Los 16 puestos de vacunación contra el COVID-19, asignados por el Ministerio de Salud en el departamento de León, culminaron la jornada desde tempranas horas de este viernes, ocho de octubre, luego de iniciar el proceso de inoculación desde la medianoche.
Fuentes consultadas por Artículo 66 informaron que para cada puesto se destinaron dos mil dosis de AstraZeneca, donadas por el Gobierno de España. Sin embargo, estas fueron insuficientes debido a la alta demanda de dosis. Los números para garantizarse la inyectable se agotaron rápidamente.
«A la medianoche de este viernes (ocho de octubre), las autoridades del Ministerio de Salud de León regresaron a mucha gente que esperaba alcanzar números para ser vacunados, bajo la excusa que ya no habían dosis», refirió el informante en condición de anonimato.
Noticia relacionada: Vacunación contra el COVID-19 llegará a León el ocho de octubre
Según el portal Torre Informativa de León, antes de las 10 de la noche trabajadores del Ministerio de Salud detallaron a la población que hacía fila que ya estaban agotados los cupos.
«Decenas de personas eran regresadas y muchas se quedaban esperando en las largas filas con la esperanza de lograr un número y ser vacunados», declaró el medio digital.
Otra fuente periodística reveló que en los puestos de vacunación en el municipio de León se inició el proceso de inoculación desde la tarde y noche del jueves, siete de octubre. «Algunos puestos iniciaron desde ayer, debido a la desesperación de la gente», remarcó.
Uno de los puestos que según la fuente consultada inició un día antes la jornada de vacunación fue el de la cancha municipal de La Paz Centro, así como el Centro de Salud Perla María Norori, de la cabecera departamental.
Delegados del Ministerio de Salud aseguraron a los leoneses que para la primer semana de noviembre se continuará la aplicación de la primera dosis de AstraZeneca para personas de 30 años a más.
Aglomeraciones no se pueden evitar
En las jornadas de vacunación en León hubo largas filas, en las cuales no se pudo evitar las aglomeraciones. Misma situación se presentó en los diferentes municipio de ese departamento.
También se logró ver proselitismo político por parte de las autoridades de salud, en conjunto con la Juventud Sandinista, quienes han sido protagonistas y promotores de propaganda gubernamental en favor a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes prohibieron a todos los partidos colaboracionistas realizar campaña electoral con aglomeraciones, pero ellos usan las jornadas de vacunación para intentar mejorar su imagen.
Noticia relacionada: Siete millones de vacunas cubanas antiCOVID-19 llegarán a Nicaragua en 2021
Para el sábado, nueve de octubre, se tiene previsto continuar la jornada de vacunación en el departamento de Chinandega. El Minsa pretende inmunizar a las mujeres embarazadas y adolescentes entre las edades de 12 a 17 con complicaciones en su salud, con la llegada de 233 mil dosis de Pfizer al país. El lote estará arribando el próximo lunes, 11 de octubre, y dos días después iniciarán la jornada priorizando también a puérperas y lactantes.