el día miércoles», tendrían dos días para emitir el recurso.
Víctimas del régimen de Ortega
Yader Parajón es hermano de Jimmy Parajón —el joven asesinado de un disparo en el pecho el 11 de mayo de 2018 mientras protestaba en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli)— y fue detenido el pasado cuatro de septiembre de 2021 en la frontera de El Guasaule, Honduras.
Mientras Vado fue secuestrado el seis de noviembre del año pasado, previo a las elecciones sin competencia donde el dictador Ortega consumó su cuarto mandato consecutivo. Vado es miembro de la Unión Demócrata Renovadora (Unamos), antes Movimiento Renovador Sandinista (MRS), mientras que Parajón es parte de la Asociación Madres de Abril (AMA).
En su momento, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) refirió que con estas acciones queda en evidencia que el Poder Judicial se comporta como “el instrumento más cruel y cobarde de la represión, actúan con premeditación y apartándose de los preceptos legales que los rigen”.
Desde el primero de febrero hasta la fecha, continúan los juicios en contra de los nuevos presos políticos cautivos en «El Nuevo Chipote». La justicia orteguista ya ha declarado culpables a un total de 15 opositores que no se saben si serán trasladados a un penal.