Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cuba rechaza críticas por salida de dos periodistas independientes

EFEporEFE
enero 6, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Cuba rechaza críticas por salida de dos periodistas independientes

Cuba rechaza críticas por salida de dos periodistas independientes. FOTO: INTERNET

Cuba rechazó este miércoles las críticas de la ONU y varias ONG por la salida de dos periodistas independientes del país que se dijeron amenazados por las autoridades.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

El representante permanente de Cuba en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, cargó en Twitter contra la relatora especial de Derechos Humanos de la ONU, Mary Lawlor, quien había calificado de “preocupante” la situación de Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés.

“Es evidente que no conoce a Cuba; no se expulsa del país a sus ciudadanos ni se persigue a defensores DDHH”, afirmó Quintanilla, quien acusó a Lawlor de “replicar campañas anticubanas”.

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua niega ingreso a periodistas cubanos expulsados de la isla

La relatora hacía alusión a un mensaje previo del director ejecutivo de la ONG Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, en el que se decía que los dos periodistas habían “sido perseguidos por el régimen y expulsados de Cuba”.

PUBLICIDAD

El investigador de HRW Juan Pappier aseguró poco antes que los dos periodistas habían sido “expulsados de Cuba” y estaban “varados en el aeropuerto de El Salvador”.

Rechazo tuit de Relatora @MaryLawlorhrds; es evidente que no conoce a #Cuba; no se expulsa del país a sus ciudadanos ni se persigue a defensores DDHH. Debería preocuparse x defensores otros lugares bajo verdadero riesgo; al replicar campañas anticubanas viola el Código d Conducta pic.twitter.com/vxaanRoZN3

— Juan Antonio Quintanilla Román (@JAQuintanillaR) January 5, 2022

“Esteban fue liberado de la cárcel con condición de que salga del país. Denuncia torturas”, escribió en Twitter.

Valdés fue arrestado en noviembre, según denunció entonces ADN, el periódico en el que trabaja, y liberado varias horas más tarde.

Noticia relacionada: El Salvador recibe a periodistas expulsados de Cuba y rechazados en Nicaragua

Rodríguez y Valdés recibieron asistencia del Gobierno de El Salvador este miércoles, luego de pasar horas atrapados en el aeropuerto internacional de su capital.

Actualmente se encuentran en un hotel a la espera de que las autoridades salvadoreñas estudien su caso y las opciones en materia migratoria.

Los dos periodistas habían salido de Cuba y estaban haciendo escala en San Salvador en su ruta hacia Nicaragua, país que recientemente ha eliminado el requisito del visado para los cubanos.

Información preocupante sobre dos periodistas y defensores de derechos humanos, que están varados tras haber sido expulsados de #Cuba. https://t.co/r99xjW0AXY

— Mary Lawlor UN Special Rapporteur HRDs (@MaryLawlorhrds) January 5, 2022

No obstante, según relataron los periodistas afectados, poco antes de embarcar hacia Managua se les denegó la entrada en el avión.

Valdés dijo a medios locales e internacionales que “huyeron del régimen cubano” con rumbo a Nicaragua para “esconderse”, ya que, según lo indicó, “es el único país con libre visado en Latinoamérica”. Sin embargo, “el régimen nicaragüense les negó la entrada”.

El Gobierno cubano ha intensificado la represión contra los reporteros de medios independientes desde las protestas masivas de julio, con arrestos, cortes de comunicaciones y amenazas, denunció en octubre la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Varios periodistas locales independientes han denunciado en las últimas semanas acciones de hostigamiento por parte de las fuerzas de seguridad cubanas, especialmente en torno a la frustrada protesta opositora del 15 de noviembre.

Unos fueron interrogados, otros denunciaron la interrupción de sus comunicaciones y algunos aseguraron que se les impidió salir de sus domicilios para cumplir con su labor informativa. 

Tags: CubaperiodistasPeriodistas cubanosPeriodistas IndependientesRechaza
Anterior

El Salvador recibe a periodistas expulsados de Cuba y rechazados en Nicaragua

Siguiente

«No a un falso diálogo», exigen organizaciones de oposición de Nicaragua

Siguiente
«No a un falso diálogo», exigen organizaciones de oposición de Nicaragua. Foto: Reuters.

«No a un falso diálogo», exigen organizaciones de oposición de Nicaragua

Noticias recientes

Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Lesther Alemán: Ortega «encerró» a monseñor Álvarez para «silenciar las verdades incómodas»

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.