La jueza orteguista encargada del Juzgado Décimo de Distrito Penal de Audiencias de Managua, Gloria Saavedra, fue la funcionaria al servicio de la dictadura Ortega-Murillo utilizada para dictar, dándole apariencia de legalidad, la inhibición contra la ahora excandidata a la Vicepresidencia de la República por la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL) Berenice Quezada.
Según una publicación de la plataforma digital Fuentes Confiables, en la que da a conocer la notificación oficial de inhibición, que fue enviada por el Consejo Supremo Electoral a la dirigencia de la ACxL, el orteguista Consejo Supremo Electoral indica que la Jueza de Distrito Penal de Juicios de la Circunscripción Managua fue quien ordenó anular la candidatura de la exreina de Belleza.
Noticias relacionadas: Berenice Quezada, la exmiss Nicaragua que aspiraba a la Vicepresidencia del país y que puso a «temblar» a los Ortega-Murillo
«Con instrucciones del Consejo Supremo Electoral (CSE), para su conocimiento y demás efectos de Ley, notifico a usted que hemos recibido transcripción de providencia dictada por la titular del Juzgado Décimo de Distrito Penal de Audiencias de la Circunscripción Managua, que en su parte final establece la inhabilitación para optar a cargos de elección popular, en contra de la ciudadana Berenice Xuyamy Quezada Herrera. En consecuencia, su representada, la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), y estando dentro del plazo establecido en la actividad siete del calendario electoral vigente, debe proceder a sustituir dentro de este plazo a la ciudadana Berenice Xuyamy Quezada Herrera como candidata a vicepresidenta de la República. Notifíquese», dice la cédula publicada por Fuentes Confiables.

Medios de la propaganda oficial, en sus publicaciones sobre el caso relacionado con los presos políticos capturados a partir de finales de mayo, identifican a la judicial a cargo de esa dependencia como Gloria Saavedra, que además ha sido la que ha dictado la mayoría de detenciones judiciales por 90 días para investigación, en contra de los opositores.
La excandidata vicepresidencial de ACxL está siendo acusada por el régimen Ortega-Murillo del supuesto delito de terrorismo. Quezada brindó declaraciones a los medios de comunicación cuando salía de las instalaciones del CSE tras inscribir su candidatura y dijo que el pueblo debía salir a votar masivamente el siete de noviembre, como lo hizo en el 2018 y agregó que Nicaragua no quiere más dictadura. Eso bastó para que el régimen la privara de su libertad y de sus aspiraciones políticas.
Noticia relacionada: Óscar Sobalvarro habla «de relevo democrático» tras inhibición de Berenice Quezada
La comunicación oficial fue hecha, según la cédula, a las 8:50 de la mañana del miércoles cuatro de agosto a Carmella Rogers Amburn (Kitty Monterrey), representante legal de ACxL, por la Dirección de Atención a Partidos Políticos, misma que ejecutó el despojo de la personería jurídica contra el Partido Conservador (PC) y el Partido de Restauración Democrática, del pastor Saturnino Serrato, acto con el que arrebató la posibilidad de que la Coalición Nacional (CN) contara con una casilla para participar en las elecciones.
Luego de la notificación oficial, ACxL se declaró en sesión de emergencia para buscar a la persona que deberá sustituir a Quezada en la formula presidencial de esa organización. El calendario electoral impuesto por los magistrados orteguistas del CSE establece fecha limite hasta el nueve de agosto para subsanación, renuncias y sustitución de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, y diputados. Le restan cuatro días a la dirigencia de CxL para conseguir una sustituta e inscribirla.