Familiares de 18 de los nuevos presos políticos, de quienes presumen se encuentran encarcelados en la Dirección de Auxilio Judicial en Managua, se pronunciaron este jueves, 24 de junio, en una conferencia virtual denunciando la negativa de la Policía del régimen de Daniel Ortega de permitirles ver a sus parientes, llevarles alimentos, asegurarles atención médica y que tengan derecho a un abogado de su elección.
«Ya han pasado muchos días y aún no logramos ver a nuestros familiares. No sabemos exactamente dónde están, ni cómo están. A pesar de llegar diario y varias veces al día a preguntar por ellos, la Policía no brinda información», detalla parte del comunicado firmado por los familiares de los nuevos «rehenes» del régimen.
Además expresaron que al no tener ninguna notificación oficial de donde están recluidos los opositores, periodistas, empresarios y aspirantes presidenciales detenidos, consideran que están en calidad de desaparecidos o secuestrados. «Suponemos que se encuentran en las instalaciones de Auxilio Judicial, razón por la cual asistimos a diario para tener acceso a ellos y hacerles llegar alimentos».
Noticia relacionada: Daniel Ortega amenaza con dejar en prisión a opositores: «¡No habrá ni un paso atrás!»
También señalaron que las autoridades policiales de «El Chipote» solo les reciben el agua para sus familiares- «Apelamos al más básico sentido de humanidad de parte de la Policía y las autoridades carcelarias. Les recordamos que los derechos humanos tienen prioridad por encima de cualquier norma –sea local o internacional– y por encima de cualquier ideal», agregaron.

Bertha Valle, esposa del opositor y precandidato presidencial Félix Maradiaga, recalcó que «nosotros asumimos que nuestros detenidos están en El Chipote, pero no hay ninguna garantía de que sea cierto ni mucho menos si se les entregan sus medicamentos. Es una violación a sus derechos humanos y a nuestros derechos humanos como familiares. Exigimos el respeto a sus derechos humanos y a su integridad».
Verónica Chávez, esposa del periodista y aspirante presidencial Miguel Mora, también demandó que le permitan ver a su marido. «Yo no sé si a Miguel lo golpearon. Es un derecho ver a nuestros presos. Queremos estar seguros que sus alimentos son entregados. Nos dicen que le dan comida, pero no sabemos si es cierto (…) No es posible que solo un litro de agua le llevemos a nuestros familiares».
Cristiana Tinoco: «El único criminal es el dictadora Daniel Ortega»
Ante los señalamientos del dictador Daniel Ortega, quien calificó de «delincuentes y criminales» a los opositores detenidos, Cristian Tinoco, hija del exguerrillero y actual preso político Víctor Hugo Tinoco, expresó que «el único criminal es la dictadura de Daniel Ortega. Nuestros familiares son inocentes. Están siendo juzgados por leyes ilegitimas que ni siquiera tienen como sanción la cárcel».
La joven recalcó que «el único criminal que lleva más de 300 asesinados en el 2018 aquí en Nicaragua es Daniel Ortega, no nuestros familiares». Tinoco se unió a la demanda para que la dejen ver a su papá, «porque es un derecho humano. Ya llevo 11 días sin poder ver a mi padre, Víctor Hugo Tinoco».
Noticia relacionada: Esposa de Miguel Mendoza confirma que el periodista se encuentra en el «nuevo Chipote»
En cuanto a la salud del exguerrillero y disidente sandinista, Cristian Tinoco expresó que no sabe en qué situación se encuentra. «Sé que el estado de salud de mi padre está muy deteriorado, está con un problema de vértigo, mareos muy fuertes», subrayó.
Por su parte, Ana Lucía Álvarez Vijil, familiar de Ana Margarita Vijil, refirió que: «lo que busca Ortega es criminalizar a quienes se están oponiendo y resistiendo y demandando justicia y libertad para Nicaragua».
Llamado a la comunidad internacional
Victoria Cárdenas, esposa del aspirante presidencial Juan Sebastián Chamorro, dijo que como familiares de los nuevos presos políticos, «esperamos que la comunidad internacional no vea nuestros presos políticos como una estadística más, sino que analicen toda las violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo. Mi esposo no es un criminal, solo es un ciudadano que quería democracia para su país».
«Lo más importante es decirle al pueblo de Nicaragua y a la comunidad internacional que merecemos un país en libertad, donde podamos expresarnos libremente y decidir quién nos gobierne», agregó Xenia Barahona:, hermana de la actual presa política Suyen Barahona, presidenta del grupo político Unamos.
«No se puede ir a elecciones sin garantías»
«¿Cómo van a haber elecciones si nuestras familiares están presos? Como familiares nos sentimos desamparados porque no sabemos la situación en las que se encuentran», refirió Victoria Cárdenas, resaltando que no se debe ir a unos eventuales comicios con estas condiciones de país.
Ante la misma interrogante, Cristian Tinoco mencionó que «con nuestros familiares secuestrados no hay un clima para ir a elecciones, yo no sé por qué dicen CxL (Ciudadanos por la Libertad) que van ir a elecciones con los que queden, yo creo que no se pueden ir a elecciones en Nicaragua, porque si se va a elecciones se va a legitimar a este régimen».

«Si se van a dar elecciones en Nicaragua tienen que ser elecciones libres, transparentes, con observación internacional y con ningún preso político», agregó la hija de Víctor Hugo Tinoco, quien reprochó el silencio de la empresa privada ante la arremetida de la dictadura.
«¿Dónde está el Cosep (Consejo Superior de la Empresa Privada) ante la detenciones de los empresarios? ¿Qué dice Carlos Pellas? ¿Dónde está el Banpro?, prácticamente dejaron solo a Luis Rivas. Pareciera que están al lado del régimen porque no se han pronunciado».
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega impone 90 días de cárcel a Miguel Mendoza y María Fernanda Flores
Pese a la situación que se vive actualmente en el país, los familiares de los 18 nuevos presos políticos destacaron que seguirán luchando por ver a sus familiares libres y un cambio democrático. «No hay condiciones para ir a elecciones, pero creo que la única salida son elecciones libres y transparentes. El gobierno tiene presos a nuestros familiares porque saben que con elecciones libres no tienen ninguna oportunidad», concluyó Bertha Valle.