El Partido Liberal Constitucionalista (PLC) solicitó al Consejo Supremo Electoral (CSE) que cancele la personalidad jurídica del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL). La agrupación roja, ahora liderada por María Haydée Osuna, acusa al partido de kitty Monterrey de violar constantemente la Ley Electoral.
«El partido Ciudadanos por la Libertad tiene como presidenta nacional y representante legal a la ciudadana Carmella María Rogers Amburn, conocida como kitty Monterrey, quien tiene doble nacionalidad (estadounidense-nicaragüense), en notoria violación a lo dispuesto en el artículo 49 numeral 6 de la Ley Electoral, cuyo texto íntegro fue publicado en La Gaceta Diario Oficial Número 82 del 6 de mayo del corriente, por lo tanto, se debe declarar nulo todo lo actuado por el partido CxL», reza la denuncia del PLC, entregada por su presidenta María Haydée Osuna.
Nota relacionada: CSE cancela personalidad jurídica al PRD y deja sin casilla a la Coalición
El PLC señala CxL que «de forma constante y públicas realiza acciones contrarias a las obligaciones de los partidos políticos dispuestas en el artículo 59, numeral 6 de la Ley Electoral».
Osuna se quedó con el control del PLC tras una disputa por la presidencia del partido con el diputado Miguel Rosales. La litis llegó hasta el CSE, controlado por el sandinismo, y este último resolvió que Osuna es la representante de esa agrupación. Rosales terminó por reconocer la autoridad de la exaliada de Arnoldo Alemán.
El partido rojo solicitó al CSE que aplique a CxL el artículo 56 del Capítulo III de la Ley Electoral que dice: «De la cancelación y suspensión de la personalidad jurídica de los partidos políticos».
Si el CSE accede a la petición de Osuna, CxL sería el tercer partido político, en año electoral, que pierde su personalidad jurídica. El primero fue el Partido Restauración Democrática (PRD), de Saturnino Cerrato, con esta movida dejó sin casilla a la Coalición Nacional; el segundo fue el Partido Conservador (PC), de Alfredo César Aguirre, el partido político más antiguo de Nicaragua.


La dictadura Ortega-Murillo allana el camino para ir a elecciones el siete de noviembre sin las mínimas condiciones, con candidatos desconocidos en los partidos zancudos, siete precandidatos presidenciales presos, más de un centenar de rehenes políticos y asedio permanente a los liderazgos opositores.
El régimen se cierra a los constantes llamados de la comunidad internacional que abogan porque en Nicaragua se realicen elecciones libres, justas y transparentes para que la democracia retorne al país. En cambio, Daniel Ortega y Rosario Murillo enfilan sus cañones contra los diversos actores internacionales que elevan su voz para denunciar las violaciones a los derechos humanos.
Considero que estados unidos deberia sancionar al plc por prestarse al juego del FSLN, aqui queda una ves mas demostrado que el plc esta al servicio de daniel ortega