Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Desfile de candidatos inscribiéndose en el Consejo Supremo Electoral

Xavier GonzálezporXavier González
agosto 2, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Desfile de candidatos inscribiéndose en el Consejo Supremo Electoral. Los candidatos del APRE. Foto: N. Miranda/Artículo 66

Desfile de candidatos inscribiéndose en el Consejo Supremo Electoral. Los candidatos del APRE. Foto: N. Miranda/Artículo 66

Con ínfimas portátiles de supuestos seguidores de cada partido que van a la contienda electoral, montado por la dictadura Ortega-Murillo, inició este lunes dos de agosto, el desfile de candidatos por las oficinas del orteguista Consejo Supremo Electoral para inscribirse como aspirantes a la presidencia y vicepresidencia de la República, para unos comicios controlados en su totalidad por Daniel Ortega, quien se espera sea el último aspirante en inscribirse al final del día.

Ortega rehúye de la Cumbre de las Américas
byArtículo 66

El presidente ilegítimo, Daniel Ortega, manifestó que «no le interesa estar en la Cumbre de las Américas» luego que Estados Unidos anunciara que los países no democráticos podrían no ser invitados. Conversamos sobre el tema con el analista político y exdiputado liberal Eliseo Núñez Morales y el dirigente opositor de UNAMOS Héctor Mairena. Además, policía que arremetió contra presos políticos y pidió «coimas» a un youtuber fue dada de baja tras hacerse «viral».

Ortega rehúye de la Cumbre de las Américas
Search Results placeholder

Los partidos políticos «opositores» que llegaron a realizar su trámite decidieron, todos sin excepción, mantener en secreto sus listas de candidatos a diputados nacionales, departamentales y ante el Parlamento Centroamericano. La excusa fue que esta es una «inscripción provisional» y que hasta que sean confirmados o subsanados, será el propio Consejo Electoral quien publique las listas.

Hasta antes del medio día ya habían registrado sus candidaturas la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), con Oscar Sobalvarro y Berenice Quezada, que fueron los primeros en hacerse presente a las instalaciones del CSE. Llegaron acompañados por la presidente de CxL Kitty Monterrey y directivos de ese partido. No se notó presencia de sus aliados, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia ni del partido de Unidad Costeña (PAMUC).

Noticia relacionada: CxL inscribe en el CSE a sus candidatos, pero mantiene escondida la lista de diputados

PUBLICIDAD

ACxL también inscribió a sus 90 candidatos a diputados, entre los que se cuentan nacionales y departamental, más 20 aspirantes en una curul en el Parlacen, sin embargo, la alianza política decidió mantener en secreto dichas listas, que de por sí ya ha generado controversias entre algunos movimientos integrantes, como la Unidad Médica Nicaragüense (UMN), el Sector Territorial y la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) que declinaron presentar candidatos a diputados y advirtieron que si alguno de sus miembros es inscrito lo hace a título personal y no en representación de ellos.

Oscar Sobalvarro solo atinó a decir que son muchos los candidatos a las diputaciones, en total 220 aspirantes de los cuales el 50 por ciento son mujeres. Cuestionado por qué la dictadura no lo ha reprimido como pasó con los otros siete precandidatos que fueron encarcelados para sacarlos del juego político, el candidato de CxL prefirió decir que están cumpliendo con el calendario electoral y que si el partido de gobierno quiere terminar el proceso electoral lo puede hacer en cualquier momento.

Candidatos de ALN se inscribieron. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

Sobalvarro también rehuyó referirse a las sanciones que impuso la Unión Europea a Rosario Murillo, su hijo Laureano Ortega, y a los cercanos Bayardo Arce, Alba Luz Ramos y otros cuatro operadores políticos del régimen. «No tengo comentarios sobre eso», dijo el aspirante presidencial de CxL.

Noticias relacionadas: UE sanciona a Rosario Murillo y otros siete operadores políticos del régimen de Nicaragua

Acto seguido se hizo presente la fórmula de la Alianza Por la República (APRE) que va en la casilla 10, integrada por Gerson Gutiérrez como aspirante a la Presidencia de la República y Claudia María Romero como vicepresidenta, también seguidos por un reducidísimo número de sus simpatizantes.

Gutiérrez aseguró que va a cambiar la historia de Nicaragua. Reconoció que no tiene trayectoria política en Nicaragua y prometió luchar contra la corrupción. No supo explicar cómo fue seleccionado para ser el candidato de APRE, solo dijo que se había consultado con sus bases.

«Mi nombre es Gerson Gutiérrez Gasparín, soy abogado y notario público. La trayectoria política no importa porque soy joven. Acá lo que el pueblo está pidiendo es gente nueva que ya desplace a los políticos tradicionales que solo le han hecho daño a este pueblo, pérdida en la economía, la corrupción. Esto es un degenere total», Dijo al candidato de APRE.

Por su parte, la aspirante a la vicepresidencia de ese partido dijo que no podían hablar por el momento de un plan de Gobierno. Romero aceptó haber sido candidata a diputada por el partido Conservador. «En este momento no podemos hablar de un plan de gobierno. Va a haber su tiempo», dijo.

Formula presidencial del PLI. Foto: N. Miranda. Artículo 66.

También se presentaron al CSE en el último día de las inscripciones de candidatos, los proclamados por la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) que inscribió a Marcelo Montiel como presidenciable y como su vice a Jennifer Espinoza. Estos inscritos se negaron a dar declaraciones a la prensa, luego de registrarse en las listas de candidatos. Alegó que solo podrían hablar hasta estar inscritos oficialmente pues la de este lunes solo es provisional.

Noticia relacionada: Inscripción de candidatos a cargos de elección popular vence el dos de agosto; FSLN mantiene en secreto a sus designados

Al final de la primera ronda de registro, compareció el Partido Liberal Independiente (PLI) de la casilla 13 que lleva como número uno en su fórmula al actual diputado colaboracionista de la dictadura y relegado de ALN Mauricio Orúe y como su compañera a Zobeyda Gutiérrez que llevaron ya en campaña con un grupo de seguidores portando banderas de su partido y gritando consignas.

Orúe aseguró que las elecciones no van a ser cuestionadas porque toda Nicaragua se va a volcar a votar y la comunidad internacional las va a reconocer. Prometió realizar un proceso de concertación nacional.

El inscrito por el PLI, al referirse a los precandidatos presos políticos dijo que «hay presos por distintas razones, yo no tengo por qué definir términos, para unos son presos políticos para otros cometieron delitos».

Cerca de las dos de la tarde se llegó a inscribir la fórmula del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), compuesta por el empresario turístico Milton Arcia y la extrabajadora de la Controlaría General de la República María Dolores Moncada, quienes llegaron en la tina de una camioneta Hilux y agitando la bandera roja del la organización política del expresidente corrupto Arnoldo Alemán, quien ha sido, supuestamente, apartado por los diputados que se habrían quedado con ese partido.

Tags: Alianza CxLCSE orteguistaElecciones Nicaragua 2021
Anterior

Eurodiputado José Ramón Bauzá: «Europa se va a convertir en la pesadilla del régimen» Ortega-Murillo

Siguiente

Daniel Ortega va por cuarto periodo consecutivo, y otra vez con Rosario Murillo

Siguiente

Daniel Ortega va por cuarto periodo consecutivo, y otra vez con Rosario Murillo

Noticias recientes

Rosario Murillo acusa a periodistas de «crear escenarios» para «simular una nueva insurrección» en abril de 2018

Denuncian estrategia de «represión y de miedo» ejercida contra ONG y periodistas nicaragüenses

mayo 19, 2022
Nicaragüense río bravo

Segundo nicaragüense fallecido en el río Bravo en menos de 24 horas

mayo 19, 2022
Murillo arremete contra los organismos de derechos humanos y los llama "armas destructoras"

“Déjennos en paz”, dice vice dictadora Rosario Murillo a países “imperialistas”

mayo 19, 2022
Selección de Futbol de Nicaragua pierde al mexicano Manuel Rosas

Selección de Fútbol de Nicaragua pierde al mexicano Manuel Rosas

mayo 19, 2022
Rosario Murillo a Estados Unidos: «¡Déjennos en paz. Cada vez se han metido con nosotros, han tenido su repuesta»

Rosario Murillo amenaza a Estados Unidos: «¡No se metan con nosotros, porque siempre han salido mal!»

mayo 19, 2022
El déficit comercial de Nicaragua alcanza 423,8 millones de dólares a marzo

Déficit comercial de Nicaragua alcanza 423,8 millones de dólares a marzo

mayo 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.