La presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad, Kitty Monterrey, declaró en conferencia de prensa que el régimen de Ortega-Murillo tiene diferentes maneras de reprimir a los opositores en Nicaragua y una de ellas es el «ahogo financiero» con el cual la dictadura pretende que el partido opositor no cuente con los recursos necesarios para costear su participación en el proceso electoral montado por la dictadura para noviembre 2021.
Según las declaraciones de Monterrey, no ha habido una respuesta por parte de la banca nacional ante la solicitud de préstamos, que Ciudadanos por la libertad «hace más de un mes solicitó. Los préstamos, que son normales en esta precampaña; no solo para este partido, sino a todos», sostuvo la integrante de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), en una conferencia de prensa este 28 de junio.
Noticia relacionada: Kitty Monterrey reitera que Unamos no tiene cabida en el proceso de unidad de la oposición
Ante estas circunstancias como Alianza Electoral, han decidido reajustar el mecanismo de selección de candidato único y se encuentran haciendo las consultas óptimas para retomar su objetivo y seguir con el proceso interno, en donde elegirán a unos de los dos precandidatos que aún siguen libres de la maquinaria represiva del orteguismo.
Mientras tanto, la dirigente de CxL mantiene el discurso que participarán en las «elecciones», que algunos denominan «circo electoral de Ortega» a pesar de que el viernes 25 de junio, los oficiales al servicio del régimen orteguista detuvieron a unos de sus vicepresidentes, Pedro Joaquín Chamorro Barrios. «Nosotros vamos a hacer hasta lo imposible por mantener una salida cívica a la coyuntura», recalcó Monterrey.

A su vez, la presidenta de CxL indicó que «con el encarcelamiento de Pedro Joaquín nos duele y nos indigna particularmente» y se apartó de los rumores que apuntaban que este miembro de su partido podría ser el candidato final que llevaría su partido.
Ciudadanos por la libertad se pronunció ante la ola de represión que ha desatado la pareja presidencial antes lo opositores, encarcelando a casi dos docenas de líderes políticos por supuestamente «realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos».
«Qué absurdo, que este régimen a falta de apoyo popular, base su estrategia electoral en encerrar a sus opositores, parecen no darse cuenta que la oposición no es un pequeño grupo, sino una inmensa mayoría y que cuando los opositores conocidos ya no alcancen en las cárceles va a seguir libre el 70 % de ciudadanos que lo rechazan», manifestó Kitty Monterrey, en referencia del encarcelamiento de los últimos presos políticos que ya suman 21.
Noticia relacionada: Condenan detención arbitraria contra Pedro Joaquín Chamorro
En la misma línea, aseveró que la «destrucción de este país» es responsabilidad del régimen por la falta de voluntad política para garantizar unas elecciones creíbles y legitimas, también lo serían «quienes decidan claudicar de esta lucha cívica».
«El proceso electoral es el que nos va poder permitir liberar a los presos políticos», concluyó Monterrey en su defensa por participar en el proceso, el que expertos indican no cuenta con condiciones mínimas y mucho menos con voluntad política por parte de la dictadura para celebrar unos comicios electorales legítimos.
Esta señora no se da cuenta que el pueblo ya no saldrá a votar en medio de la represión y que ir a votar es validar un fraude anticipado y que la Comunidad Internacional ya no las va a legitimar
Es una locura seguir haciendo el juego al Orteguismo, el pueblo solo espera que la olla reviente para tomarse las calles y poner a sus propias autoridades salidas del seno popular no de esta mafia política, banqueta, cosepista y amchanista comprados en el pasado x Ortega.