Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Minsa reconoce aumento de contagios de COVID-19: 131 casos en siete días en Nicaragua

El Observatorio Ciudadano ha informado sobre posibles casos de coronavirus en la población infantil, lo cual estaría vinculado con las nuevas variantes del virus, pero la institución oficial calla sobre esa probabilidad

Heyfran FloresporHeyfran Flores
mayo 25, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
131 casos sospechosos nuevos en una semana, según datos del MINSA

131 casos sospechosos nuevos en una semana, según datos del MINSA

Los nuevos contagios de coronavirus en Nicaragua van en incremento cada semana. El Ministerio de Salud (Minsa) en su informe del 18 al 25 de mayo de 2021 detalló que hubo 131 nuevos casos de COVID-19 en el país, pero aún mantiene un fallecido por semana desde octubre de 2020.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

En el comunicado, la institución reitera que las personas que han estado en sospecha de haberse contagiado de coronavirus han tenido otro tipo de padecimientos como hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia real crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

Noticia relacionada: Epidemiólogo Leonel Argüello alerta que la segunda ola del COVID-19 «va hacia arriba» en Nicaragua

«En la presente semana hubo 1 fallecido de forma atribuible a COVID-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo al miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas», resaltó el Minsa.

PUBLICIDAD

Con esta nueva información, el Minsa reconoce el incremento de contagios en el país, pese a ellos sigue limitándose a detallar sobre el avance de la pandemia a través de un comunicado divulgado en medios oficialistas. Basados en los reportes de la institución, hasta el momento de forma oficial se registran 186 fallecidos por COVID-19, mientras que la cifra de contagios es de 7,324, desde que hicieron público el primer caso el 18 de marzo de 2020.

Por otro lado, el Observatorio Ciudadano muestra números más elevados. En el periodo del 13 al 19 de mayo reportaron 489 nuevos casos sospechosos en doce departamentos y en las dos Regiones Autónomas de la Costa Caribe.

Nuevos casos sospechosos por coronavirus en la población infantil
Nuevos casos sospechosos por coronavirus en la población infantil

Algunos de los datos novedosos, son los reportes de casos sospechosos de COVID-19 en la población infantil que se continúa recibiendo en las últimas semanas. El Observatorio detalla que del 13 al 19 de mayo hubo siete casos reportados desde los departamentos de Managua y Estelí. Los expertos señalan que «recibir reportes de niños y niñas hospitalizados con sospecha de COVID-19 y la afectación severa entre jóvenes es compatible con la circulación de las variantes de preocupación en el país». El Minsa guarda silencio sobre estos nuevos casos sospechosos en niñas y niños.

Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano advierte casos sospechosos de COVID-19 en población infantil

El equipo multidisciplinario también informó que hubo 40 nuevos fallecimientos por sospechas de coronavirus del 13 al 19 de mayo, por consiguiente alertan sobre el contagio en el personal de salud que, al momento, ha afectado a unos 1.028 trabajadoras y trabajadores de salud, quienes han presentado sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19. Otras 126 personas del sector salud han fallecido por sospechas de coronavirus.

Además, el experto en epidemiología del Comité Científico Multidisciplinario (CCM) Leonel Argüello advirtió, este 24 de mayo, que la segunda ola de la pandemia del COVID-19 «va hacia arriba» en Nicaragua y catalogó como «el peor error de la salud pública» que se sigan promoviendo, desde el Gobierno, actividades de aglomeración.

Argüello señaló que después de más de un año de pandemia en Nicaragua no se puede alegar ignorancia y advirtió que «continuar promoviendo actividad masivas es el peor error de la salud pública, lo más dañino para la economía a plazo mediato, y el acto menos solidario que puede cometer el ser humano o un gobierno».

Tags: Casos Sospechosos COVID-19Casos sospechosos en niñoscoronavirus NicaraguaMinsa NicaraguaObservatorio Ciudadano COVID-19pandemia coronavirus
Anterior

Periodista Carlos Fernando Chamorro, galardonado con Premio Ortega y Gasset

Siguiente

El país vive en precariedad laboral

Siguiente
El país vive en precariedad laboral. Foto: La Prensa

El país vive en precariedad laboral

Noticias recientes

Fotografía de la fachada de varios locales de venta de juguetes hoy, en Managua (Nicaragua). La economía nicaragüense se ha recuperado en los dos últimos años, debido principalmente a un aumento en el valor de las exportaciones y a un nuevo récord en la recepción de remesas de emigrantes, informó este viernes el Banco Central de Nicaragua. EFE

Dictadura acepta que remesas y exportaciones han salvado la economía de Nicaragua

enero 27, 2023
presos políticos

Vicepresidente de CIDH: Nicaragua vive bajo un «régimen de represión total»

enero 27, 2023
EE.UU. promete investigar la paliza mortal de cinco policías a un afroamericano

EEUU investiga a policías que golpearon a un afroamericano hasta matarlo

enero 27, 2023
cámaras fotográficas

Ortega recula y manda a eliminar las restricciones para la entrada de equipos fotográficos a Nicaragua

enero 27, 2023
Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

enero 27, 2023

Régimen captura a 24 colonos en el Caribe de Nicaragua

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.