Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua va a elecciones en un contexto de «represión y fraude»

Artículo 66porArtículo 66
octubre 30, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
«Campaña electoral en Nicaragua arranca con irregularidades» denuncia Urnas Abiertas. Foto: Cortesía

«Campaña electoral en Nicaragua arranca con irregularidades» denuncia Urnas Abiertas. Foto: Cortesía

Nicaragua celebrará el próximo domingo 7 de noviembre sus primeras elecciones generales tras las protestas que estallaron en abril de 2018 en contra del Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega, quien junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, buscan una nueva reelección.

Unos 4,4 millones de nicaragüenses están llamados a acudir a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente de la República, 90 diputados ante la Asamblea Nacional, y 20 ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Esos comicios se desarrollarán en medio del arresto de cerca de cuarenta líderes opositores, empresariales, campesinos, estudiantes y profesionales independientes, incluido siete que querían competir con Ortega por la jefatura de Estado.

Además, sin la participación de tres partidos políticos opositores, la ilegalización de más de 50 ONG, con más de 150 “presos políticos”, con decenas de miles de nicaragüenses que se han marchado al exilio por razones de seguridad o económicas, y con la ocupación policial del influyente diario La Prensa que dejó de circular en su versión impresa.

Noticia relacionada: «No puede haber un proceso electoral con los criminales en la boleta»

El proceso ha sido cuestionado por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), y organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como por la oposición nicaragüense excluida de la competencia.

Embajadores de la OEA demandan a Ortega liberación de presos políticos
Embajadores de la OEA demandan a Ortega liberación de presos políticos. Foto: Presidencia.

Se trata de los primeros comicios generales desde la revuelta popular que estalló en 2018 por unas controvertidas reformas a la seguridad social y que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia del presidente Ortega, debido a que respondió con la fuerza.

Las protestas, calificadas por el Ejecutivo como un intento de golpe de Estado, dejaron al menos 328 muertos, según la CIDH, aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el Gobierno reconoce 200.

NICARAGUA VIVE UN ESTADO POLICIAL

Las manifestaciones antigubernamentales, según la CIDH, fueron reprimidas mediante el uso de la fuerza letal por grupos policiales y parapoliciales bajo el mando de la presidencia, como Jefe Supremo de las mismas.

Diario La Prensa despide a trabajadores y periodistas después de un mes de ocupación policial

Desde entonces, según ese organismo autónomo de la OEA, el Estado de Nicaragua, bajo férreo control de los sandinistas, ha establecido un estado policial para acallar la disidencia y cerrar los espacios democráticos.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Entre otros, ha detenido y privado de forma arbitraria la libertad de personas consideradas como opositoras, calificado las manifestaciones públicas como ilegales, y ha allanado y tomado por las fuerza instalaciones de las organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación independientes, mencionó.

Adicionalmente, la Asamblea Nacional, en plena alineación al Ejecutivo, aprobó un conjunto de leyes que tendrían por efecto cerrar aún más los espacios democráticos y restringir la libertad de expresión de las voces disidentes, indicó.

CIDH: ORTEGA BUSCA PERPETUACIÓN EN EL PODER

Nicas en todo el mundo preparan «gran marcha» en repudio a las elecciones de Daniel Ortega. Foto: Ilustrativa / AFP
Nicas en todo el mundo preparan «gran marcha» en repudio a las elecciones de Daniel Ortega. Foto: Ilustrativa / AFP

En un informe titulado “Nicaragua: Concentración del poder y debilitamiento del Estado de Derecho”, la CIDH consideró que ese conjunto de acciones promovidas después de las protestas de abril de 2018 ha tenido como fin impedir la participación de la oposición en las elecciones, “dejando a Daniel Ortega y Rosario Murillo en la ronda electoral libre de competencia”.

Por tanto, según la CIDH, los comicios en Nicaragua ocurren “en este clima de represión y cierre de los espacios democráticos”, en el que Ortega busca “la perpetuación en el poder en forma indefinida y mantener privilegios e inmunidades, en un contexto de represión, corrupción, fraude electoral e impunidad estructural”.

“El gran desafío es buscar fórmulas con la participación de la sociedad civil con el fin de restablecer las garantías y libertades democráticas propias de un Estado democrático de Derechos mediante la separación de poderes, así como garantizar las condiciones para la realización de elecciones justas, libres y transparentes”, anotó.

Para el observatorio nicaragüense Urnas Abiertas, Ortega busca su tercera reelección consecutiva con “un plan doloso para acabar con la democracia”.

SITUACIÓN DE NICARAGUA ES “INSOSTENIBLE”

Por su lado, el analista para Centroamérica del International Crisis Group, Tiziano Breda, dijo a Efe que la prolongación de la crisis en Nicaragua tendrá efectos domésticos e internacionales.

A nivel doméstico profundizará las grietas sociales y políticas que se abrieron o volvieron a abrir en 2018, “con el riesgo de que se reanuden tensiones en forma de manifestaciones o actos de intolerancia política”, apuntó.

Además, unas elecciones no competitivas ni transparentes daría luz a un Gobierno con poca legitimidad, dificultando el acceso a recursos e inversiones internacionales, y así acentuando las dificultades económicas de Nicaragua, provocando un subsecuente aumento de la emigración regional e incluso a Estados Unidos, alertó.

Para el analista, la situación de Nicaragua es insostenible en el mediano y largo plazo, y aunque Ortega los sabe, “parece que, para él, la supervivencia en el poder sobrepasa cualquier cálculo de estabilidad política”

Tags: Daniel OrtegaElecciones Nicaragua 2021régimen orteguistaRosario Murillo
Anterior

Policía allana y persigue a líder de CxL en Río San Juan

Siguiente

Nicaragua regresa préstamo de 100 mil vacunas Pfizer a Honduras

Siguiente
Honduras presta a Nicaragua 100 mil dosis de Pfizer para embarazadas

Nicaragua regresa préstamo de 100 mil vacunas Pfizer a Honduras

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.