Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Celebran la noche de “Los Agüizotes” en Nicaragua

EFEporEFE
noviembre 12, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Personas disfrazadas participan en la celebración de los Agüizotes hoy, en Masaya (Nicaragua). EFE/ Jorge Torres

Personas disfrazadas participan en la celebración de los Agüizotes hoy, en Masaya (Nicaragua). EFE/ Jorge Torres

 La creatividad afloró este viernes con los trajes fantasmales de la fiesta popular “Los Agüizotes”, que se celebra anualmente en el departamento (provincia) de Masaya, en el Pacífico de Nicaragua, y en medio de la crisis sanitaria de la covid-19.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

La ciudad de Masaya acogió a cientos de personajes fantasmales que, entre música y algarabía, bailaban e iluminaban las calles del populoso barrio indígena de Monimbó y sus alrededores, con sus velas, antorchas y candiles artesanales, para celebrar la tradicional fiesta.

“Los Agüizotes” se celebra el último viernes de octubre; sin embargo, en esta ocasión se movió a la segunda semana de noviembre, debido a las elecciones presidenciales del pasado domingo en el país centroamericano.

Mujeres con aspecto terrorífico, carretas haladas por bueyes esqueléticos, hombres sin cabeza, todo en representación de los mitos y leyendas que cobran vida cada año en esa ciudad.

Noticia relacionada: Realizarán concierto virtual «Agüizota y Cadeja» en honor a Masaya

PUBLICIDAD

En esta ocasión, personas de series y películas internacionales como “IT”, “Los juegos del Calamar” y “La Monja”, resaltaron entre la caravana terrorífica, que aglutinó a cientos de personas, entre espectadores y participantes, que en su mayoría no portaba mascarillas para evitar la covid-19.

La celebración estuvo custodiada por agentes antidisturbios, constató EFE.

Personas disfrazadas participan en la celebración de los Agüizotes hoy, en Masaya (Nicaragua). EFE/ Jorge Torres
Personas disfrazadas participan en la celebración de los Agüizotes hoy, en Masaya (Nicaragua). EFE/ Jorge Torres

¿De dónde vienen los Agüizotes?

La palabra “agüizote” proviene del náhuatl, en la que “agüi” significa agua, y “zote” significa espantos, por lo tanto, “agüizotes” denota espanto cerca del agua.

En esta procesión nocturna los personajes, en su mayoría salidos de populares leyendas nicaragüenses, portan los más originales vestuarios y lucen sus máscaras grotescas elaboradas por artesanos locales.

Los protagonistas de los diferentes personajes ancestrales son hombres, mujeres y niños, que buscan generar terror entre los visitantes, danzando a manera de ritual al ritmo de bandas filarmónicas, que hacen aún más entretenido este carnaval terrorífico.

No faltan las bocanadas de fuego lanzadas al aire por los protagonistas y los ataúdes, con sus aparentes difuntos, que llevan sus rostros pintados y sus largos vestidos desgarrados.

Noticia relacionada: Masaya evalúa protocolos para retomar misas presenciales, mismas que fueron canceladas por el COVID-19

Hay quienes piensan que la noche de “Los Agüizotes” es una fiesta de culto satánico, otros pura tradición popular, pero más allá del “terror” que causan en la población, en lo que coincide la mayoría es en que se trata de una de las procesiones más alegres de Nicaragua.

La celebración de “Los Agüizotes” es propia de los habitantes de Masaya desde 1976, y forma parte de las fiestas patronales de San Jerónimo, que inician con “la bajada” de la imagen del santo a mediados de septiembre, realizando continuas procesiones por todas las calles de la ciudad, en medio de música tradicionalista. 

Personas disfrazadas participan en la celebración de los Agüizotes hoy, en Masaya (Nicaragua). EFE/ Jorge Torres
Personas disfrazadas participan en la celebración de los Agüizotes hoy, en Masaya (Nicaragua). EFE/ Jorge Torres
Tags: agüizotesMasayanicaraguaTradición
Anterior

OEA cierra su 51 Asamblea con condena a Nicaragua y reclamos de renovación

Siguiente

Régimen cubano denuncia que existe “estrategia imperial” para destruir la revolución

Siguiente
Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (c), en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Régimen cubano denuncia que existe "estrategia imperial" para destruir la revolución

Noticias recientes

López Obrador afirma que se "exageran" los hechos de violencia en México

López Obrador dice que es “falso” que narcos controlen zonas de México como dice EEUU

marzo 24, 2023
Policía de León realiza allanamiento arbitrario contra el periodista Aníbal Toruño. Foto: Artículo 66

Dictadura expropia a los hijos del periodista Aníbal Toruño de su vivienda

marzo 24, 2023

Médicos independientes demandan la liberación de la doctora Anely Pérez

marzo 24, 2023

Demandan liberación de la doctora Anely Pérez

marzo 24, 2023
Esta ilustración fotográfica de archivo tomada el 16 de marzo de 2023 muestra el logotipo de TikTok en la pantalla de un iPhone frente a una bandera de EE. UU. y China en Washington, DC. - Beijing dijo el 24 de marzo de 2023 que no pide a las empresas que entreguen los datos recopilados en el extranjero, ya que TikTok, de propiedad china, enfrenta una presión cada vez mayor y pide una prohibición en los Estados Unidos. (Foto de OLIVIER DOULIERY / AFP)

China niega que obtenga datos de usuarios de TikTok en plena polémica en EEUU

marzo 24, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro anuncia regreso a Brasil el 30 de marzo

marzo 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.