Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cenidh: En Nicaragua habrá «un traspaso de mando de unas manos a las mismas manos»

El organismo retó a los delegados de países que asistirán a la toma de posesión de Ortega a salir a las calles y comprobar que los opositores «no son golpistas, no son terroristas, no son agentes extranjeros. Verán que se trata de nicaragüenses que luchan en contra de la represión del Estado»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 10, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Cenidh denuncia ante países que asistirán a toma de posesión de Ortega, la represión desatada contra opositores

Cenidh denuncia ante países que asistirán a toma de posesión de Ortega, la represión desatada contra opositores

A través de una carta abierta dirigida a las delegaciones que asistirán esta tarde a la toma de posesión de Daniel Ortega, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) continúa denunciando la represión desatada desde el 2018 contra opositores.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

«Les escribimos porque queremos contarles nuestra verdad, que no se escuchará en ese acto, lleno de flores y luces. Tengan por seguro que ahí no estará presente la mayoría de Nicaragua, ni su voluntad», señalan, en una misiva dirigida a los representantes de los pocos países que acompañarán a Ortega en su montaje de investidura.

Noticia relacionada: López Obrador ve “imprudente” no enviar representante a investidura de Ortega

El organismo defensor de derechos humanos señaló que lejos de asistir a un acto que es de celebración nacional en países democráticos, las delegaciones verán «un traspaso de mando de unas manos a las mismas manos».

Además, aprovechó el espacio para recordar los abusos cometidos contra opositores que en 2018 se sumaron a las protestas sociales contra el régimen de Daniel Ortega, quien respondió con asesinatos y cárcel.

🔴 ÚLTIMA HORA| CARTA ABIERTA DEL CENIDH A LAS DELEGACIONES PRESENTES EN LA CUARTA JURAMENTACIÓN DE DANIEL ORTEGA.

📢Descargar documento aquí 👇 https://t.co/BQVafjhAJi pic.twitter.com/IZklbdBRaR

— Cenidh (@cenidh) January 10, 2022

«Queremos (…) hablarles sobre las más de trescientas familias que a partir del 18 de abril de 2018 sufrieron el asesinato de sus hijos o parientes cercanos, por la represión estatal contra la protesta social. Hasta hoy, enero de 2022, ninguna de esas familias ha podido saber la verdad de lo ocurrido, pues no se ha iniciado ni un solo proceso para conocer los hechos, dar con los responsables, castigarlos y reparar el daño causado», recalcó el Cenidh.

También señaló que a los familiares de los asesinados y presos políticos, la Policía y paramilitares han arremetido en su contra, siendo objeto de amenazas, persecución e impedimento de salir de sus casas, únicamente por exigir justicia. «Desde entonces todos los intentos de manifestarnos han sido frustrados con una presencia policial permanente, que de hecho constituye un estado de excepción», agrega.

Denuncian los abusos cometidos por Ortega

A los delegados de los países participantes a la toma de posesión del cuarto periodo consecutivo de Daniel Ortega, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos les insistió a que salgan a las calles y confirmen in situ la demanda de la mayoría del pueblo nicaragüense.

Noticia relacionada: “Nicaragua es una gran cárcel”, afirma Victoria Cárdenas, esposa de Juan S. Chamorro

«Les pedimos que salgan a las calles, que pregunten por los asesinados, por las madres que lloran a sus hijos, por los familiares que en un diario peregrinar se acercan a las cárceles y celdas policiales llenas de presos políticos que son inocentes y viven una situación de detenciones arbitrarias, aislamiento, incomunicación y tortura», retan.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
Daniel Ortega llama hijos de perra a los presos políticos

El Cenidh llamó a los países participantes a «tomar un poco de su tiempo fuera de las ceremonias y la pompa del inicio de este cuarto período presidencial, si se acercan a las víctimas, verán sin intermediarios que no son golpistas, que no son terroristas, que no son agentes extranjeros. Verán que se trata de nicaragüenses que luchan en contra de la represión del Estado, que les ha arrebatado la libertad y la vida a sus seres queridos».

«Sabrán que las organizaciones defensoras de derechos humanos hemos sido llevadas casi a la clandestinidad, que nuestras personerías jurídicas las han cancelado ilegalmente y nuestras instalaciones e instrumentos de trabajo han sido robados», concluyó el organismo defensor que a diario registra los abusos cometidos por el orteguismo.

Tags: Centro Nicaragüense de Derechos HumanosDerechos Humanos NicaraguaOposición NicaraguaReelección de Daniel OrtegaRégimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo
Anterior

Unión Europea aprueba nuevas sanciones contra Camila y Laureano Ortega Murillo

Siguiente

Unab denuncia la ratificación de Ortega de su «régimen de facto, ilegítimo e ilegal»

Siguiente
Daniel Ortega en ceremonia de investidura.  Foto: Carlos Herrera

Unab denuncia la ratificación de Ortega de su «régimen de facto, ilegítimo e ilegal»

Noticias recientes

Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023
Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.