El periodista Miguel Mendoza enfrenta este ocho de febrero su juicio político en donde el régimen de Nicaragua lo acusa de violar la controversial Ley 1042, «Ley Especial de Ciberdelitos» debido a su activismo en redes sociales. Su esposa afirma que «el resultado no nos va a desalentar».
Mendoza cumple casi ocho meses de estar encarcelado por ser crítico de la dictadura por medio de sus plataformas sociales, especialmente Twitter. «No nos vamos a desalentar por los resultados. Nos mantendremos firmes y con mucha fe en Dios» afirmó su esposa Margin Pozo al medio de comunicación 100% Noticias.
Noticia relacionada: Policías de Ortega sugieren a Miguel Mendoza «arrepentirse» por pronunciarse contra el régimen
«Todo lo que ha pasado en estos meses ha causado dolor, ha causado desesperación en la familia y ha marcado la vida y el corazón de una menor de edad, de nuestra hija Alejandra. Ella llora todas las noches y ella no ha podido abrazar a su papá, no lo ha podido besar», dijo la también periodista al medio digital.
Las pruebas en contra del cronista deportivo que ha ofrecido la Fiscalía son los mensajes publicados en redes sociales por Mendoza, en donde el periodista denuncia las violaciones de derechos humanos en Nicaragua de parte del régimen. El periodista fue detenido el 21 de junio en un allanamiento a su vivienda durante horas de la noche, luego fue trasladado a las celdas de la nueva Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) donde permaneció incomunicado por 90 días.
Rechazan juicio político y exigen su libertad
La organización de Periodistas y Comunicadores Independientes (PCIN) encabezó un plantón en las afueras del colegio de periodistas en San José, Costa Rica exigiendo la libertad de Miguel Mendoza y los demás hombres y mujeres de prensa encarcelados como Miguel Mora, Cristiana Chamorro, Jaime Arellano y Juan Lorenzo Hollman.
Noticia relacionada: Madre de Suyen Barahona remarca que su hija es «inocente. No ha cometido ningún delito»
El pronunciamiento denuncia que hoy «se realiza un arbitrario juicio contra Miguel Mendoza, periodista, cronista deportivo y miembro de esta organización, un juicio ilegal y plagado de arbitrariedades que solo tiene como fin tratar de silenciar las voces de las mujeres y hombres de prensa que a diario informan a pesar del riesgo que representa en Nicaragua».
«Desde Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua, repudiamos todo acto de crueldad, abuso de poder y malicia cometido en
contra Miguel Mendoza y cada una de las personas privadas de libertad por ejercer y defender la libertad de prensa en Nicaragua. PCIN sigue demandando al Estado de Nicaragua el respeto a la libertad de prensa y expresión en el país, seguimos y seguiremos ejerciendo el periodismo desde donde estemos a pesar de las amenazas persecución y leyes arbitrarias», añade el escrito.