Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EEUU aceptará peticiones para programa de acogida de menores centroamericanos

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 13, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
EEUU aceptará peticiones para programa de acogida de menores centroamericanos

EEUU aceptará peticiones para programa de acogida de menores centroamericanos.

Estados Unidos empezará a recibir mañana, martes, nuevas solicitudes para el programa de acogida de menores de El Salvador, Guatemala y Honduras, que busca evitar que niños y adolescentes hagan peligrosas travesías desde Centroamérica para encontrarse en suelo estadounidense con sus padres.

Así lo informaron dos funcionarias de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, quien el pasado 10 de marzo restauró esa iniciativa después de que su antecesor Donald Trump (2017-2021) la cancelara en 2017.

En virtud del programa de Menores Centroamericanos (CAM, por sus siglas en inglés), el Gobierno de EE.UU. reúne con sus padres a aquellos niños y adolescentes que sigan en Centroamérica, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos y sus progenitores residan legalmente en territorio estadounidense.

“Estamos listos para comenzar a recibir solicitudes”, dijo en una llamada telefónica con periodistas una de las funcionarias.

Las autoridades de EE.UU. prevén que “decenas de miles” de personas presenten una petición para beneficiarse de este programa.

Noticia relacionada: Destinará EE.UU. 500 millones de dólares a refugiados afganos

En una primera etapa, el Gobierno de Biden ordenó atender las solicitudes que quedaron pendientes tras la cancelación del programa en 2017.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Desde entonces, han sido identificados más de 3.000 casos que fueron cerrados sin una entrevista, de los que 1.400 han sido reabiertos, aunque todavía no ha llegado a EE.UU. ningún niño beneficiado por esta medida, detalló una de las funcionarias.

En la nueva fase que comienza mañana podrán presentar sus solicitudes los padres y tutores legales de menores que posean amparos migratorios como el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) o la Salida Forzosa Diferida (DED, en inglés).

También podrán hacerlo aquellos que tengan pendiente de respuesta su solicitud de asilo o de visado U (que se otorga a víctimas de crímenes o abusos), presentadas antes del pasado 15 de mayo.

La funcionaria explicó que, la solicitud debe hacerse en Estados Unidos, pero que los menores tendrán que permanecer en sus lugares de origen en Centroamérica.

A este programa no podrán acogerse niños o adolescentes centroamericanos que estén en México o en la frontera sur de Estados Unidos.

Noticia relacionada: Presidente de México agradece anuncio de EE.UU. de inversión en Centroamérica

Por otra parte, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció este lunes en su cuenta de Twitter una web en la que se recibirán las solicitudes de reunificación de las familias separadas entre el 20 de enero de 2017 y el 20 de enero de 2021.

Esas familias fueron separadas al amparo de las leyes migratorias estadounidenses, incluida la política “tolerancia cero”, aplicada por el Gobierno de Trump y que permitió enviar a los adultos inmigrantes interceptados en la frontera a centros de detención alejándolos de los menores con los que iban.

Un Grupo de Trabajo de Reunificación Familiar creado por Biden estima que más de 3.900 niños migrantes fueron separados de sus familias entre julio de 2017 y enero de 2021 bajo la Administración de Trump.

Tags: EEUUMenores de Edadmigración
Anterior

Denuncian «estafa y precios exorbitantes» en reventa de oxígeno en Nicaragua

Siguiente

Kitty Monterrey: «Bicentenario de la independencia de Nicaragua se conmemora bajo un contexto de dolor y sufrimiento»

Siguiente
Kitty Monterrey: «Bicentenario de la independencia de Nicaragua se conmemora bajo un contexto de dolor y sufrimiento». Foto: EFE/Jorge Torres

Kitty Monterrey: «Bicentenario de la independencia de Nicaragua se conmemora bajo un contexto de dolor y sufrimiento»

Noticias recientes

La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.