Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Vilma Núñez a Infobae: Daniel Ortega «perfeccionó los métodos de tortura» cuando estuvo preso

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 29, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Daniel Ortega ha modificado los métodos de tortura en Nicaragua. Foto: Tomada de internet

Daniel Ortega ha modificado los métodos de tortura en Nicaragua. Foto: Tomada de internet

El régimen de Nicaragua continuamente revive «los duros años de cárcel» que Daniel Ortega enfrentó cuando fue capturado por la guardia somocista, después que asaltara un banco, en Managua, para ayudar a financiar al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en 1967. Pero los defensores de derechos humanos aseguran que Ortega ha refinado todos los métodos de tortura utilizados por Somoza con tratos «más crueles y humillantes».

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
byArtículo 66

Una foto que Bukele ni compartió en sus redes sociales fue la prueba que el régimen de Nicaragua está desesperado por acercarse a su par salvadoreño. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
Search Results placeholder

La abogada y defensora de derechos humanos, Vilma Núñez, afirmó en declaraciones al medio internacional Infobae que «las actuales condiciones en que el régimen de Ortega mantiene a los presos políticos son más crueles y humillantes que las usadas por la dictadura somocista en su tiempo. Daniel Ortega ha refinado los métodos que usaron contra él. Hay odio personal, venganza», asegura la fundadora y presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) al medio internacional.

Noticia relacionada: De 155 presos políticos de Nicaragua, 41 están encarcelados por segunda vez, según informe

Los Ortega-Murillo mantienen en sus cárceles a más de 150 opositores bajo el contexto electoral, entre los que figuran activistas, defensores de derechos humanos, precandidatos presidenciales y excombatientes. Los familiares de los reos políticos han manifestado las deplorables condiciones en que se encuentran. En su mayoría reportan pérdidas exageradas de peso.

Presos políticos de los Ortega-Murillo

Las denuncias de las violaciones a sus derechos fundamentales han sido constantes, pues la dictadura de Daniel Ortega lleva a cabo «audiencias secretas» que se realizan sin la presencia de los acusados, ni de sus abogados defensores.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Los familiares de los presos políticos que se mantienen en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) conocida como «El Nuevo Chipote», lanzaron una campaña llamada #LesEstánMatando alertando con «angustia y urgencia» sobre el riesgo inminente de «daños irreversibles a la integridad física y psicológica» de los arrestados.

Noticia relacionada: Alertan sobre «daños irreversibles a la integridad física y psicológica» de presos políticos de Ortega

Recientemente la madre del líder estudiantil Max Jerez murió sin poder despedirse de su hijo. Familiares de Heidi Meza aseguran que enfermó a raíz de la detención de Jerez, abogados solicitaron que se le permitiera al opositor despedirse de su mamá, pero el permiso no fue aceptado por el régimen de Ortega, la señora de 67 años murió el 17 de septiembre sin poder despedirse de su hijo.

“Otro acto perverso e inhumano por parte del régimen Ortega Murillo, no permitió a Max Jerez ver a su madre con vida por última vez, condenamos esta otra forma de tortura contra los detenidos por razones políticas y sus familias”, denunció la doctora Núñez ante Infobae.

El arresto de Daniel Ortega

El actual mandatario de Nicaragua fue capturado en noviembre de 1967, después de asaltar un banco en Managua, y en el asesinato a balazos del sargento de la Guardia Nacional, Gonzalo Lacayo.

Daniel Ortega arrestado durante el robo al Banco de Londres. Foto: Tomada de internet

Ortega fue condenado a 14 años de cárcel por un jurado de conciencia. El 27 de diciembre de 1974 sale de prisión luego de que un comando de guerrilleros sandinista tomó de rehenes a un grupo de ministros de Somoza durante una fiesta en la casa de uno de sus allegados, un episodio que en Nicaragua se recuerda como «el asalto a la casa de Chema Castillo». Luego de un intercambio de rehenes Ortega parte rumbo a Cuba, donde recibió entrenamiento guerrillero.

Noticia relacionada: #LesEstánMatando, la campaña con la que denuncian las torturas aplicadas a los presos políticos en «El Chipote»

La presidenta del Cenidh asegura que «estos aprendieron de ahí, y no aprendieron para no cometer eso porque supuestamente contra eso lucharon, sino para perfeccionar y refinar el método. En las torturas de ahora veo mayor crueldad, mayor ensañamiento. Un ensañamiento personal», añadió que «estas situaciones las está emulado esta dictadura. Tal vez los métodos son distintos, pero con intención perversa, de humillarlos, de causarles daño y sufrimiento. El aislamiento, estar con bujías día y noche, son métodos de tortura».

Tags: Daniel OrtegaPresos políticos de Nicaraguaviolaciones a los derechos humanos Nicaragua
Anterior

CSE engrosa padrón electoral, pero reduce Centros de Votación y JRV

Siguiente

Opositores acusan a Maduro de no defender zona en disputa con Guyana

Siguiente
La oposición venezolana acusa a Maduro de no defender la zona en disputa con Guyana

Opositores acusan a Maduro de no defender zona en disputa con Guyana

Noticias recientes

Ortega autoriza procesión en honor a la Virgen de La Merced en León

septiembre 24, 2023

Usher será el artista principal del medio tiempo del Super Bowl

septiembre 24, 2023
Migrantes dejan de cruzar la selva del Darién en Panamá

Migración ha causado daño ambiental a la Selva del Darién, dice Panamá

septiembre 24, 2023
El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

Evo Morales se postula nuevamente a la presidencia de Bolivia

septiembre 24, 2023

Martinelli elige a su esposa como fórmula para presidenciales de Panamá 2024

septiembre 24, 2023

Justicia orteguista dicta sentencias contra las presas políticas Olesia Muñoz y Anielka García

septiembre 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.