Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Profesores en el exilio conmemoran el Día del Maestro exigiendo justicia y libertad para Nicaragua

Lamentan que la dictadura de Ortega siga exponiendo a los docentes al contagio masivo del COVID-19

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 29, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Profesores en el exilio conmemoran el Día del Maestro exigiendo justicia y libertad para Nicaragua. Foto: Cortesía

Profesores en el exilio conmemoran el Día del Maestro exigiendo justicia y libertad para Nicaragua. Foto: Cortesía

La Unidad Sindical Magisterial en el exilio (USME), capítulo Costa Rica, que aglutina a 55 profesores nicaragüenses exiliados en el país vecino del sur, conmemora este lunes, 29 de junio, el Día del Maestro en Nicaragua. Este gremio demanda a la dictadura de Daniel Ortega un mejor trato laboral y exige el cese del asedio, persecución y amenazas en contra de docentes que siguen ejerciendo su labor en medio de una crisis sociopolítica y sanitaria que vive el país a causa de la pandemia del COVID-19.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

El profesor y exreo político Gabriel Putoy, originario de la ciudad de Masaya, quien es vicecoordinador de USME, Costa Rica, dijo a Artículo 66 que como Unidad Sindical en el exilio exigen que a los maestros que continúan en Nicaragua se les respete sus derechos y  se les proteja su dignidad humana. “La Unidad Sindical Magisterial en Costa Rica se fundó el ocho de marzo del 2020, con el fin de poder unirnos todos los maestros exiliados y exigir al régimen que respete nuestros derechos”.

Además, Putoy, quien ejerció la docencia por 22 años en Nicaragua, criticó la desidia de la dictadura orteguista, quien se niega a cancelar las clases como medida para prevenir brotes de contagio del coronavirus, exponiendo así a los docentes y alumnos de colegios estatales.

“Es increíble que en Nicaragua el gobierno no cuide a sus maestros y alumnos, ya no les brindan equipos de protección, mas bien los obligan a asistir a las aulas, amenazándolos con despedirlos si no acatan las órdenes del dictador”.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Delegado del Mined de Managua amenaza a maestros a través de un audio

En cuanto a la situación que viven los docentes exiliados, la profesora Johana Gutiérrez, originaria de la Concepción, Masaya, quien lleva más de dos años exiliada en Costa Rica, señaló que la situación que viven los exiliados ha sido difícil, ya que no pueden ejercer su labor, porque tienen que cumplir una serie de requisitos.

Además dijo que muchos docentes exiliados han tenido que pedir para poder sobrevivir y muchos viven en albergues. “Ningún maestro de Nicaragua ejerce su profesión, todos nos la hemos ingeniados para sobrevivir, es por eso que seguiremos demandando para que se nos restituyan nuestros derechos”.

Maestros contagiados por COVID-19

Sobre la exposición de maestros al contagio del COVID-19, aunque no hay cifra exacta de maestros afectados, USME Costa Rica considera que “es lamentable que el gobierno de Daniel Ortega siga promoviendo normalidad, donde no la hay y con sus acciones, mas bien está asesinando al pueblo” enfatizó el profesor Gabriel Putoy.

Colegios públicos mantienen sus puertas abiertas pese a la pandemia del COVID-19. Foto: Cortesía
Colegios públicos mantienen sus puertas abiertas pese a la pandemia del COVID-19. Foto: Cortesía

En cuanto a maestros contagiados en Costa Rica, la Unidad Sindical informó que tampoco tienen datos de docentes afectados o fallecidos por coronavirus, sin embargo, el profesor Putoy informó que familiares de cuatro docentes exiliados presentaron síntomas de esta pandemia. “Lo más duro es no poder asistir a tus familiares y no podés ir a tu país, porque sabés que te espera asedio, cárcel o hasta la muerte”.

USME parte de la Alianza Cívica

Gabriel Putoy también informó que la Unidad Sindical Magisterial, con representantes tanto en Costa Rica como en Nicaragua forma parte de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia. Según el docente, se adhirieron a esta organización política a finales del 2019 y en esa agrupación opositora tienen voz y voto, sin embargo evitó dar detalles “por seguridad de muchos maestros que aún están en Nicaragua y que peligran su vida si se da a conocer su inclusión a esa organización opositora”.

Noticia relacionada: Maestros graban audio donde el director cultural del MINED los amenaza

Según  los profesores en el exilio, la unidad es la única salida a la crisis que vive Nicaragua y llaman a todos los sectores a seguir luchando por una democratización en el país. “Todos los profesores necesitamos ser tratados con dignidad, no podemos estar mendigándole al gobierno de Daniel Ortega. Tenemos la fe en Dios que pronto seremos libre y que podemos regresar a Nicaragua”, concluyó el profesor Putoy.

Tags: crisis NicaraguaDía del Maestromaestros exiliadosnicaragua
Anterior

Médicos despedidos por el Minsa interponen demanda por reintegro laboral

Siguiente

Rosario Murillo sigue con el cuento de los «crímenes de odio» y calla sobre las decenas de muertos por COVID-19

Siguiente
Rosario Murillo llama a "visitar a los adultos mayores" y anuncia nuevamente marcha "por amor en tiempos del COVID-19" para este sábado. Foto: EFE

Rosario Murillo sigue con el cuento de los «crímenes de odio» y calla sobre las decenas de muertos por COVID-19

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.