Jueces al servicio del régimen de Daniel Ortega reprogramaron para el 10 de febrero las lecturas de sentencias en contra de los presos políticos Dora María Téllez, Lesther Alemán, Yaser Vado y Yader Parajón, las que estaban previstas para este martes, ocho; así lo notificaron a Artículo 66 fuentes en condición de anonimato.
El informante dijo que los judiciales justificaron el cambio de fecha por una supuesta reestructuración de agenda, lo que según especialista en derecho penal, está fuera del marco de la ley porque ya había una fecha de lectura de sentencia luego que la justicia de Daniel Ortega declara a los rehenes del régimen culpables en procesos judiciales calificados como arbitrarios.
Noticia relacionada: Ortega declara culpables a Dora María Téllez y Lesther Alemán. Exigen pena máxima
«Es ilegal la decisión de los judiciales porque el Código Procesal Penal no manda en ninguno de sus artículos que haya una ampliación de debate de pena, lo que señala el Código es que si no se hizo, puede reprogramarse dentro 24 horas, no dice que se va a dictar un auto para articular una fecha futura», explicó el especialista.
Otra fuente señaló que está habiendo una arbitrariedad y una violación a la norma constitucional y procesal por parte de los jueces orteguistas, ya que se retrasó el proceso por algo que no estipula el código de procedimiento.
Noticia relacionada: Justicia orteguista declara culpables a los presos políticos Yader Parajón y Yaser Vado
«De que se haya hecho una reprogramación de audiencia es otra ilegalidad más, porque no se está acogiendo el principio de legalidad, ya que el principio de legalidad habla de un proceso justo, en su tiempo, pero esto no se está cumpliendo», explicó el experto.
Declarados culpables por traición a la patria y Ciberdelito
El primero de febrero, la jueza Ulisa Yahoska Tapia Silva declaró culpables a los presos políticos Yader Parajón y Yaser Vado González, por el supuesto delito de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional», amparado en la polémica Ley 1055 o Ley de Soberanía y por propagar «noticias falsas», informaron sus familiares.
El jueves, tres del mismo mes, el juez cuarto Distrito Penal de Juicios, Ángel Jancarlos Fernández González, declaró culpable a la presa política Dora María Téllez, por los supuestos delitos de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, de conformidad con los artículos 410 y 412 del Código Penal, en perjuicio de la sociedad nicaragüense y el Estado de Nicaragua».
Para los cuatro rehenes de conciencia, la Fiscalía ha exigido la pena máxima. En el caso de Alemán y Téllez se pide la condena de 15 años de prisión y la inhabilitación a ejercer cargos públicos.
Luego de conocer la reprogramación de la lectura de sentencia, los familiares de los reos de conciencia pudieron hablar con ellos. «La verdad que están muy preocupados los presos políticos porque se siguen violentando sus derechos», explicó la fuente.
Hasta la fecha se han declarado culpables a ocho nuevos presos políticos cautivos en la Dirección de Auxilio Judicial en Managua. Los juicios han sido a puertas cerradas y los testigos han sido agentes de la Policía, los que han afirmado que los opositores atentaron contra la patria.