Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Aglomeración en centro de salud León por jornada «desordenada» de vacunación contra el COVID-19

Los ciudadanos indican que el Minsa convocó a la ciudadanía a acudir para recibir la primera y segunda dosis para inmunizarse contra el virus, pero no separó a los pacientes, lo que provocó un «caos» entre los asistentes

Artículo 66porArtículo 66
julio 9, 2021
en Destacadas, Nacionales, Salud
0
Nicaragua está por de bajo del 10 por ciento de vacunación contra el COVID-, según OPS. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragua está por de bajo del 10 por ciento de vacunación contra el COVID-, según OPS. Foto: Artículo 66 / Cortesía

En la ciudad de León, pobladores denunciaron aglomeraciones en la jornada de vacunación contra el COVID-19 que promueve el Ministerio de Salud (Minsa), subordinado al régimen de Daniel Ortega.

Según los ciudadanos, la entidad sanitaria tiene programado este nueve de julio aplicar la primera dosis a las personas que no se les pudo suministrar el medicamento por falta de «inventario», y a su vez culminar con la segunda dosis de los pacientes que empezaron con el tratamiento para combatir el virus; sin embargo, las autoridades no contemplaron un plan para separar a los pacientes, lo que provocó un desorden en el local designado.

Noticia relacionada: Nicaragua cerró junio con 18,123 casos acumulados de COVID-19, según Observatorio Ciudadano

Un poblador comentó que lo sucedido en León es por falta de organización de la entidad sanitaria y debido a que las personas están haciendo una sola fila, tanto para la primera y segunda dosis de la vacuna SPUTNIK V. «La primera dosis es más dilatada, porque tienen que tomar los datos de la persona, incluirlos en el sistema y brindarles sus respectivas tarjetas, en cambio la segunda dosis es más rápido porque solo te solicitan la tarjeta y proceden a inyectar a la persona», explicó el leonés, que solicitó mantenerse bajo anonimato.

#LOÚLTIMO | 🚨 Pobladores de León denuncian aglomeraciones y falta de organización del Minsa ante jornada de vacunación del COVID-19.#Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/Ku5VVC4jrF

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) July 9, 2021

Cabe señalar, que tanto las autoridades nacionales no han acatado en su totalidad las recomendaciones brindadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en donde unas de las medidas para prevenir los contagios por COVID-19 es evitar las aglomeraciones.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Centralización de los datos del COVID-19

La OPS sigue reportando que el Minsa brinda información «escueta» respecto al impacto de la pandemia de coronavirus en Nicaragua; de igual manera, hace un llamado al gobierno de turno a no centralizar los datos y colaborar con el organismo internacional de salud para así contrarrestar los daños o prevenir la nuevas cepas del COVID-19 en el país.

Noticia relacionada: «Información escueta» impide a la OPS conocer si en Nicaragua circulan nuevas variantes de COVID-19

El director de emergencias en salud de la OPS, doctor Ciro Ugarte sostuvo que «la información que recibimos es información escueta, a través de los canales de reglamento sanitario internacional y no nos permite hacer un análisis epidemiológico de la situación en Nicaragua».

Epidemiólogo Leonel Arguello: «¡basta ya de contagios! La COVID-19 no es un juego. La vida humana se respeta». Foto: La Prensa.
Epidemiólogo Leonel Arguello: «¡basta ya de contagios! La COVID-19 no es un juego. La vida humana se respeta». Foto: La Prensa.

En cuanto a los insumos que ha facilitado la OPS a Nicaragua para detectar nuevas variantes del COVID-19, Ugarte señaló que «en ese sentido también reiteramos que la OPS ha provisto a Nicaragua de reactivos y de otros elementos para que Nicaragua pueda identificar las variantes que están circulando dentro del país».

Casos siguen subiendo

El más reciente informe de la entidad sanitaria que comprende entre el 29 de junio al seis de julio de 2021 se reporta 283 nuevos casos, aunque persiste la cifra de un solo deceso por semana, dato que no varía desde finales de octubre de 2020.

#ReporteCOVIDNI

🦠134
NUEVOS CASOS ESTÁ SEMANA🦠

Informe Semanal del 24 al 30 de Junio 2021

Al 30 de Junio se reporta un acumulado de 18,123 casos sospechosos verificados por @ObservatorioNi

⚰️ 34 nuevas muertes reportadas pic.twitter.com/GhtawyZEbR

— Observatorio Ciudadano COVID19 Nicaragua (@ObservatorioNi) July 3, 2021

Con esos números, el Minsa registra hasta la fecha 8,642 casos de coronavirus y 192 muertes por la pandemia, sin embargo, estos datos no se comparan al informe que semanalmente brinda el Observatorio Ciudadano COVID-19, que contabiliza 18,123 casos sospechosos y 3,453 muertes en todo el territorio nacional.

Noticia relacionada: Nicaragua recibe lote de 100 mil dosis de vacunas Sputnik V

Pese al aumento de casos por COVID-19 el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo sigue promoviendo las aglomeraciones a nivel nacional, programando actividades «recreativas» para los nicaragüenses, en las cuales se eleva la posibilidad de contagios.

Tags: aglomeracionesCOVID-19Jordana de vacunación COVID-19LeónMinisterio de salud de NicaraguaMINSA
Anterior

Detención de Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Violeta Granera llegará a organismos internacionales

Siguiente

Cancilleres de la UE, a reunión el próximo lunes para evaluar la crisis de DD. HH. en Nicaragua

Siguiente
Cancilleres de UE revisarán, el próximo lunes crisis de Nicaragua. De esa reunión podrían salir las sanciones contra los Ortega-Murillo. Foto: Internet.

Cancilleres de la UE, a reunión el próximo lunes para evaluar la crisis de DD. HH. en Nicaragua

Noticias recientes

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India. Foto: AFP

Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India

junio 12, 2025
Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

junio 11, 2025
Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

junio 11, 2025
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU.

junio 11, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.