Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Observatorio Ciudadano advierte «nuevo pico» de contagios de COVID-19

El equipo multidisciplinario registra 19,225 casos sospechosos de COVID-19 y 3,496 muertes en el contexto de la pandemia, desde marzo de 2020 al siete de julio 2021

Xavier GonzálezporXavier González
julio 10, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
383 casos positivos en siete días, según el Minsa. Foto: Internet.

383 casos positivos en siete días, según el Minsa. Foto: Internet.

El independiente Observatorio Ciudadano del COVID-19 reportó 221 nuevos contagios de coronavirus en todo el país y 43 fallecimientos por la misma causa en una semana, lo que según ese último informe, indica un posible nuevo «pico» en el comportamiento de la pandemia en Nicaragua.

El reporte que cubre entre el primero y el siete de julio, indica que en esa semana «se reportan 221 nuevos casos sospechosos desde los 17 departamentos y Regiones Autónomas del país. Lo que podría significar un posible nuevo pico epidémico en todo el territorio nacional».

Noticia relacionada: COVID-19, imparable: 258 casos nuevos en siete días en Nicaragua

Con los nuevos reportes de contagios, Nicaragua, según las estadísticas de esa organización de la sociedad civil, acumula un total de 19,225 casos sospechosos desde marzo del 2020, cuando se conoció del primer evento relacionado con la pandemia que ha afectado a 143 municipios (93 por ciento del país) hasta la fecha. Los departamentos con mayor incidencia son Managua, Madriz, Matagalpa, Masaya y Estelí.

Fallecimientos en aumento

Hasta el 7 de julio, el Observatorio Ciudadano ha conocido de un total de 3,496 muertes por neumonía o sospechosas de COVID-19, las que han ocurrido en los 17 departamentos y y las dos Regiones Autónomas.

«Entre el 01 y el 07 de julio se reportaron 43 nuevos fallecimientos por sospechas de COVID-19. Estos fallecimientos se reportan desde 14 departamentos: Managua, Carazo, León, Jinotega, Masaya, Granada, Madriz, Matagalpa, Nueva Segovia, Boaco, Chinandega, Chontales, Estelí y Rivas», detalla el parte semanal. El  53 por ciento  de  las  nuevas muertes sospechosas ocurrieron en los departamentos de Managua, Carazo y León.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Así mismo, se conoció que entre el personal de salud ocurrieron 15 nuevos casos sospechosos de haberse contagiado con la enfermedad, de los cuales ocho terminaron en decesos con síntomas asociados al coronavirus.

Noticia relacionada: Cuatro colegios de Managua suspenden clases en algunos grupos debido al COVID-19

«Continuamos recibiendo reportes de casos y fallecimientos sospechosos entre personal de salud, 15 casos sospechosos en esta semana, lo que representó el siete por ciento del total de lo reportado. La vacunación avanza en el país, (pero) el personal de primera línea debería haber sido vacunado en su totalidad, tanto el del sector público como del sector privado; sin embargo la cobertura reportada por este gremio sigue siendo baja, mientras se siguen lamentando muertes entre dicho personal», denuncian.

Foto: EFE/ Artículo 66

El gremio médico acumula un total de 147 muertes ocurridas en 15 departamentos del país y una Región Autónoma. La mayoría de los trabajadores sanitarios fallecidos con sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19 es personal médico con 51 por ciento de descensos y de enfermería con 21 por ciento. En total, desde que comenzó la pandemia se han reportado 1,113 trabajadoras y trabajadores de salud afectados.

MINSA reconoce aumento de contagios

En el más reciente informe dado a conocer por las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA), que fue publicado el seis de julio, reconoce 283 nuevos casos. «Esta tendencia se ha mantenido por 11 semanas consecutivas, paradójicamente la mortalidad sigue reportándose en solo una persona fallecida por semana», hace ver el Observatorio que a la vez destaca que con esas cifras reportadas por la institución pública de salud, está reconociendo un considerable aumento en los contagios, sin embargo, el Gobierno sigue promoviendo actividades de aglomeración que exponen a la población a la enfermedad.

Noticia relacionada: Aglomeración en centro de salud León por jornada «desordenada» de vacunación contra el COVID-19

De igual manera, el Observatorio señala que entre las anormalidades más sensibles que afectan a la población en medio de la pandemia es la politización que ejerce el Gobierno para la aplicación de las vacunas.

«Esta semana se recibieron reportes sobre la partidización en redes sociales de la aplicación de las vacunas para favorecer al partido FSLN en Estelí, Matagalpa, Costa Caribe Sur y Río San Juan», finaliza el indicador manejado por el organismo independiente dedicado a la vigilancia de la pandemia.

Tags: coronavirusCOVID-19Observatorio Ciudadano
Anterior

La dictadura y los poderes fáctico

Siguiente

Luis Fley, del FDN, renuncia a precandidatura presidencial porque no va a ser «cómplice de la dictadura»

Siguiente
Luis Fley, del FDN renuncia a precandidatura presidencial porque no va a ser «cómplice de la dictadura». Foto: VosTv.

Luis Fley, del FDN, renuncia a precandidatura presidencial porque no va a ser «cómplice de la dictadura»

Noticias recientes

La Caricatura: Nadie se salva

La Caricatura: Nadie se salva

junio 13, 2025
Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgan tres nuevos «plenos poderes» a Laureano Ortega para firmar con Rusia acuerdos en educación, salud y finanzas

Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgan tres nuevos «plenos poderes» a Laureano Ortega para firmar con Rusia acuerdos en educación, salud y finanzas

junio 13, 2025
Estela Martínez Cerrato. Foto: RR. SS.

Régimen Ortega-Murillo despoja a Estela Martínez Cerrato de sus cargos directivos en Petronic y Eniminas

junio 13, 2025
Israel lanza ataque masivo contra Irán, «una declaración de guerra»  para Teherán. Foto: AFP

Israel lanza ataque masivo contra Irán, «una declaración de guerra»  para Teherán

junio 13, 2025
Vishwash Kumar Ramesh, el único sobreviviente al accidente aéreo en la India, junto al primer ministro Narendra Modi. Foto: AFP

El único superviviente del accidente de Air India relata su milagrosa salvación

junio 13, 2025
Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.