La presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) e integrante de la Alianza Ciudadana, Kitty Monterrey, en una entrevista al programa televisivo Esta Semana reiteró que Daniel Ortega le tiene terror a unas elecciones libres y esto es lo que ha conllevado a la detención de precandidatos presidenciales, lo que obligó a detener el proceso de selección de candidato único de ese partido.
Monterrey se refirió a las «estrategias» del régimen de Nicaragua en torno a las detenciones arbitrarias a opositores asegurando que existen dos teorías ante esta situación. La primera es que «los rehenes serán utilizados como moneda de cambio» ante la comunidad internacional y también «hay un poco de venganza en todo esto», en contra de políticos y opositores.
Noticia relacionada: México y Argentina mandan a llamar a «consultas» a sus embajadores en Nicaragua
La delegada de CxL dejó en claro que su partido mantiene la decisión de participar en el proceso electoral a pesar de las condiciones actuales. Sostiene que «es la única alternativa» y que harán todo un esfuerzo para ir a las elecciones el siete de noviembre de 2021.

«Ir a elecciones con -el que quede- se ha malinterpretado, eso no significa que es con el que quiere Ortega, es de analizar al candidato con el que se irá a las elecciones, el que quede será del consenso real, de lo que decida la mayoría», lo cual da a entender que Noel Vidaurre o Américo Treminio podrían quedar fuera de esa selección, pese a que son los dos únicos candidatos inscritos en el proceso de selección de esa agrupación para representar a la casilla 15 en los comicios generales.
Las diferencias izquierda-derecha en el país
Según Monterrey, la posibilidad de que CxL sea el vehículo de unidad de todas las fuerzas opositoras es imposible. La presidenta de ese partido excluye al grupo político Unamos, antes Movimiento Renovador Sandinista (MRS). Lamentó las detenciones de algunos miembros de ese esa agrupación, pero los apartó de una gran alianza en contra del régimen.
Su punto de vista lo justificó aseverando que «la mayoría de los nicaragüenses no son de izquierda», calificando a la izquierda como sinónimo de división y guerra en el país. «A los del MRS no los veo yo como parte de esta alianza», añadió Monterrey.
Noticia relacionada: CIDH llevará ante el Consejo Permanente de la OEA la situación de Nicaragua
«Tenés que recordar que nuestra historia de guerra es reciente y, cuando digo reciente, es que las familias del corredor de la Contra no olvidan tan fácil todos los muertos que tuvieron en esa época. Hay mucho resentimiento que se mantiene a aquellos que fueron parte de ese sandinismo. Entonces yo lo he dicho antes: hay sumas que restan. ¿Cómo incorporar a esa izquierda? ¿Cuándo perderíamos a la mayoría de gente que no está de acuerdo con esas posiciones?» respondió ante el cuestionamiento de la unidad sin divisiones ideológicas.
Al mismo tiempo, aseguró que las luchas de izquierda no caben en el proceso de unidad añadiendo que «en los últimos tres años, ha habido un enfrentamiento paralelo de un sandinismo que está en el poder y un sandinismo que lo quiere recuperar».