La presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad, Kitty Monterrey, apareció en una entrevista en el canal costarricense Teletica, en el que contó cómo había salido del país, tras la aniquilación de su organización política y el despojo de su ciudadanía nicaragüense.
«Yo voy a seguir luchando por Nicaragua. Eso no termina aquí, pero no tenía sentido (quedarse en Managua) por que una de dos, o me iban a llevar presa o me iban a deportar, entonces ¿Para qué quedarme en Nicaragua», se preguntó Monterrey.
La presidenta de CxL contó que salir de Nicaragua y entrar por puntos ciegos a Costa Rica «fue sumamente difícil, porque yo tengo 71 años». También agregó que se encontraba «oculta» desde el mismo día en que la dictadura le arrebató la personería jurídica al partido. Narró que desde el mismo viernes inició su salida «que tuvo que ser paulatina para poder llegar hasta aquí de manera segura, y agradeciéndole a gran cantidad de personas que me tendieron la mano, porque todo esto fue difícil para mí, y cansada, pero aquí estoy» reafirmó.
Noticia relacionada: Fiscalía orteguista acusa a Berenice Quezada de «terrorista»
Monterrey dijo que en los próximos días evaluará si se queda en Costa Rica exiliada, en vista que ella ahora solamente es ciudadana norteamericana, y tendrá que ver con la embajada de Estados Unidos en San José qué trámites seguir para permanecer en suelo tico y «estar cerca de mi país para seguir luchando hasta sacar a Ortega del poder».
Durante la entrevista, la dirigente política fue cuestionada por la actitud que mantuvo su partido en los últimos meses, por la falta de voluntad para lograr la unidad y por la decisión de continuar en un proceso electoral que desde hacía semanas ya pintaba como una farsa electoral. Defendió la permanencia en la contienda, aduciendo que era la única manera de seguir dando la lucha contra el régimen por la vía cívica, aun cuando ya había siete precandidatos presidenciales presos y el control total del sandinismo en el aparato electoral.
Noticia relacionada: PLC solicita al CSE orteguista despojar de su personalidad jurídica a CxL
Dijo que su partido decidió callar sobre la inhibición de su candidata a la Vicepresidencia, Berenice Quezada, quien fue sacada de la contienda y acusada por «apología del terrorismo e incitación al odio y la violencia» por parte de una horda sandinsita. «Nosotros no callamos sobre lo de Berenice, no por que no quisiéramos defenderla, sino más bien para protegerla, porque sabíamos que cualquier acción nuestra demasiado pública, lo que iba a hacer es perjudicarla, a una joven que realmente no tenía ni necesidad de estar arriesgándose. Eso es algo que yo aprovecho y llamo al exilio a tener cuidado, que la gente que está dentro está pagando los costos de muchos comentarios; y no es lo mismo estar adentro, sujetos a todos los riesgos que vivimos allá, que estar afuera haciendo comentarios», recriminó la presidenta de CxL.
El periodista cuestionó a la presidenta de CxL sobre la falta de voluntad de su organización partidaria para lograr la unidad opositora, y más bien de haber dado muestra de quedarse ellos como la cabeza de la oposición «a ultranza» para ser la segunda fuerza. Monterrey dijo que «eso no es correcto y muchas veces hay manipulación de la información», y agregó que este es el tercer partido político que les quitan. «Nosotros hemos sido oposición desde hace 16 años, con una base sólida y debidamente estructurada».

La líder política reafirmó que CxL prefirió no unirse con la Coalición Nacional ni con la Unidad Nacional Azul y Blanco, porque una organización para que sea exitosa debe de construirse de abajo hacia arriba, y «nosotros preferimos no meternos en esos problemas, y al final tuvimos la razón, esas organizaciones se desbarataron y nosotros más bien estábamos con las puertas abiertas para que se integraran en una alianza, no en el partido, en una alianza», defendió.
Durante la entrevista, la presidenta de Ciudadanos por la Libertad agregó que va a continuar en la lucha por la libertad de Nicaragua. «Vamos a seguirlo haciendo, quizá ahora de otra forma, porque obviamente ya no somos partido, pero la lucha tiene que seguir», advirtió.

El Partido Ciudadanos por la Libertad fue sacado de la contienda mediante la eliminación de su personería jurídica, a petición del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), de Arnoldo Alemán, quien habría argumentado que la titular de CxL tenía la doble nacionalidad, nicaragüense y estadounidense.
En la entrevista, Monterrey denunció que «Daniel Ortega es dueño y absoluto señor de Nicaragua, se rige por lo que decide en la mañana cuando se levanta». Dio por hecho que Ortega y Murillo se van a reelegir en el gobierno, «obviamente de dedo, y ahí, en ese momento, lo importante va a ser lo que haga la comunidad internacional», en alusión a un posible desconocimiento de régimen sandinista, una vez que se instale después del siete de noviembre.