Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Álvarez dice que solo con un espíritu de unidad, Nicaragua podrá ser libre

El obispo refirió que solo con un espíritu de unidad, «se podrá ser capaz de terminar con un espiral de respuestas coyunturales y cortoplacistas, de parches y soluciones rápidas. Sólo así se podría respetar la dignidad y la libertad a la que todo pueblo tiene derecho»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 2, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Monseñor Álvarez dice que solo con un espíritu de unidad, Nicaragua podrá ser libre. Foto: Artículo 66 / Diócesis de Matagalpa

Monseñor Álvarez dice que solo con un espíritu de unidad, Nicaragua podrá ser libre. Foto: Artículo 66 / Diócesis de Matagalpa

En la homilía de este domingo, dos de enero, desde la iglesia Catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez llamó al pueblo nicaragüense a tener un espíritu de unidad para salir de la crisis sociopolítica y económica que vive el país.

Dictadura expulsa con «humillación» a monjas. Ortega pretende imponer partido único
byArtículo 66

Las misioneras de la orden de santa Teresa de Calcuta fueron escoltadas hasta su salida a Costa Rica. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, y con el abogado Carlos Guadamuz, del Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más. Además, opositores llaman a no participar en la «farsa electoral».

Dictadura expulsa con «humillación» a monjas. Ortega pretende imponer partido único
Search Results placeholder

«Sólo con este espíritu en nuestros corazones podremos ser capaces que nuestra patria no se vaya al abismo de la extrema pobreza, de la inviabilidad, de la injusticia que flagela y de la exclusión que divide», enfatizó el líder religioso.

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez: «Pueblos enteros manifestamos estas ansias de libertad y liberación»

Agregó que solo con un espíritu de unidad en los corazones, «se podrá ser capaz de terminar con un espiral de respuestas coyunturales y cortoplacistas, de parches y soluciones rápidas. Sólo así se podría respetar la dignidad y la libertad a la que todo pueblo tiene derecho».

PUBLICIDAD

El Obispo de la diócesis de Matagalpa exhortó que al iniciar el 2022, «los nicaragüenses debemos volver la mirada contemplativa al portal de Belén. ¿A quién encontramos ahí? A un niño recién nacido, un niño que se nos ha dado. Él es nuestro Salvador y Libertador —Jesucristo—».

Feligresía de la iglesia Catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa. Foto: Artículo 6 / Diócesis Media

«En él encontramos la grandeza que se hace pequeñez, el poder que se hace servicio, la autoridad que no se convierte en autoritarismo sino en proximidad. Pequeñez, servicio y proximidad», remarcó.

Álvarez llamó a todos los ciudadanos a no perder la esperanza de que se alcanzará su libertad. «El portal de Belén sea para Nicaragua el lugar donde la esperanza se reavive porque Dios está con nosotros, su pueblo, porque él es pueblo».

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez se solidariza con migrantes y exiliados de Nicaragua

Desde el inicio de la crisis sociopolítica en 2018, Rolando Álvarez ha sido una de las voces religiosas más criticas del régimen de Nicaragua, por lo que Daniel Ortega no ha dejado de atacar a la oposición y a la Iglesia católica.

El mensaje del también administrador apostólico de la diócesis de Estelí llega en un momento donde Ortega y Murillo se consolidaron en el poder, tras ganar unas cuestionadas elecciones presidenciales y amenazar que en el 2022 seguirán reprimiendo, hasta «erradicar el odio».

Tags: crisis sociopolítica NicaraguaDiócesis de MatagalpaIglesia católica de NicaraguaMonseñor Rolando AlvarezRégimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo
Anterior

Monseñor Báez: «Los tiranos se disfrazan de defensores de la paz, pero son crueles y desalmados»

Siguiente

Cuba busca el reconocimiento de la OMS a sus vacunas contra el COVID-19

Siguiente
Cuba busca el reconocimiento de la OMS a sus vacunas contra el COVID-19. Foto: Artículo 66 / EFE

Cuba busca el reconocimiento de la OMS a sus vacunas contra el COVID-19

Noticias recientes

Congreso de EE.UU. llama a declarar a los principales fabricantes de armas

Fabricantes de armas declararán ante el Congreso de EEUU

julio 7, 2022
Régimen de Ortega otorga nacionalidad nicaragüense a doctora venezolana

Régimen de Ortega otorga nacionalidad nicaragüense a doctora venezolana

julio 7, 2022

Dictadura designa a exembajadora de Nicaragua en Venezuela como codirectora del Intur

julio 7, 2022
Monseñor Báez tras expulsión de hermanas de la Caridad: «El temor mezquino expulsa el amor»

Monseñor Báez recuerda que «solo corazones enfermos y mentes oscuras son capaces de expulsar el amor»

julio 7, 2022
Alemania: Europa no permitirá que Rusia arme el caos en el mundo

Alemania: Europa no permitirá que Rusia arme el caos en el mundo

julio 7, 2022

Alianza Cívica condena «criminalización y persecución» a la Iglesia católica de Nicaragua

julio 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.