Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente de México agradece anuncio de EE.UU. de inversión en Centroamérica

El mandatario aclaró que todavía no tiene «un informe detallado» del Diálogo Económico de Alto Nivel. La reunión ocurre cuando ambos países lidian con un flujo migratorio histórico, con 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto

EFEporEFE
septiembre 10, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. EFE/Presidencia de México

Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. EFE/Presidencia de México

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, agradeció este viernes a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, por su anuncio de inversiones y empleos en el sur mexicano y en Centroamérica para mitigar la crisis migratoria.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

“Lo reconocemos, lo agradecemos porque esa es la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio, siempre lo hemos sostenido, atendiendo las causas”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.

Noticia relacionada: EE.UU. y México retoman un mecanismo de diálogo económico de alto nivel

El presidente aclaró que todavía no tiene “un informe detallado” del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) que inició el jueves en Washington con representantes mexicanos de Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía, además de Harris y el secretario de Estado, Antony Blinken.

EE.UU. y México retoman un mecanismo de diálogo económico de alto nivel. EFE/EPA/Pete Marovich / POOL
EE.UU. y México retoman un mecanismo de diálogo económico de alto nivel. EFE/EPA/Pete Marovich / POOL

La reunión ocurre cuando ambos países lidian con un flujo migratorio histórico, con 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

“Vamos a invertir en proyectos de desarrollo verdes e inclusivos y vamos a crear trabajos para la gente en el sur de México y Centroamérica”, prometió Harris en el primer encuentro del jueves.

López Obrador, quien apenas el miércoles declaró que su Gobierno “no es pelele de Estados Unidos” en migración, ahora presumió de su buena sintonía con Harris y Joe Biden.

Noticia relacionada: López Obrador dice que EE.UU. no ha hecho “nada en años” para Centroamérica

Argumentó que comparten la visión de atender las causas de la migración.

“Entonces yo estoy seguro de que la reunión de ayer fue buena por eso porque estamos en la misma sintonía con el Gobierno de Estados Unidos, hay coincidencias en esto, con la vicepresidenta Kamala Harris y con el presidente Biden”, sostuvo el presidente.

El mandatario reiteró su propuesta de un plan migratorio que incluya visas de trabajo temporales para latinoamericanos en Estados Unidos al exponer que en América Latina “hay mucha mano de obra joven”.

También reafirmó su visión de crear algo similar a la Unión Europea en América.

Noticia relacionada: Diez medios concentran el gasto en publicidad del actual Gobierno mexicano

Incluso, argumentó que “la Unión Europea funcionó porque países con menos desarrollo recibieron recursos para crear infraestructura, para impulsar sus actividades productivas”.

“Ese fue el caso de España, su crecimiento se logra a partir de que se forma esta unión de países de Europa porque durante el franquismo ni siquiera se industrializó España, siguió siendo muy rural, con mucho atraso”, ejemplificó.

Tags: CentroámericaDiálogo económico de alto nivelEstados UnidosMéxicomigración Nicaragua
Anterior

Rusia cita a embajador de EEUU por injerencia en los asuntos internos

Siguiente

EE. UU. recomienda «no viajar a Nicaragua por COVID-19» y la «aplicación arbitraria de las leyes»

Siguiente

EE. UU. recomienda «no viajar a Nicaragua por COVID-19» y la «aplicación arbitraria de las leyes»

Noticias recientes

Cenidh señala que el régimen «viola de manera flagrante la libertad religiosa» al prohibir tradiciones católicas

abril 1, 2023
La policía israelí rocía agua a los manifestantes durante una manifestación contra el proyecto de ley de reforma judicial del gobierno en Tel Aviv el 1 de abril de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)

Israel: Miles salen a las calles en contra de las reformas de Netanyahu

abril 1, 2023
Vista aérea después de un deslizamiento de tierra en Alausi, Ecuador el 27 de marzo de 2023. - Al menos 7 personas han muerto y otras 46 siguen desaparecidas después de un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador causado por meses de fuertes lluvias, dijo el gobierno. (Foto de Marcos PIN / AFP)

Gigantesco deslave deja ya 27 muertos en Ecuador

abril 1, 2023
28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.