Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Báez llama a «denunciar los mecanismos malévolos de quienes gobiernan»

El obispo denunció a través de sus predica los abusos de poder que cometen los poderosos e invitó a los nicaragüenses a tener memoria histórica y a no permitir que los dictadores los esclavicen

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
octubre 17, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Monseñor Báez pide orar por Ucrania y los presos políticos «sometidos a juicios ilegales»

Monseñor Báez pide orar por Ucrania y los presos políticos «sometidos a juicios ilegales»

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, aprovechó su homilía de este domingo, 17 de octubre, en el que hizo alusión a los deseos de los discípulos Juan y Santiago de sobresalir mostrándose poderosos al lado de Jesús; para reflexionar sobre las ansias de dominio que terminan trasformándose en tiranías.

El prelado recordó que esos deseos constantes cuando se vuelven una obsesión se transforman en «abusos de poder» y generan a los caudillos. «Jesús desea que sus discípulos no sean ingenuos y reflexionen sobre el modo con el que se ejerce el poder en el mundo y que a lo largo de los siglos ha hecho tanto daño. Jesús no quiere que reproduzcan la venenosa lógica de la superioridad y del dominio», remarcó Báez.

Al mismo tiempo, llamó a los nicaragüenses a tener memoria histórica y no olvidar con facilidad, en especial, cuando los gobernantes usan esos «olvidos» para repetir los errores o aplastar al pueblo.

Noticia relacionada: Monseñor Báez reprocha a empresarios «cómplices de quienes ejercen el poder político»

El jerarca, desde la parroquia Santa Agatha en Miami, Florida; recordó que «Jesús no era ingenuo. Jesús nos enseña que hay que tener memoria histórica y cultivar una visión crítica de la forma en que se ejerce el poder en el mundo. Si un pueblo no conoce su historia o la olvida con facilidad, vuelve a cometer una y otra vez los mismos errores».

La reflexión del religioso que se vio obligado a un exilio forzado por la persecución del régimen de Daniel Ortega en su contra llega a menos de un mes de la realización de unos cuestionados comicios generales en Nicaragua, a los que les han antecedido una serie de violaciones a los derechos humanos, marcados por encarcelamientos a opositores, entre ellos, siete precandidatos presidenciales; la anulación de partidos políticos a través de la eliminación de su personalidad jurídica y el constante acoso a la prensa independiente.

«Una de las armas preferidas de los poderosos para dominar es distorsionar la historia. En los pueblos que viven sin memoria histórica el futuro es el pasado que regresa continuamente. Cuando no nos interesamos por desentrañar y denunciar los malévolos mecanismos de opresión de quienes gobiernan, nos vamos acostumbrando a ser esclavos», dijo el obispo en referencia a las acciones represivas impuestas por el orteguismo tanto en los años 80 como en los 14 años consecutivos que lleva en el poder desde 2007 a 2021.

  • Arquidiócesis de Managua: «Nadie tiene autoridad» para encarcelar arbitrariamente ni coartar libertades públicas. Fotografía/Archivo: Israel González Espinoza/Religión Digital

Báez invitó a los nicaragüenses a «conocer la historia y ver con ojos críticos la realidad (porque eso) nos permite sentar las bases de una nueva sociedad sin caudillismos y autoritarismos que provocan siempre tanta pobreza, dolor y muerte».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Retomando el evangelio de San Marcos, monseñor Báez, uno de los más críticos de la gestión de Daniel Ortega, recordó que para Jesús, el poder ejercido como «imposición y dominio es inhumano y destructor». A la pareja presidencial de Nicaragua se le acusa de ser responsable de crímenes de lesa humanidad. Los opositores a los Ortega-Murillo atribuyen ese afán impositivo, que ha llevado a reprimir con balas desde 2018 o a través del uso indebido de leyes para silenciar a sus adversarios, al interés de permanecer en el poder «a costa de lo que sea».

«La prepotencia y el deseo de dominar nos desfiguran como seres humanos y nos aleja de Dios. Quien busca imponerse muestra su mezquindad, quien se baja para servir revela su grandeza», subrayó el obispo.

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez: «La Iglesia no busca sentarse a la derecha o a la izquierda de los poderosos»

En ese contexto, Báez exhortó a quienes gobiernan a dejar las ansias de dominio para convertirse en humildes servidores y ser compasivos con el prójimo. «Alguien es grande no por el poder que tiene, la crueldad con la que actúa o la violencia con que se impone, sino por su capacidad de sacrificar sus propios intereses buscando el bienestar de todos», enfatizó.

Igualmente recordó que uno de los obispos están llamados a acompañar y a servir a sus feligreses. La Iglesia católica ha sido una de las más perseguidas por el régimen de Nicaragua. «Jesús desea que la Iglesia esté siempre al lado de los demás, a sus pies, para servirles, no por encima para dominarlos. Mientras otros oprimen, nosotros aliviamos y liberamos; mientras otros aplastan, nosotros levantamos y auxiliamos; mientras otros reprimen y encarcelan, nosotros denunciamos la opresión y luchamos por la liberación», recalcó en su predica.

Tags: Daniel OrtegaElecciones NicaraguaMonseñor Silvio BáezObispos Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Monseñor Rolando Álvarez: «La Iglesia no busca sentarse a la derecha o a la izquierda de los poderosos»

Siguiente

Visita de Blinken refuerza relación de EE.UU. a Ecuador, dice ministro

Siguiente
Visita de Blinken refuerza relación de EE.UU. a Ecuador, dice ministro

Visita de Blinken refuerza relación de EE.UU. a Ecuador, dice ministro

Comentarios 1

  1. Jorge says:
    Hace 4 años

    Asi es monseñor baez aque buscar una salida en señor pone y quita reyes en nombre de Jesús todo va a cambiar en nuestras amada y querida Nicaragua

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.