Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 13 de julio de 2021

Régimen de Ortega citó al médico José Luis Borgen para intentar obligarlo a que mostrara el expediente de la «paciente María Asunción Moreno», quien se perfila como la nueva aspirante a la Presidencia dentro de la ACJD

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
julio 14, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura sigue arremetida contra la abogada y miembro de la Alianza Cívica María Asunción Moreno

Dictadura sigue arremetida contra la abogada y miembro de la Alianza Cívica María Asunción Moreno

El médico independiente José Luis Borgen se presentó la mañana de este martes, 13 de julio, a las oficinas del Ministerio Público en Managua, donde fue citado para una entrevista, luego que brindara atención médica a la abogada e integrante de la Alianza Cívica María Asunción Moreno, quien el 13 de julio no acudió a una «entrevista» programada por la Fiscalía.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

Al salir del interrogatorio, Borgen detalló que el sábado, 10 de julio, le emitió una constancia de reposo absoluto por 15 días a Moreno por presentar una infección severa de las vías urinarias. La atención fue brindada en la casa del galeno y a través de un contacto que la refirió. El doctor señaló que el Ministerio Público le pidió el diagnóstico médico de Moreno y el nombre del contacto, pero señaló que la persona que la refirió vive en los Estados Unidos.

La Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega allanó la vivienda de la abogada María Asunción Moreno. Según vecinos de la opositora, efectivos policiales empezaron a buscarla e irrumpieron en su residencia.

Noticia relacionada: Doctor José Luis Borgen cumple cita con la Fiscalía, por haber atendido a «la paciente María Asunción Moreno»

PUBLICIDAD

El sábado, 10 de julio la experta en derecho penal anunció que aceptaba la propuesta de la Alianza Cívica para ser precandidata a la presidencia de Nicaragua por esa organización y correr en unas primarias en la Alianza Ciudadanos por la Libertad, sin embargo ese mismo día la Fiscalía le mandó una cita para una «entrevista».

La comparecencia estaba programada para el lunes 12 de julio pero la opositora no se presentó, por lo que en un comunicado del Ministerio Público, le advirtieron que podría ser conducida hasta esa institución por la fuerza.

Policía irrumpe la casa de abogada María Asunción Moreno, buscándola para llevarla «por la fuerza» a la Fiscalía. Foto: Artículo 66
Policía irrumpe la casa de abogada María Asunción Moreno, buscándola para llevarla «por la fuerza» a la Fiscalía. Foto: Artículo 66

El Observatorio Ciudadano Urnas Abiertas denunció la persecución judicial desatada por el régimen de Daniel Ortega en contra de opositores. La alerta la elevó ante eurodiputados y misiones diplomáticas en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Según la organización, desde la publicación del calendario electoral, el 11 de mayo de 2021, se ha profundizado la violencia política y se observa una nueva estrategia represiva por parte de la dictadura orteguista.

Noticia relacionada: Urnas Abiertas denuncia persecución judicial ante Parlamento Europeo y Naciones Unidas

Además agregó  que la estrategia represiva contra liderazgos opositores impide un proceso electoral creíble, libre y legítimo en Nicaragua, que además, es apañado por la aprobación de una reforma electoral que no cumple con los criterios técnicos necesarios para el desarrollo de un adecuado proceso electoral.

Este 13 de julio se cumplen tres años de que los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, por primera vez en la historia de Nicaragua la celebración partidaria del «Repliegue Táctico a Masaya» tuvieron que hacerlo en la estación policial de esa ciudad, porque esa fecha, en el 2018, el barrio indígena de Monimbó se atrincheró en demanda de libertad.

Se cumplen tres años desde que Ortega celebró su «Repliegue» encerrado en la Policía de Masaya

Desde entonces, la pareja presidencial no se ha atrevido a entrar a la Plaza de Monimbó; una de las localidades donde sus ciudadanos sufrieron más la represión en el contexto de la crisis sociopolítica. Hasta el momento, esa conmemoración histórica parece haber quedado en el olvido del orteguismo.

El Ministerio de Salud (Minsa) sigue reportando incremento de casos por contagios de COVID-19. Las cifras oficiales ya se acercan a las más altas reflejadas por la institución en la primera etapa de la pandemia.

En su reciente informe semanal, la entidad gubernamental registró 306 casos de coronavirus en una semana. A pesar del aumento de los casos positivos de coronavirus, la institución sanitaria mantiene que solo hubo una víctima mortal. Los  números el Minsa son contrarios a los brindados por el Observatorio Ciudadano, que contabilizan cifras mayores. 

Tags: Alianza Cívica por la Justicia y la DemocraciaCiudadanos por la LibertadDoctor José BorgeMaría Asunción MorenoMinisterio Público de NicaraguaMinsa COVID-19Observatorio Ciudadano Urnas Abiertas
Anterior

Obispos cubanos piden al régimen de Díaz-Canel que frene las imposiciones y la confrontación

Siguiente

Canadá sanciona a 15 personas ligadas al anillo represivo de Daniel Ortega

Siguiente
Canadá sanciona a 15 personas ligadas al anillo represivo de Daniel Ortega. Foto: Tomada de Internet.

Canadá sanciona a 15 personas ligadas al anillo represivo de Daniel Ortega

Noticias recientes

Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022
Régimen cubano encarcela a cantantes, demócratas lo califican de "atroz"

Régimen cubano encarcela a dos cantantes opositores, demócratas califican condena de “atroz”

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.