Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Más de 20 países condenan ante la OE la visita a Nicaragua de iraní acusado por atentado

porEFE
enero 19, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Daniel Ortega, en reunión con Mohsen Rezai. Foto: CCC

Daniel Ortega, en reunión con Mohsen Rezai. Foto: CCC

Veintidós países del continente americano expresaron este miércoles en la Organización de Estados Americanos (OEA) su condena por la presencia en Nicaragua del iraní Mohsen Rezai, uno de los imputados por la Justicia argentina por el atentado de 1994 contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires.

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez inició un ayuno indefinido en demanda del cese de la persecución policial en su contra. Horas después, Telcor ordenó eliminar el canal de la Iglesia católica nicaragüense, a cargo del obispo. Conversamos en primicia con monseñor Rolando Álvarez y con abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Search Results placeholder

Estos países expresaron su condena en una declaración, una fórmula poco comprometedora y de gran tradición en la OEA que fue impulsada por Argentina y Estados Unidos.

En el texto, los veintidós países expresaron su apoyo a Argentina para que “se haga Justicia” en el ataque contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y sigue impune.

Condenaron la presencia en el acto de toma de posesión de Daniel Ortega de Rezai, actual vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, y consideraron que supone una “afrenta a la Justicia argentina y a las víctimas del atentado de la AMIA”.

PUBLICIDAD

Asimismo, instaron a las autoridades nicaragüenses y a todos los miembros del sistema interamericano a actuar “de manera apropiada” en relación con las alertas rojas de Interpol sobre el atentado.

Noticia relacionada: Ortega destituye a Carlos Christian Lucas, quien fungía como consejero con funciones consulares en Bélgica

Sobre Rezai pesa una alerta roja de la Interpol por el ataque de AMIA y el Gobierno de Argentina ha cuestionado que la Interpol no lo detuviera cuando estuvo en Nicaragua.

La declaración fue leída durante una reunión del Consejo Permanente de la OEA por la representante argentina Cecilia Villagra.

Recibió el respaldo de 22 de los 34 países que son miembros activos del organismo: Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, EE.UU., Granada, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Venezuela y Uruguay.

Nicaragua, “con las puertas abierta”

Sin embargo, el embajador nicaragüense ante la OEA, Arturo McFields, rechazó la declaración y defendió que Nicaragua puede invitar a quien quiera porque es una nación “soberana”, “independiente” y goza del derecho a la autodeterminación de los pueblos.

“Nicaragua está en libertad de invitar a su país a quien desee y si esa persona llega con una buena actitud, siempre tendrá las puertas abiertas”, manifestó durante la reunión, que se celebró de manera virtual.

Durante su visita a Nicaragua, Rezai se reunió con Ortega y le expresó su apoyo para “vencer al imperialismo norteamericano”.

Tanto la comunidad judía en Argentina como la Justicia responsabilizan del ataque contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires a miembros del Gobierno iraní de ese entonces y del partido libanés Hezbolá, aunque ninguno de los acusados ha sido nunca detenido.

Tags: Daniel OrtegaMohsen RezainicaraguaOEA
Anterior

CNU castiga nuevamente a la UCA con drástica reducción en el presupuesto asignado del 6%

Siguiente

Presidente de Honduras urge al Parlamento ratificar tratado marítimo suscrito con Nicaragua

Siguiente

Presidente de Honduras urge al Parlamento ratificar tratado marítimo suscrito con Nicaragua

Noticias recientes

Ante cierre del Canal Católico: «La Iglesia seguirá proclamando el Evangelio»

mayo 21, 2022

Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania

mayo 21, 2022

La Caricatura: Patas cortas

mayo 21, 2022

Zelenski: La guerra se ganará en combate, pero el final será diplomático

mayo 21, 2022

Estas son las noticias más importantes del 20 de mayo de 2022

mayo 21, 2022

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

mayo 20, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.