Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Siete líderes opositores, a juicio político esta semana 

Víctor Hugo Tinoco y Freddy Navas están en la lista de esta semana. Los delitos que les achaca el régimen a los acusados son «conspiración» o «propagación de noticias falsas». Los procesos judiciales maratónicos se realizan bajo secretismo y en las instalaciones del centro de tortura de «El Nuevo Chipote»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
febrero 7, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La presidenta de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), Suyen Barahona; el periodista y cronista deportivo, Miguel Mendoza; el politólogo y miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unamos), José Antonio Peraza; el exviceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Hugo Tinoco; el líder universitario Max Jerez; el miembro del Movimiento Campesino, Freddy Navas; y el crítico del régimen Alexis Peralta; son los siete opositores encarcelados que enfrentarán sus juicios políticos por el supuesto delito de «menoscabo a la integridad nacional» en el transcurso de esta semana.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

Este siete de febrero fue declarada culpable la dirigente de Unamos, Suyen Barahona, la Fiscalía solicita 15 años de prisión. La activista fue detenida el 13 de junio del año pasado en su casa. Acumula 239 días detenida y en todo ese tiempo no le han permitido ver a su hijo menor de edad.

Noticia relacionada: Presos políticos electorales podrían ser trasladados a «La Modelo» y «La Esperanza»

Los reos de conciencia acumulan más de 200 días detenidos en las celdas del complejo policial Evaristo Vásquez, sede de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Chipote». En ese mismo sitio se realizan los juicios políticos contra todos los opositores presos y en arresto domiciliario.

PUBLICIDAD

El martes ocho de febrero será enjuiciado el periodista y cronista deportivo Miguel Mendoza. Fue apresado en su vivienda el 21 de junio de 2021, hace 231 días está en cautiverio en las celdas de «El Chipote», no le permiten ver a su hija Alejandra de siete años; es sometido a extensos interrogatorios y recibe mala alimentación. 

Periodista Miguel Mendoza bajó de peso y con problemas de salud. Foto: Artículo 66 / Internet
Periodista Miguel Mendoza cumple 217 días detenido. Foto: Artículo 66 / Internet

Mendoza es señalado de «menoscabo a la integridad nacional» por supuestamente violar la Ley 1055, Ley de Soberanía y por «propagación de noticias falsas», bajo la Ley 1042, Ley Especial de Ciberdelitos.

El miércoles nueve de febrero enfrentará un juicio político José Antonio Peraza, politólogo y miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB). La dictadura lo acusa de transgredir la Ley de Soberanía, una herramienta jurídica aprobada por los diputados de la dictadura para perseguir, encarcelar y enjuiciar a los opositores de Ortega y Murillo. Peraza fue detenido el 26 de junio de 2021 y cumple hoy, siete de febrero, 196 días en prisión.

El nueve de febrero también se enjuiciará a Alexis Peralta, a quien se le reprogramó audiencia la semana pasada. El proceso contra el opositor de Condega se basa en publicaciones de tuits en contra de la dictadura de Nicaragua. La justicia lo señala de violar la Ley 1042, Ley Especial de Ciberdelitos por el supuesto delito de «propagación de noticias falsas a través de la tecnología de la información y la comunicación».

Ella es @anavijil, el régimen ORMU la ha sentenciado a 10 años de cárcel por delitos que no ha cometido y por soñar con una Nicaragua en justicia, libertad y democracia, una Nicaragua donde se respeten los #DDHH. #EsInocente #SonSentenciasNulas #LibertadParaLosPresosPolíticos pic.twitter.com/soJNtLgA2Q

— Cenidh (@cenidh) February 7, 2022

El nombre de Alexis Peralta Espinoza saltó a luz pública nuevamente a inicios de noviembre, el seis de ese mes fue detenido de forma violenta por la Policía al servicio del régimen. El hombre fue golpeado, esposado, sacado de su vivienda y llevado por una patrulla con ocho agentes.

El juicio contra el líder campesino Freddy Navas está fechado para el jueves, 10 de febrero. Al opositor también lo señalan de conspiración. Fue detenido por segunda ocasión el cinco de julio de 2021. En 2018, el régimen lo encarceló y fue en junio de 2019 que salió de prisión bajo la polémica Ley de Amnistía.

Para el viernes, 11 de febrero, está programada la audiencia de juicio contra el dirigente de Unamos Víctor Hugo Tinoco, de 69 años. El hombre fue aprehendido el 13 de junio del año pasado y el régimen lo acusa también de violar la Ley 1055, Ley de Soberanía por el supuesto delito de «menoscabo a la integridad nacional en perjuicio del Estado de Nicaragua». Este mismo día también sentará al presidente de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), Max Jerez.

Los jueves orteguistas ya han declarado culpables a ocho opositores desde el primer de febrero: Ana Margarita Vijil, Dora María Téllez, Lesther Alemán, Miguel Mora, Yader Parajón, Muammar Vado, María Fernanda Flores y Suyen Barahona.

Los abogados defensores han denunciado una serie de irregularidades en los procesos penales contra los reos de conciencia.

Tags: Daniel OrtegaJosé Antonio PerazaMiguel Mendozanicaraguapresos políticos nicaraguaRosario MurilloSuyen BarahonaVictor Hugo Tinoco
Anterior

Régimen de Nicaragua solicita 15 años de prisión para la opositora Suyen Barahona

Siguiente

Nicaragua acusa a El Salvador de querer poner fin a su tratado con Honduras

Siguiente
Nicaragua acusa a El Salvador de querer poner fin a su tratado con Honduras

Nicaragua acusa a El Salvador de querer poner fin a su tratado con Honduras

Noticias recientes

Fotografía cedida este viernes por la embajada de Estados Unidos en El Salvador en la que se registró al encargado de negocios de la sede diplomática estadounidense en el país centroamericano, Patrick Ventrell (c). EFE/Embajada de Estados Unidos en El Salvador

Régimen de excepción es “insostenible” en El Salvador, dice Estados Unidos

junio 24, 2022
Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de México y Nicaragua

Dictador Maduro recibe a embajadores de México y Nicaragua

junio 24, 2022
«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022
Ampliarán pruebas contra el padre Manuel García, por supuesta «agresión»

Presentarán «nuevas» pruebas contra el padre Manuel García por supuesta «agresión»

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.