El extinto partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) emitió un comunicado para desconocer la investidura de Daniel Ortega, quien se impuso en unas elecciones presidenciales que según la comunidad internacional fueron un «fraude electoral».
«Hoy (10 de enero) se oficializa en Nicaragua la permanencia en el poder de un gobierno carente de los elementos constitutivos de un gobierno democrático, que proclama su continuidad después de unas votaciones sin oposición, con más de 160 presos políticos encarcelados en condiciones violatorias de sus derechos humanos y más de 100,000 exiliados», señala el CxL de Kitty Monterrey.
Noticia relacionada: Cenidh: En Nicaragua habrá «un traspaso de mando de unas manos a las mismas manos»
En cuanto a la juramentación de los diputados ante la Asamblea Nacional, gobernada por el orteguismo, el partido político refirió que los parlamentarios «han abandonado sus funciones de representación ciudadana para convertirse en observadores pasivos».
Señalan que los diputados son ejecutores directos de la anulación de la democracia representativa, «como la diputada y presidente del PLC (Partido Liberal Constitucionalista), María Haydée Osuna, quien con una denuncia infundada activó la maquinaria legal para la arbitraria cancelación de la personalidad jurídica de Ciudadanos por la Libertad en agosto del año pasado (2021)».
«Este profundo déficit democrático de quienes detentan el poder solo agudiza la grave crisis nacional caracterizada por la falta de libertades y el deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de los nicaragüenses, alejándonos del ideal compartido de libertad, justicia y democracia», agregan.
Noticia relacionada: Unión Europea aprueba nuevas sanciones contra Camila y Laureano Ortega Murillo
Los integrantes del anulado partido de oposición afirmaron que «seguirán contribuyendo junto a todos los nicaragüenses a la lucha cívica para restablecer la democracia, construyendo consensos y generando alternativas para que Nicaragua pueda transitar pacíficamente hacia una democracia duradera».
En referencia a los más de 160 presos políticos cautivos en las diferentes cárceles del país, CxL enfatizó que seguirá demandando su libertad «y la restitución de las libertades ciudadanas y elecciones nacionales verdaderamente libres y transparentes, que nos permitan a los nicaragüenses iniciar el proceso de reconstrucción de las instituciones democráticas, necesarias para que el país retome la senda del desarrollo sostenible».
«Hoy más que nunca es momento de mantener viva la esperanza en que, tal como proclamó el Mártir de las Libertades Públicas, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, asesinado un día como hoy —10 de enero— hace 44 años, con el esfuerzo de todos ¡Nicaragua volverá a ser República!», concluyó el grupo político.
El seis de agoto de 2021, cuando ya Ciudadanos por la Libertad había inscrito a sus candidatos presidenciales, fue despojado de su personalidad jurídica a petición de María Haydée Osuna, presidenta del colaboracionista Partido Liberal Constitucionalista (PLC). El domingo, nueve de enero, Osuna fue nuevamente electa como tercera vicepresidenta de la junta directiva de la Asamblea Nacional.