Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nayib Bukele reacciona a acuerdo fronterizo firmado entre Honduras y Nicaragua

Bukele cuestionó la posición que hubiera tomado Estados Unidos si hubiese sido él quien suscribe el tratado con Ortega.

porArtículo 66andEFE
octubre 27, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
ortega

El fallo de la CIJ trazó la línea divisoria entre ambos países a 15 grados de latitud norte y 83 grados de latitud oeste. Foto: Presidencia.

Horas después que Nicaragua y Honduras acordaran este miércoles definir sus fronteras en el Mar Caribe y en el Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de Fonseca que comparten con El Salvador, el presidente salvadoreño Nayib Bukele reaccionó a dicho acuerdo, cuestionando la posición que hubiera tomado Estados Unidos si hubiese sido él quien suscribe el tratado con Ortega.

Dictadura expulsa con «humillación» a monjas. Ortega pretende imponer partido único
byArtículo 66

Las misioneras de la orden de santa Teresa de Calcuta fueron escoltadas hasta su salida a Costa Rica. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, y con el abogado Carlos Guadamuz, del Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más. Además, opositores llaman a no participar en la «farsa electoral».

Search Results placeholder

A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario salvadoreño también reprochó la postura que hubieran tomado medios de comunicación internacional de gran prestigio como el New York Times y el Washington Post si su gobierno —hoy ausente en la firma—, hubiese participado de dicho acuerdo.

“¿Qué creen que estuvieran diciendo el New York Times, el Washington Post y sus medios afines si yo hubiera firmado este mismo tratado geopolítico con Ortega? Exacto. ¿Qué estuvieran diciendo los demócratas en la Casa Blanca? Exacto”, escribió Bukele de forma irónica.

¿Qué creen que estuvieran diciendo @dw_espanol, @nytimes, @washingtonpost y sus medios afines, si yo hubiera firmado este mismo idéntico tratado geopolítico con Ortega?

Exacto.

¿Qué estuvieran diciendo los Demócratas en la Casa Blanca?

Exacto 🙃 https://t.co/GOsLmm5qvx

— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) October 28, 2021

El acuerdo de límites, denominado “Tratado Integracionista del Bicentenario”, fue suscrito en Managua por el dictador Daniel Ortega y su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, en una sorpresivo encuentro anunciada poco antes de iniciar.

PUBLICIDAD

El tratado firmado por Honduras y Nicaragua, destacó Ortega al leer el comunicado conjunto, “tiene como objetivo principal trazar una ruta de paz y prosperidad en nuestros pueblos y mediante el cual ambos países delimitan sus fronteras en el Mar Caribe y el Océano Pacífico”.

Noticia relacionada: Nicaragua y Honduras reconocen sus fronteras marítimas en el Golfo de Fonseca

Según Managua y Tegucigalpa, ese acuerdo les “permitirá concretar la estrategia logística que Honduras ha venido desarrollando para enfrentar el futuro de una manera competitiva con la visión de convertirse en Centro Logístico regional y del continente”.

El fallo de la CIJ trazó la línea divisoria entre ambos países a 15 grados de latitud norte y 83 grados de latitud oeste. Foto: Presidencia.

“El Golfo de Fonseca debe ser una zona de paz y desarrollo, de crecimiento económico y de prosperidad para centenares de comunidades que dependen de toda la riqueza que posee. Esto lo vamos a alcanzar con el Plan de Desarrollo Sustentable del Golfo de Fonseca, que significa generación de empleos dignos para la población a través de la ejecución de obras de infraestructura y otras iniciativas”, añadió.

Tanto Ortega como Hernández invitaron “de manera cordial y respetuosa al Gobierno de El Salvador a ser parte de esta estrategia que busca hacer del Golfo de Fonseca una zona de paz y desarrollo para beneficio de los tres países ribereños”.

Ambos países también reconocieron y aceptaron la sentencia de la CIJ del 2007 que establece los limites marítimos en el Mar Caribe.

Además, acordaron revisar las fronteras terrestres cada diez años en comisiones mixtas y reconocieron la presencia tripartita de tres países en el Golfo de Fonseca, desde el punto Amapala a la punta de Cosiguina.

El acuerdo deberá ser ratificado por los Congresos de ambos países y depositado posteriormente en las Naciones Unidas.

Tags: Acuerdo de Asociación UE-NicaraguaBukeleDaniel OrtegaEl SalvadorHondurasnicaragua
Anterior

Llegan a Honduras los 30 observadores electorales de la Unión Europea

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 27 de octubre de 2021

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 27 de octubre de 2021

Noticias recientes

Alianza Cívica condena «criminalización y persecución» a la Iglesia católica de Nicaragua

julio 7, 2022

Cuarto opositor es detenido por régimen de Maduro en esta semana, denuncia BR

julio 7, 2022

Misioneras expulsadas de Nicaragua vivieron «momentos de angustia, temerosas de su integridad física»

julio 7, 2022

La ONU exige a la dictadura de Cuba presentar al líder político secuestrado por protestas 11J

julio 7, 2022

Renuncia el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson

julio 7, 2022

La Caricatura: La que dice ser cristiana

julio 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.