Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Siete millones de vacunas cubanas antiCOVID-19 llegarán a Nicaragua en 2021

La vocera Rosario Murillo anunció que llegarán tres lotes en el restante año, que contendrán las inyectables Soberana, Soberana 02 y Abdala. Aprovechó para llamar «miserables» a quienes critican el proceso de vacunación

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
octubre 5, 2021
en Destacadas, Nacionales, Salud
0
Fotografía de archivo de una enfermera mientras prepara una vacuna Abdala en La Habana (Cuba). Foto: Artículo 66 / EFE/ Yánder Zamora

Fotografía de archivo de una enfermera mientras prepara una vacuna Abdala en La Habana (Cuba). Foto: Artículo 66 / EFE/ Yánder Zamora

La vocera gubernamental de Nicaragua Rosario Murillo anunció que al cierre de este año el país recibirá un total de siete millones de dosis de las vacunas cubanas contra la COVID-19 Abdala, Soberana y Soberana 02. Los biológicos no están aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dichas vacunas serán aplicadas a los niños y adolescentes de dos a 17 años, según información del Ministerio de Salud (Minsa).

Murillo detalló que la tercera semana de octubre se recibirá el primer lote de vacunas cubanas, compuesto de 1 millón 200 de Soberana, Soberana 02 y Abdala; a mediados de noviembre llegará el segundo, de 2 millones de Soberana 02 y 1 millón de Abdala; en diciembre arribará el tercero, con 1 millón 100 dosis de Soberana Plus, 1 millón 300 mil de Abdala y 400 mil dosis más antes que finalice el año.

Nota relacionada: Régimen de Nicaragua crea fondo de C$700 millones para comprar vacunas antiCOVID-19

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Todas serán aplicadas para nuestra protección, lo que urgimos todos los nicaragüenses. A finales de diciembre (tendremos) 7 millones (de dosis de vacunas contra el COVID-19) para desarrollar esa vacunación que todos queremos y pedimos», dijo Murillo.

  • Cuba supera 900 mil casos de covid desde marzo de 2020
    Cuba supera 900 mil casos de covid desde marzo de 2020. FOTO: EFE

La vicepresidenta aseguró que existen personas que critican la vacunación contra la COVID-19, pero que se han ido a vacunar y otros han pedido una «vacunación VIP».«Hay gente que habla por hablar, unos cuantos miserables, porque la miseria está en el alma,  hablan por hablar y se han ido a vacunar. Otros que incluso pidieron vacunación VIP, pero no se pudo porque no creemos en excepcionalidades. Creemos en la protección, en la medida de los recursos que tenemos, de todas las familias en Nicaragua», enfatizó.

«Aunque algunos de esos que hablan tantos, como calaveras, pidieron excepcionalidad y discreción absoluta, como si es un pecado ir a vacunarse, como si deben ocultarse o es una debilidad; así somos los seres humanos de complejos, contradictorios, hipócritas», añadió.

Nota relacionada: Minsa reporta leve baja en los casos por COVID-19: 686 contagios en siete días

La vocera de la dictadura destacó la creación del «Fondo para adquirir vacunas y insumos contra el COVID-19” que creó el régimen de Daniel Ortega con un presupuesto de 700 millones de córdobas para reforzar la jornada de vacunación.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó 686 casos positivos de COVID-19 en la más reciente semana, una disminución de 32 casos respecto a la semana anterior cuando registró la cifra oficial más alta desde la aparición de la primera persona contagiada con el virus en el país con 718 pacientes. En promedio, la institución sanitaria estaría atendiendo 98 contagios al día.

Tags: Covid-19 NicaraguaRosario MurilloVacunas cubanas Nicaragua
Anterior

Nicaragua seguirá los pasos de La Habana aplicando las vacunas antiCOVID cubanas a niños

Siguiente

Murillo, «traumatizada» con las protestas de 2018; las llama «explosión diabólica»

Siguiente
Protestas en Nicaragua en 2018

Murillo, «traumatizada» con las protestas de 2018; las llama «explosión diabólica»

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.