El Ministerio de Gobernación (Migob) canceló los registros y números perpetuos asignados a siete universidades originarias del exterior, alegando supuesto incumplimiento de de las leyes de Nicaragua que regulan a los organismos sin fines de lucro.
En menos de 24 horas, el régimen de Daniel Ortega ha ilegalizado a 12 universidades a nivel nacional. Las universidades canceladas este día son:
Universidad Internacional de la Florida, originaria de Estados Unidos, inscrita el 25/03/1999, con número perpetuo 3233.
Universidad Estatal de Michigan, originaria de Estados Unidos, inscrita el 25/08/2004, con número perpetuo 2835.
Corporación Universidad de Mobile, originaria de Estados Unidos, inscrita el 15/12/1993, con número perpetuo 296.
Fundación Universidad Particular en Ciencias del Mercado, originaria de Panamá, inscrita el 09/08/2007, con número perpetuo 3862.
Asociación Universidad Thoma More (UTM), originaria de Costa Rica, inscrito desde el 11/06/1999, con número perpetuo 1351.
Asociación Universidad Centroamericana de Ciencias Empresarial UCEM, originaria de Costa Rica, inscrito desde el 22/08/1996, con número perpetuo 20.
Wake Forest University, originaria de Estados Unidos, inscrito desde el 05/06/2009, con número perpetuo 4404.
Según el Ministerio, «las siete universidades incumplieron sus obligaciones conforme las leyes que regulan a los Organismos Sin Fines de Lucro en territorio nicaragüense, Ley 147, Ley 977 y su reglamento», al no reportar por más de diez años sus estados financieros conforme periodos fiscales con desglose detallados de ingresos, egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones (origen, proveniencia y beneficiario final).
Noticia relacionada: Noticia relacionada: Fanor Avendaño desmiente a la dictadura de Nicaragua: UNEH tenía la documentación en regla
Además de no reportar sus juntas directivas del país de origen, las donaciones previas provenientes del exterior ante el Departamento de Asociaciones, y por carencia de documentos de identidad de sus directivos, representante legal en Nicaragua y sus proveedores de fondos.
Mediante una publicación en el diario oficial, La Gaceta, de este jueves, tres de febrero, el Migob asegura que las universidades «obstaculizaron el control y vigilancia del Departamento de Registro y Control de Asociaciones» del ministerio.
![](https://www.articulo66.com/wp-content/uploads/2022/02/para-nota-03.jpg)
Los bienes y activos de las universidades canceladas tendrán previa liquidación conforme el destino previsto en el Acta Constitutivo o en los Estatutos de cada organismo. Y en el término de 72 horas deberán entregar al ministerio todos los documentos referidos a la liquidación de bienes y activos, libros contables, libros de actas y de registro de miembros, para su resguardo.
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega emplea «estrategia perversa de exterminio generalizado» al ilegalizar universidades y asociaciones
La cancelación de estas universidades ocurre un día después que el régimen de Daniel Ortega, a través de la Asamblea Nacional, ordenara el despojo de la personería jurídica de cinco asociaciones universitarias: Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco (Ucatse), Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), Universidad Nicaragüense Estudios Humanitarios (UNEH), Universidad Popular Nicaragüense (Uponic) y la Universidad Paulo Freire (UPF).
El estudiantado y organizaciones de derechos humanos condenaron el hecho. El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) por medio de un vídeo en sus redes sociales, insistió en que «el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del Ministerio de Gobernación (Migob), prácticamente está aplicando de manera más perversa la estrategia de exterminio generalizado, lo que, en épocas de Somoza y en un contexto de guerra, se llamó tierra arrasada».
El Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano rector de la educación superior nicaragüense, informó el miércoles, dos de febrero, que garantizará la continuidad académica a los estudiantes de las cinco universidades canceladas ese día.