Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente de Honduras urge al Parlamento ratificar tratado marítimo suscrito con Nicaragua

Según Hernández, en algún momento El Salvador se sentará a dialogar para unirse al tratado, mientras que Honduras mantendrá la decisión de cumplir la sentencia de la Corte Internacional de Justicia

porEFE
enero 19, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El fallo de la CIJ trazó la línea divisoria entre ambos países a 15 grados de latitud norte y 83 grados de latitud oeste. Foto: Presidencia.

El fallo de la CIJ trazó la línea divisoria entre ambos países a 15 grados de latitud norte y 83 grados de latitud oeste. Foto: Presidencia.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, reiteró este miércoles la importancia que tiene para su país la ratificación del tratado de límites marítimos que suscribió en 2021 con Nicaragua sobre derechos en el Pacífico e hizo un nuevo llamamiento a los diputados hondureños a que lo hagan.

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez inició un ayuno indefinido en demanda del cese de la persecución policial en su contra. Horas después, Telcor ordenó eliminar el canal de la Iglesia católica nicaragüense, a cargo del obispo. Conversamos en primicia con monseñor Rolando Álvarez y con abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Search Results placeholder

“Pido a los diputados del Congreso Nacional que le den ese respaldo en el último tramo de procesos el acuerdo firmado con Nicaragua”, subrayó Hernández, quien el 27 de enero concluirá su segundo mandato, después de gobernar desde enero de 2014.

El gobernante recordó que “hay dos sentencias de la Corte Internacional de Justicia, de La Haya, donde dice que se le reconoce a Honduras esa salida al Pacífico y luego de muchos años de trabajo” se acordó con “Nicaragua que a partir de las 3,68 millas ahora también son el derecho reconocido a Honduras” y que siempre había tenido.

“Le mando un mensaje a cada uno de los diputados del Congreso y a todos los hondureños: hay cosas más grandes que el individuo, más grandes que nosotros mismos, más que los grupos y eso es la nación, el país”, agregó.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Empresarios privados de Honduras piden al Parlamento ratificar tratado marítimo con Nicaragua

Honduras tiene salida hacia el Pacífico a través de la bocana del Golfo de Fonseca, cuyas aguas comparte con El Salvador y Nicaragua.

El 27 de octubre de 2021, el presidente de Honduras y el de Nicaragua, Daniel Ortega, acordaron definir sus fronteras en el Mar Caribe y el Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de Fonseca.

El acuerdo de límites, denominado Tratado Integracionista del Bicentenario, fue suscrito en Managua por Hernández y Ortega en un evento en el que no participó El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, ha guardado distancia con sus homólogos de Honduras y Nicaragua.

Según un comunicado de la Casa Presidencial de Tegucigalpa, Hernández expresó que tienen más de 30 años de estar esperando que se ejecute el derecho a salir a las aguas internacionales del Océano Pacífico. “Hay dos sentencias que dicen que tenemos ese derecho y lo hemos reafirmado con Nicaragua el año anterior”, indicó.

“Este acuerdo con Nicaragua no tiene precio porque siempre se decía que nosotros no teníamos derecho a salir al Pacífico y nosotros siempre sostuvimos que lo teníamos y la Corte Internacional lo confirmó”, subrayó.

Añadió que en la Constitución de Honduras se proclama como “ineludible la validez y obligatoriedad de las sentencias internacionales”.

Un diálogo con El Salvador

Según Hernández, en algún momento El Salvador se sentará a dialogar para unirse al tratado, mientras que Honduras mantendrá la decisión de cumplir la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, del 11 de septiembre de 1992.

Ese fallo definió los límites de los dos países, que en julio de 1969 libraron una guerra de 100 horas por un centenario contencioso limítrofe y migratorio.

“El Salvador no se ha sentado a hablar sobre el tema, en algún momento, en el tiempo lo hará, pero Honduras sí mantendrá esa decisión rectilínea por cumplir los acuerdos y convenios internacionales”, expresó Hernández.

Noticia relacionada: Nayib Bukele reacciona a acuerdo fronterizo firmado entre Honduras y Nicaragua

Dijo además que El Salvador, pese a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, después “quiso ver si se podía insistir en una reconsideración, pero se mantuvo la decisión”.

“La zona del Golfo de Fonseca debe ser una zona de integración, una zona de paz y desarrollo. Ahí podemos tener en los próximos 15 o 20 años grandes puertos como los de Busan (China) o los de Corea del Sur, algo que nunca se ha visto en la región pero debe ser para el desarrollo de los pueblos nuestros. No podemos seguir condenando a la pobreza por la falta de entendimiento”, sostuvo.

Tags: Daniel OrtegaEl SalvadorHondurasJuan Orlando Hernándeznicaraguatratado marítimo
Anterior

Más de 20 países condenan ante la OE la visita a Nicaragua de iraní acusado por atentado

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 19 de enero de 2022

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 19 de enero de 2022

Noticias recientes

Ante cierre del Canal Católico: «La Iglesia seguirá proclamando el Evangelio»

mayo 21, 2022

Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania

mayo 21, 2022

La Caricatura: Patas cortas

mayo 21, 2022

Zelenski: La guerra se ganará en combate, pero el final será diplomático

mayo 21, 2022

Estas son las noticias más importantes del 20 de mayo de 2022

mayo 21, 2022

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

mayo 20, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.