Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE.UU. donará 8 millones de dólares a la Policía de Colombia

Por su parte, Vargas aseguró que "los ocho millones de dólares serán utilizados para generar las certificaciones y los cambios necesarios para que todos los policías de Colombia tengan, como primer lugar de actuación, el respeto a los derechos humanos".

Artículo 66porArtículo 66
febrero 8, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
EE.UU. donará 8 millones de dólares a la Policía de Colombia

EE.UU. donará 8 millones de dólares a la Policía de Colombia. FOTO: INTERNET

La subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland, anunció este martes en Bogotá una donación de 8 millones de dólares para la Policía Nacional de Colombia que servirán para fortalecer “el respeto de los derechos humanos” dentro de la institución.

Como parte de su viaje a Colombia, Nuland se reunió con el director general de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas Valencia, junto a quien anunció en una rueda de prensa la donación que es muestra del “respaldo de la Casa Blanca al proceso de modernización” de las fuerzas de seguridad colombianas.

El Gobierno colombiano anunció el año pasado una “transformación integral de la Policía”, tras las protestas de abril y mayo donde murieron más de 81 personas y la Policía fue responsable de al menos 28 muertes, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

Noticia relacionada: 10 policías resultan heridos en un ataque con explosivos en Colombia

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Con esta transformación, la Policía creó un departamento de derechos humanos, instaló cámaras y códigos QR en los nuevos uniformes, pero seguía vinculada al Ministerio de Defensa, y conserva aún su fuerte sesgo militar.

APORTE DE EE.UU.

Coincidiendo con el 200 aniversario del establecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Colombia, la subsecretaria norteamericana indicó que con este anuncio Estados Unidos apoya la “labor de protección de los derechos humanos” que está impulsado la Policía de Colombia.

Recibimos en nuestra Dirección General la honorable visita de la Subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de #EEUU @UnderSecStateP Victoria Nuland.  Abordamos temas relacionados con la seguridad y la #TransformaciónPolicial que fortalece nuestro servicio al ciudadano.

— General William René Salamanca Ramírez (@DirectorPolicia) February 8, 2022

La donación, que llegará a través de la Sección de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), buscará fomentar dentro de la institución “la rendición de cuentas de quienes violan los derechos humanos, investigar los abusos, así como la persecución de la corrupción” para lograr “fortalecer la democracia colombiana y estadounidense y proteger a todos los ciudadanos”.

“Una Policía limpia, honesta y fuerte es lo que todos nuestros ciudadanos quieren y merecen”, añadió Nuland, quien también felicitó a la institución “por todo su trabajo”.

Noticia relacionada: EE.UU. aplaude captura de “Otoniel”, el narco más buscado de Colombia

Por su parte, Vargas aseguró que “los ocho millones de dólares serán utilizados para generar las certificaciones y los cambios necesarios para que todos los policías de Colombia tengan, como primer lugar de actuación, el respeto a los derechos humanos”.

Esto facilitará “una Policía más cercana, completamente respetuosa de los derechos, una Policía transparente, comprometida en la lucha contra la corrupción”. Además, creará una institución “más legítima, con mayor confianza y que sirva a la Constitución y a la democracia”.

“Este anuncio con toda seguridad va a lograr los objetivos que ha trazado el Gobierno”, señaló Vargas, quien también enfatizó que servirá para una “gran transformación para proteger los derechos de los colombianos, para garantizar la libertad de las personas que residen en Colombia y para seguir luchando contra el crimen”.

Noticia relacionada: Narco colombiano “Don Mario” será sentenciado el 27 de abril del 2022

Estados Unidos también apoyará a la Policía colombiana participando en el diseño y puesta en marcha del Centro de Estándares Policiales, que comprobará y validará las competencias de los uniformados.

Nuland está acompañada por una delegación interinstitucional y se reunirá durante su estancia en el país con altos funcionarios del Gobierno colombiano, entre ellos la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez.

De la delegación también hacen parte otros funcionarios como el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, y el encargado de Latinoamérica y el Caribe de la Casa Blanca, Juan S. González.

 Nuland y la delegación participarán en el Diálogo Estratégico de Seguridad de Alto Nivel entre Estados Unidos y Colombia para revisar asuntos de seguridad, entre otros. 

Tags: ColombiaEE.UU.millones de dólaresPolicía
Anterior

Minsa reconoce nuevo incremento de casos de COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

#SomosUCA: La etiqueta de denuncia ante su inminente cierre

Siguiente
#SomosUCA: La etiqueta de denuncia ante su inminente cierre. Imagen: Artículo 66

#SomosUCA: La etiqueta de denuncia ante su inminente cierre

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.