La profesora de educación primaria Arelis Lagos Morales denunció que delegados del área de Recursos Humanos del Ministerio de Educación de Juigalpa, Chontales, le notificaron este viernes, 10 de noviembre, su despido de la institución académica.
En entrevista con Artículo 66, la docente con más de 15 años de experiencia laboral señaló que esta mañana le informaron que tenía que presentarse a trabajar en el Colegio 30 de mayo, de Juigalpa, donde laboró desde el 2019, sin embargo la intención era para entregarme la carta de despido».
Noticia relacionada: Dos profesores nicaragüenses se las ingenian para sobrevivir a través de nuevas alternativas de enseñanza
«Yo entré a la sección donde imparto clases, pero la profesora Margina Sequeira, directora del colegio, me dijo que pasara a la dirección; antes yo vi pasar a Ada Bonilla, de recursos humanos y me imaginé que esto (el despido) sería el desenlace; ingresé a la dirección y la señora Ada me entregó la carta que especifica que a partir de la fecha dejo de trabajar para la institución», resaltó.
Encara a personal
Ante esta acción, que la docente califica como arbitraria, decidió realizar una transmisión en su red social donde encaró a las trabajadora de recursos humanos del Minded para que le explicara el supuesto motivo de su despido.
«Deme la cara y dígame por qué me despiden, ¿por mala maestra? Verdad que no, porque yo no he fallado. Revise mis cuadernos, revise cuándo la profesora Margina —directora del centro educativo— me encontró sin un plan de estudio, pero esto es político. Me voy con la cabeza bien en alto y que viva Nicaragua libre, porque no me van a callar ni hoy, ni mañana, ni nunca», encaró la docente de 34 años.
Además, advirtió que el día que el régimen silencie su voz, será «cuando estos malditos (el Gobierno de Ortega) me atraviesen una bala en la cabeza y en la boca. Sí soy maestra, pero no soy de los que me dejo pisotear porque a como dijo —la exrea política — Irlanda Jerez: Prefiero morir de pie que arrodillada ante un maldito dictador», y agregó que nunca se afrentará de la bandera azul y blanco que la cobija como nicaragüense, «la que me vio nacer».
En cuanto a las votaciones del siete de noviembre de Daniel Ortega, la profesora Lagos le dijo al personal de recursos humanos que «recuerden que nadie les fue a votar y ustedes mismos lo saben, que obligaron a todo el mundo, pero nadie fue por mucho que los amenazaron, algunos lo hicieron por no perder el trabajo».
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega inicia la barrida de profesores en la UNAN-Managua
«Sé que luego de las votaciones me esperaba esto (el despido) porque sé cómo actúan los sandinistas, pero mi trabajo lo he hecho con orgullo, recibí este año, en plena pandemia, 24 alumnos —de segundo grado— sin leer y todos salieron leyendo», recalcó.
«A mí no me interesa hacer patria como las hacen ustedes, la patria la hago en mi aula, dando el pan de la enseñanza a como es, no dando mediocridades, porque gracias a Dios tengo varios titulos y soy preparada», remarcó.

La profesora Lagos dijo a este medio de comunicación que desde el 2018 el Ministerio de Educación estaba buscando una excusa para despedirla, pero no la había encontrado, hasta el siete de noviembre, día de las elecciones de Daniel Ortega, quien nuevamente se impuso en el poder.
«El seis de diciembre, la directora Margina Sequeira me dijo que en la evaluación que haría el Mined a los maestros, yo saldría en cero, porque no me sujetaba a las imposiciones, así que esto me lo esperaba», resaltó la docente.
Noticia relacionada: Profesores en el exilio conmemoran el Día del Maestro exigiendo justicia y libertad para Nicaragua
Pese a la arremetida, la profesora Arelis Lagos afirma que el temor existe porque sabe cómo actúa el régimen orteguista, sin embargo refiere estar tranquila, «porque gracias a Dios tengo negocio propio, soy casada, tengo hijos y siempre saldré adelante».
«No me voy a callar, que el Gobierno haga lo que quiera hacer, no me voy a quedar callada ni hoy ni nunca», concluyó la profesora, quien informó que existen otros maestros de Juigalpa que también han sido despedidos por razones políticas.