El Tribunal de Apelaciones Sala Penal Uno de Managua rechazó los recursos de exhibición personal por detención ilegal a favor del precandidato presidencial Medardo Mairena y de Pedro Mena, alegando que los dirigentes campesinos fueron presentados ante un juez y ya se les realizó una «audiencia especial de tutela de garantías constitucionales», en las que se les impuso 90 días de cárcel.
La abogada María Oviedo, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), quien asumió la defensa legal de los dirigentes opositores, denunció este viernes, nueve de julio, que ambas audiencias fueron realizadas en total secretismo y sin derecho a un abogado privado.
El recurso a favor del precandidato y exreo político Medardo Mairena fue presentado por la defensora Teresa Guadamuz y suscrito por Oviedo, el día seis de julio en horas de la tarde, por detención ilegal.

La justicia del régimen alega que el opositor fue puesto a la orden de la «jueza» del Juzgado Quinto Distrito Penal de Audiencias de Managua y se realizó «acta de audiencia especial de tutela de garantías constitucionales» la tarde del siete de julio, en la que se dictó la detención judicial, por lo que declara «improcedente» el recurso.
Noticia relacionada: Régimen impone 90 días de cárcel a dirigentes campesinos Freddy Navas y Pedro Mena
El acta revela que, durante la audiencia, Mairena manifestó tener problemas de salud al padecer de la presión, por lo que la jueza del régimen «apercibió a la autoridad de la Dirección de Auxilio Judicial, brindar la atención médica correspondiente dentro de dichas instalaciones».
La defensora de derechos humanos manifestó que el «derecho a la salud de Medardo Mairena ahora está en manos del médico que labora para la Dirección de Auxilio Judicial, por su parte, la CPDH estará exigiendo que sea atendido por un médico especialista».
El recurso a favor del también excarcelado político recapturado Pedro Mena fue presentado por la abogada Eliescar Vallecillo Dávila y suscrito por Oviedo, el siete de julio a las 4:15 de la tarde. El Tribunal alega que la «audiencia especial» fue realizada por la misma autoridad judicial el siete de julio a las 3:32 de la tarde.
A Mena, supuestamente se le permitió el ingreso de medicamentos de parte de sus familiares y recibiría atención médica dentro de las cárceles del nuevo Chipote.
La Sala Penal Uno del TAM está integrada por los magistrados Octavio Ernesto Rothschuh Andino, en la presidencia, y las magistradas Rosa Angentina Solís y Ángela Dávila Navarrete.

Oviedo sostuvo que el régimen continúa incumpliendo la misma Ley hecha a su antojo con la que reformó el Código Procesal Penal (Ley 1060), ya que la misma establece que en las audiencias especiales deberá estar presente el acusado y su defensor. «Este derecho fue cercenado», reiteró.
Noticia relacionada: Fidel Domínguez y Juana Méndez cantando y bailando en «culto» a Daniel Ortega
En la misma línea, el abogado Eber Acevedo Villachica, de la CPDH, cuestionó «¿cómo se hace una audiencia de “tutela de garantías constitucionales”, sin que te garanticen el derecho constitucional a la defensa?».
«Estos jueces actúan contra ley expresa, de una ley que fue hecha como arma política. No pueden ni cumplir sus espurias leyes», declaró en su cuenta personal en Twitter.