Este próximo lunes, dos de agosto, según lo establecido por el calendario electoral impuesto por el orteguista Consejo Supremo Electoral (CSE), es el último día para inscribir a los candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia, diputados ante la Asamblea Nacional y el Parlamento Centroamericano. Faltando solo pocas horas, el partido de Gobierno, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), no ha dicho absolutamente nada sobre quiénes serán sus candidatos, aunque todo parece indicar que el dictador Daniel Ortega y su esposa, la vicedictadora Rosario Murillo, buscarán atornillarse en el poder.
Mientras los otros partidos políticos que participan en el proceso electoral, que la dictadura ha preparado a su gusto y medida, ya han hecho público al menos a sus fórmulas presidenciales, en el orteguismo prevalece el hermetismo- Lo más probable es que anuncie su fórmula a último momento.
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega lanza calendario electoral para poner a correr a la oposición
En las elecciones participan además del FSLN con su Alianza Unida Nicaragua Triunfa, el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) con la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), quien también apostó al «dedazo». Igualmente, estarán las casillas de otras agrupaciones denominadas «colaboracionistas, satélites o zancudos», entre los que se cuentan: el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), el Partido Liberal Independiente (PLI), la Alianza por la República (APRE) y la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN).
En cumplimiento al calendario electoral, la presentación o registro provisional de candidatos debía hacerse entre el 28 de julio al 02 de agosto del presente año. Es decir, no hay más plazo después de este lunes, por lo que todos los candidatos deberán ser inscritos.

Para la campaña electoral las fechas establecidas son entre el 21 de agosto y el 03 de noviembre y el llamado silencio electoral a parir del día cuatro de ese mismo mes, quedando así todo listo para las votaciones del 7 de noviembre.
Noticia relacionada: Esposas de Chamorro y Maradiaga denuncian «secuestro» de los precandidatos ante Luis Almagro
La ACxL inscribirá al excomandante de La Contra Óscar Sobalvarro como presidenciable y como aspirante a la Vicepresidencia a la modelo y Miss Nicaragua 2017, Berenice Quezada, los que fueron proclamados por la convención de esa organización política e 28 de julio.
Por su parte, el vocero del PLI, Mario Asencio Flores anunció oficialmente que inscribirán como candidato presidencial a Mauricio Orúe, actualmente diputado de ALN y señalado de legislar aliado con el partido de la dictadura. La compañera de fórmula será Zobeyda Rodríguez Díaz, actual vicealcaldesa en el municipio de la Cruz de Río Grande, quienes, supuestamente fueron elegidos a través de un «Proyecto de Nación» que fue sometido entre las bases militantes de este partido.

En tanto, APRE estaría inscribiendo a Winston Betanco aunque el representante legal de esa organización Carlos Betanco, consultado por Artículo 66, no quiso ni confirmar ni negar esa candidatura. No se conoce quién lo acompaña como aspirante a la Vicepresidencia.
Noticia relacionada: María Asunción Moreno, «bajo ataque» de la Fiscalía tras anunciar su precandidatura presidencial
La ALN estaría anotando en los registros del CSE como su presidenciable a Marcelo Montiel Fernández. Tampoco se dice quién es su compañero de fórmula. Por su parte el PLC presentó e inscribirá al empresario Milton Arcia y a la dirigente de base de ese partido María Dolores Moncada, originaria de El Crucero, el mismo municipio donde vive el excaudillo liberal Arnoldo Alemán.
La inscripción de candidatos para las eventuales elecciones del siete de noviembre se dará en medio de una escalada represiva desatada por el régimen Ortega-Murillo en la que ha llevado a la cárcel a siete precandidatos presidenciales que estaban en línea de disputarle el poder a los dictadores, pero que fueron sacados del juego político mediante la aplicación de leyes represivas que los tilda de traidores a la patria.
En la cárcel están los precandidatos Arturo Cruz, de ACxL, Félix Maradiaga, de la Coalición Nacional, Juan Sebastián Chamorro, también inscrito en ACxL, Medardo Mairena, del Movimiento Campesino; y Miguel Mora del Partido de Restauración Democrática (PRD). En arresto domiciliario mantienen a Cristiana Chamorro, precandidata independiente y al conservador Noel Vidaurre, inscrito en el mecanismo de selección de ACxL. Además, los también aspirantes presidenciales María Asunción Moreno y Luis Fley tuvieron que marchar al exilio antes las amenazas de ser apresados por la Policía de la dictadura.