El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo calificó al gobierno de Carlos Alvarado de «parlanchín, fanfarrón, arrogante y racista», al tiempo que lo acusa de «continua intromisión» en los asuntos internos de Nicaragua, según una nota de prensa publicada este sábado, 14 de agosto.
El discurso incendiario hacia Costa Rica fue emitido a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, en el que señala a las autoridades del país vecino de tener «un notorio afán de mostrarse superiores y menoscabar a sus semejantes como si de sus súbditos se tratara».
Los ataques se dan luego que Costa Rica, país que ha rechazado la represión del régimen Ortega-Murillo, condenara la nueva arremetida de la dictadura en contra de la prensa independiente, al perseguir judicialmente a la Editorial La Prensa y sus directivos, el diario más antiguo del país y el último que se mantenía circulando hasta el jueves, 12 de agosto.
La dictadura nuevamente reaccionó en contra del mundo y manifestó que Costa Rica reproduce «los aires pretenciosos de una Europa caducante que también a ellos ven de menos, (y) caen en una facha grandilocuente y ridícula, de la que los co-regionales, con disimulo o sin él, nos reímos abundantemente».
«Porque nadie ha dado a ese país, a su Gobierno, a sus instituciones y/o organismos fachadistas, justificación para tanto alarde y fachentada. Nada ni nadie les ha concedido derechos sobre nosotros, los hermanos, vecinos o no, y nadie les ha facultado a exhibir farsantemente, pretensiones y arrogancias inexplicables», añade la nota.
Noticia relacionada: Murillo llama «intromisorios, injerencistas e irrespetuosos» a México, Costa Rica, Argentina y Colombia
Enardecida, la administración de Ortega y Murillo, declaró que Costa Rica «no tiene autoridad alguna para juzgar a otros, menos cuando no son capaces, por ancianas y antañas vanidades, de ver los humanos defectos, la viga en sus propios ojos y entornos».
«A la suma de envidias y expresiones de celos históricos, se agrega hoy la creación de organismos de membrete con los que se agitan y buscan apantallar, reclamando en otros, lo que ellos mismos no conceden a su pueblo: ¡Respeto! Ya sean partidos políticos, asociaciones u organizaciones sociales o comunitarias, en la furullera y farandulera Costa Rica, no cuentan con respeto».
A las ofensas, una violenta misiva llama, de manera peyorativa, «Suiza centroamericana» a Costa Rica, y la acusa de racista y acosadora de migrantes y trabajadores nicaragüenses, a quienes, según el régimen, utiliza para exhibicionismos con estrategias sociales y protectoras «del diente al labio».
«Exigimos se ocupen, denuncien y respondan ante el mundo, esos llamados organismos, creados al gusto del cliente, porque la pura verdad son negocios fraudulentos, que respondan, decimos, por su propio deber de proteger los Derechos Humanos de trabajadores costarricenses y de los miles de migrantes trabajadores nicaragüenses, que se ven obligados a vender hasta su cuerpo, a traficar para comer, y a mendigar, dando pena ajena y propia, en esa Costa Rica “pura vida”, donde todo es mentira y todo está a la venta, incluyendo la dignidad humana», agrega.
«Esperamos se pronuncien con la misma energía, ante tanta flagrante y bien documentada violación de Derechos Humanos y sociales de nicaragüenses y de los mismos costarricenses, puesto que nos estamos refiriendo a esta Centroamérica que debería unirnos, que debería mostrar con orgullo caminos de independencia, dejando atrás las divertidas, tragicómicas, genuflexiones y servilismos, que desgraciadamente todavía se usan, creyendo ganar cielos “made in Hollywood” que se inventan como buenos embusteros, perdiendo, en el camino al infierno, el alma que debería salvarse», finaliza la nota.
El viernes, 13 de agosto, Catalina Crespo, presidenta del Consejo Centroamericano de Procuradores y Defensores de Derechos Humanos y defensora de los Habitantes de Costa Rica exigió a la Procuraduría de Derechos Humanos de Nicaragua no ser cómplice del régimen. El Consejo está integrado por las instituciones nacionales de derechos humanos de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Belice.
Noticia relacionada: España llama a consultas a su embajadora en Nicaragua tras ataques del orteguismo
Recientemente, el régimen de Ortega llamó a consultas a sus embajadores en Costa Rica, Colombia, México y Argentina al sentirse víctima de «inmerecidos señalamientos injerencistas». La hostilidad diplomática también se elevó con España, cuya embajadora en Managua, María del Mar Fernández- Palacios, fue llamada a consultas por el gobierno español tras los insultos de la Cancillería nicaragüense.
Esta declaración es un torrente de envidia y resentimiento absurdo.