Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cuba convoca a ejercicios militares en los mismos días de una marcha opositora

Artículo 66porArtículo 66
octubre 8, 2021
en Destacadas, Internacionales
0

El Gobierno de Cuba convocó a unos ejercicios militares entre el 18 y el 20 de noviembre, en los mismos días que activistas independientes habían solicitado permiso para marchar contra la violencia.

El Ejercicio Moncada culminará el 20 de noviembre, declarado además como Día Nacional de la Defensa, señala una nota de prensa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) divulgada este viernes por medios locales.

En el mismo participarán los jefes, dirigentes y los órganos de mando y dirección, agregó la información, que detalla que la fecha ya estaba programada con anterioridad.

El dramaturgo Yunior García, uno de los promotores de la marcha opositora, consideró que con esos ejercicios militares “pretenden militarizar aún más al país”.

“Ante el civismo de nuestra marcha, responden con la amenaza de las armas. ¿Por qué tanto miedo a que la gente diga lo que piensa?”, escribió el joven activista en Twitter.

Usuarios en las redes sociales como Alili Luna criticaron la respuesta del Gobierno y estimaron que era un “abuso de poder”, una excusa para recurrir a la violencia y “meter gente presa”.

García y otros activistas solicitaron el mes pasado el permiso para la concentración pacífica apelando al reconocimiento de los derechos de reunión, manifestación y asociación con fines lícitos y pacíficos establecidos en la Constitución cubana aprobada en 2019.

Alegaron que la Declaración Universal de los Derechos Humanos garantiza el derecho a la libertad de reunión y asociación pacíficas.

En sus cartas expusieron que la marcha “contra la violencia será para exigir respeto a todos los derechos de todos los cubanos, por la liberación de los presos políticos y la solución de las diferencias a través de vías democráticas y pacíficas en Cuba”

Asimismo, pidieron a las autoridades la “garantía del ejercicio pleno” de sus derechos humanos y constitucionales, así como la protección de los manifestantes y el normal servicio de las telecomunicaciones.

NOTICIA RELACIONADA:Cuba bate un nuevo récord con 9.907 casos de covid-19 en un día

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Adelantaron que prevén la participación de unas 5.000 personas y un recorrido de tres horas desde la avenida Malecón hasta la sede de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) en el Capitolio.

Según los organizadores de la marcha, decidieron programarla unos días después de la reapertura gradual al turismo internacional anunciada por el Gobierno cubano a partir del 15 de noviembre.

Es poco probable que el Gobierno cubano autorice la marcha solicitada por los activistas, ya que en las últimas seis décadas no se ha permitido ejercer el derecho a manifestación a activistas u organizaciones opositoras.

Tags: Cubamarchasmilitaresprotestas en Cuba
Anterior

La Caricatura: Partido resuelto

Siguiente

Decenas de leoneses quedaron sin vacunarse contra el COVID-19

Siguiente
Decenas de leoneses quedaron sin vacunarse contra el COVID-19. Foto: Artículo 66 / Torre Informativa

Decenas de leoneses quedaron sin vacunarse contra el COVID-19

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.