Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Poder Judicial acecha a defensores de presos políticos de Nicaragua

Los defensores consideran que su trabajo se ha convertido en un «un ejercicio de alto riesgo» debido al acoso y amenazas en su contra. Después de asumir esas causas el hostigamiento aumenta, lo que ha obligado a decenas de abogados a exiliarse

Artículo 66porArtículo 66
enero 24, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
CIDH da tres meses a Nicaragua para que informe sobre acciones represivas contra defensores de derechos humanos. Foto: Internet.

Defensores de derechos humanos en Nicaragua son perseguidos por el régimen Ortega. Foto: Internet.

El hostigamiento, persecución y amenazas por grupos afines al régimen de Daniel Ortega contra defensores de derechos humanos persiste en Nicaragua desde abril de 2018. Llevar las causas penales de personas presas políticas les ha valido a muchos hasta el exilio.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
byArtículo 66

Investigaciones afirman que el Ministerio de Salud (Minsa) está aplicando lotes de las vacunas Sputnik Light y Pfizer vencidos desde enero y febrero, respectivamente. Artículo 66 conversó con el doctor Leonel Argüello, médico especialista en Epidemiología, sobre las posibles consecuencias de ser inmunizado con inyectables caducados.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
Search Results placeholder

En conferencia de prensa, este lunes 24 de enero, las abogadas nicaragüenses Alexandra Salazar, Wendy Flores y Eilyn Cruz alegaron que las gestiones que han realizado los y las juristas en la defensa de los reos políticos llevó al Poder Judicial a dar seguimiento a los defensores y levantar una lista de estas personas.

La abogada Alexandra Salazar manifestó que «las gestiones lo único que generó, fue que el sistema de justicia anotara de manera constante quienes eran los abogados y abogadas que estaban impulsando la causas, como una manera de amenaza la que fueron referidos. Había un foco y un ojo sobre estas personas».

Noticia relacionada: OEA «no sabe qué hacer» con la crisis de Nicaragua, afirma politólogo argentino

PUBLICIDAD

«Las y los abogados de personas presas políticas son parte del esquema de represión y son amenazados y perseguidos; esto ha hecho que una población, de al menos 30,000 abogados en nuestro país, solamente unos cuantos son los que hayan decidido asumir la causa de personas presas políticas», resaltó.

Defensores de derechos humanos
Abogados defensores sufren persecución en Nicaragua. Foto: Á. Navarro/Artículo 66

En el encuentro virtual «La persecución de las defensoras de Derechos Humanos en Nicaragua», los ponentes remarcaron que la defensa de los derechos humanos se ha convertido en «un ejercicio de alto riesgo», debido a los obstáculos por parte del sistema judicial, el constante acoso y amenazas a las y los abogados; y su familia.

«En el ejercicio profesional, los abogados son sometidos a maltrato verbal, abuso de autoridad, a la falta de ética de los jueces, al irrespeto, llevan la defensa en procesos judiciales cuya retardación de justicia causan graves afectaciones en los plazos establecido en la ley, genera indefensión para su representada o representado, esto se ha agravado y quienes han tenido la valentía de asumir la defensa de personas presas políticas se ha encontrado una serie de obstáculos», indicaron.

Algunos de los obstáculos, que el Poder Judicial controlado por Daniel Ortega interpone es no brindar información en las estaciones policiales, en referencia a los detenidos a partir de mayo 2021. A los defensores no se le permitió el ingreso a las audiencias de los reos de conciencia y también se les negó copias de los expedientes.

Defensores de derechos humanos
Corte Suprema de Justicia Nicaragua. Foto: Cortesía

La defensora Wendy Flores relató que «como abogada tuve impedimentos para poder ingresar a audiencias acompañando a víctimas, a pesar de tener un carné de abogada emitida por la Corte Suprema de Justicia, no podría ingresar a las instalaciones porque era reconocida como una defensora de derechos humanos y en ese sentido era bloqueada de mis funciones».

«Desde el 2018 a la presente fecha; son escasos los casos en los que se ha permitido a la defensa el acceso en los centros de detención y reclusión para tener entrevista con sus defendidos», enfatizó Salazar.

Además, los abogados de personas presas políticas han reportado hostigamiento de civiles en sus casas, vigilancia policial e incidentes de amenazas por orteguistas, así como persecución en la vía pública.

De abogados a reos políticos del régimen

El régimen de Ortega-Murillo a partir de abril 2018 maximizó las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua. En mayo 2021, emprendió una «cacería» contra los líderes de la oposición, con el propósito de eliminar toda competencia política para las elecciones generales del país. Actualmente, hay más de 40 opositores cautivos en la Dirección de Auxilio Judicial, entre ellos aspirantes a la presidencia, activistas, defensores de derechos humanos y empresarios.

defensores de derechos humanos
Los abogados rehenes del régimen de Ortega. Foto: Artículo 66

Para la abogada Eilyn Cruz, los atropellos de la dictadura representan una vulneración a los derechos y afirma que diferentes sectores sociales han sido vulnerados, en el contexto de mayo 2021. «Vemos que se ha incrementado el número de presos políticos, han sido afectados gremios de periodistas, empresarios, activistas, analistas políticos, líderes universitarios, defensores de derechos humanos, entonces, eso activa y maximiza la necesidad de que siempre esté una defensa ejerciendo esta labor», dijo.

Las participantes detallaron que «entre las personas detenidas están las defensoras Margarita Vijil y María Oviedo, los abogados José Pallais y Róger Reyes, todos han enfrentado graves violaciones a sus derechos humanos y al debido proceso injustamente. Donde ellos por abogados defensores, pero todos fueron acusado de traidores a la patria».

«Todos los abogados referidos han sido interrogados diariamente de una a más veces al día y están privados del acceso patio-sol, como no se le ha permitido ni brindado acceso al material de lectura, no se le ha permitido entrevista con sus abogado o abogadas defensores, ni se le permite comunicación entre sus celdas», reiteraron.

Tags: crisis en NicaraguaDefensores de derechos humanosOposición Nicaraguarégimen orteguistarepresión Nicaragua
Anterior

Gobierno propondrá cambios a la ley sobre el cannabis medicinal en Costa Rica

Siguiente

Miguel Mora pide al pueblo de Nicaragua oración por la libertad del país

Siguiente
Periodista Miguel Mora

Miguel Mora pide al pueblo de Nicaragua oración por la libertad del país

Noticias recientes

Fotografía de archivo del embajador de Venezuela en Rusia, Carlos Faría, en un encuentro de la Comisión sobre la Protección de la Soberanía del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia en Moscú (Rusia). EFE/ Yuri Kochetkov / Archivo

Maduro nombra a su embajador en Rusia nuevo canciller de Venezuela

mayo 16, 2022
Hanzi Alemán: «Casi me ahogo en el río Bravo, junto con mis tres hijos, pensé que nos salvaríamos». Foto: Articulo 66 / Facebook

Hanzi Alemán cruza a EE. UU.: «Casi me ahogo en el río Bravo junto con mis tres hijos»

mayo 16, 2022
Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

mayo 16, 2022
«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén llega a la televisión costarricense

«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén que desnuda las acciones represivas de los Ortega-Murillo

mayo 16, 2022
Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

mayo 16, 2022
Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que «custodian» su vivienda

Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

mayo 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.